por ComputerHoy
21 de julio de 2025
¿Le pides texto a la inteligencia artificial? Usar prompts para solicitar información o responder cualquier duda es lo más común que se hace con un chatbot como el de OpenAI. Vas escribes tu petición dependiendo de lo que requiera y siempre vas a obtener una respuesta en segundos, pero eso no es lo único que puedes hacer.
ChatGPT es una herramienta muy completa que incorpora una serie de funcionalidades útiles para diversas circunstancias, pero lo más probable es que muchas de ellas las hayas pasado por alto. Tal vez no son tan fundamentales, aunque si las conoces, tu experiencia podría mejorar considerablemente.
No se trata de integrarla con otras aplicaciones como WhatsApp o un editor de código como Visual Studio Code, pues hay características que funcionan específicamente para que las indicaciones o respuestas sean más óptimas y con mayor calidad.
Usa la opción de regenerar texto

Computer Hoy
Sam Altman ha reconocido que ChatGPT sigue teniendo alucinaciones y por eso recomienda verificar la información dada por la inteligencia artificial antes de usarla. Si en algún momento crees que si he equivocado con alguna respuesta o simplemente necesitas una distinta para probar si sale de manera diferente, no redactes de nuevo el mensaje.
Simplemente, pasa el cursor del mouse por encima de esa petición y selecciona el icono de flecha circular que aparece en la esquina del mensaje enviado. Esta función es conocida como “Intentar de nuevo” y lo que hace es regenerar el resultado.
La puedes usar todas las veces que necesitas y seguro que va a ser de mucha utilidad cuando necesitas otras perspectivas o datos adicionales. De hecho, desde aquí también tienes la posibilidad de cambiar el modelo, algo que de verdad puede hacer la diferencia.
Puedes editar las indicaciones

Computer Hoy
Aunque es una característica muy básica, una gran parte de los usuarios suele pasarla desapercibida. La cuestión es que no tienes que escribir todo de nuevo si te has equivocado en prompt o si necesitas tener una variación de alguna petición que ya hayas hecho.
Por ejemplo, si tienes un chat que ya has conversado bastante con la IA, necesitas modificar alguna indicación, está la opción de Editar, que se ubica cerca de la de regeneración como un icono de un lápiz.
De esta manera, puedes acceder de nuevo a esa sección de texto y editarla, cuando le des a enviar otra vez, te dará un resultado distinto, adaptándose a lo que hayas cambiado en la indicación.
Personaliza ChatGPT a tu gusto

Computer Hoy
¿No habla como quieres? Las respuestas a veces pueden ser muy variadas o simplemente no contar con la tonalidad que necesitas. Para cualquier tipo de cosa que necesites cambiar en la manera en la que responde, da datos o se expresa, se puede hacer desde la opción de Personalizar ChatGPT desde el icono de Perfil de la esquina superior derecha de la pantalla.
Aquí te encuentras varios puntos que puedes configurar, desde la forma en la que te debe llamar, hasta el objetivo principal con el que usas en la inteligencia artificial, la tonalidad y muchas otras cosas más que seguramente van a servirte.
En este tipo de modificación, es necesario que te tomes el tiempo adecuado para que la IA pueda adaptarse de la mejor manera a tu ritmo y al estilo en el que trabajas o te comunicas.
Poner en práctica estos tres trucos en tu día a día, va a darte una sensación de profesionalidad y lo mejor de todo es que aumentará tu eficiencia, mientras que vas a aprovechar un entorno más personalizado.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Consejos, Inteligencia artificial, Listas