por T13
8 de agosto de 2025


A casi diez meses del grave incidente que dejó a cinco estudiantes del INBA en riesgo vital, tras la explosión de un artefacto incendiario en un baño del colegio, una nueva y preocupante denuncia reabre el debate sobre la violencia instalada en liceos emblemáticos.
La acusación fue revelada por Reportajes T13 y apunta al testimonio de una funcionaria del Instituto Nacional, quien sostiene que los alumnos "encapuchados" implicados en incidentes violentos estarían recibiendo apoyo desde el interior de los propios establecimientos, por parte de funcionarios o docentes.

Este año van más de 400: La tajante realidad de los secuestros en Chile
Y es que mientras se reanuda el segundo semestre escolar, este tipo de hechos vuelve a marcar la jornada en liceos tradicionales de Santiago, agravando un escenario ya altamente tensionado.
Funcionaria del Instituto Nacional acusa a colegas del establecimiento de facilitar apoyo a alumnos encapuchados
En conversación con Reportajes T13, la funcionaria del Instituto Nacional, quien pidió resguardar su identidad por temor a represalias, entregó un testimonio que genera alarma entre las autoridades.
“Pasa que nadie quiere hablar mucho, hay mucha gente que le da miedo, gente adulta, o sea yo hablando contigo tengo miedo”, reconoció la trabajadora del liceo emblemático.
Tras eso, el periodista le señala que "se habla de algunos profesores (que ayudarían), serían profesores del mismo establecimiento". Es ahí cuando ella le dice, "sí, y es lamentable porque ellos son adultos. Tambien hay apoderados (que ayudan)".
Su relato se suma a otros antecedentes, como publicaciones en redes sociales en las que perfiles vinculados a grupos radicales han recibido interacciones como "likes" por parte de personas que serían docentes del establecimiento.
De acuerdo con lo que señala la misma funcionaria, existiría una coordinación entre alumnos de distintos liceos emblemáticos para ejecutar acciones violentas.
“Del Liceo 6 van al Instituto Nacional, o del Instituto Nacional van al Inba… y así se coordinan entre centros”, aseguraron los denunciantes.
El rol que tendrían los adultos detrás de encapuchados de liceos emblemáticos
Además, la funcionaria describió un perfil particular de los adultos que colaborarían con estos grupos encapuchados, especialmente en tareas comunicacionales.
“Estos grupos son fotógrafos, son fotógrafos que ellos se denominan los PH de los capuchas. Si tú buscas en las redes está lleno. Lleno, lleno de PH”, señaló. En los perfiles de estas personas, predominan imágenes de manifestaciones y enfrentamientos, pero también cumplirían un rol activo como agitadores.
La denuncia se enmarca en un contexto ya crítico para el INBA. En años anteriores, incluso el rector del establecimiento fue víctima de un intento de agresión con bencina por parte de encapuchados al intentar detener un ataque.
“Todo lo que te puedas imaginar pasa en ese colegio: problemas entre estudiantes, problemas entre funcionarios, entre funcionarios y estudiantes, temas de uso, porte, tenencia de artefactos incendiarios”, relató otro testimonio de una funcionaria del INBA.
Alcalde Sichel asegura que hay "grupos anarcos" dentro del Liceo 7
Frente a estos antecedentes, las alcaldías de Santiago y Ñuñoa anunciaron investigaciones y eventuales sanciones, que podrían derivar en expulsiones o cancelación de matrículas para los responsables.
En esa línea, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, indica que "Ñuñoa se caracteriza por tener una de las mejores educación pública de Chile, pero tenemos el problema con un liceo en particular, que es el Liceo 7, que viene con episodios de violencia continua de hace dos o tres años. Que no tiene que ver con demandas estudiantiles, sino que con grupos anarcos que están dentro”.
“Hay un secuestro de los colegios, y particularmente de las legítimas demandas estudiantiles, por grupos violentos que tienen que ser extirpados de la educación pública”, sostiene el edil.