por elmostrador

26 de agosto de 2025

El costo de cuidado ha subido 107% en los últimos 7 años. Para poder continuar, la fundación llama a aportar.

Según las cifras preliminares del Censo 2024, actualmente un 14% de la población es mayor de 65 años. Por cada 100 niños menores de 14 años, hay 79 adultos mayores, lo que posiciona a Chile como el país con mayor tasa de envejecimiento de América Latina. Las proyecciones indican que al 2050, un tercio de los chilenos serán personas mayores.

“El envejecimiento de la población en Chile es un desafío urgente. Hoy no solo hay más personas mayores, también viven más años y necesitan cuidados durante más tiempo. Estudios muestran que más de la mitad enfrenta además un alto riesgo de aislamiento social. Muchos de nuestros residentes llegan en esta situación, y en la Fundación San Vicente de Paul les ofrecemos hogar, una familia que los cuida con cariño  y la compañía que necesitan en esta etapa de la vida”, explica Felipe Saul, gerente de la Red de Hogares de la Fundación.

El cuidado integral de una persona mayor le cuesta a la Fundación San Vicente de Paul más de $1.125.000 al mes, cifra que ha aumentado un 107% en los últimos siete años. Frente a este desafío, la institución lanza su colecta anual Súmale A Mis Años 2025 con un llamado urgente a la comunidad para asegurar la atención de quienes más lo necesitan.

Con 171 años de trayectoria en Chile, la fundación atiende a más de 900 residentes en 12 hogares, 3 centros de día y 6 viviendas entre Coquimbo y Puerto Aysén. El 89% de ellos presenta algún grado de dependencia, y muchos carecen de redes familiares de apoyo.

La campaña ya se inició con donaciones en línea a través de www.fundacionsanvicentedepaul.cl y culmina con la colecta presencial en las principales calles del país, entre el 29 y el 31 de agosto.

“Nuestros residentes requieren atención especializada y constante: alimentación, cuidados profesionales, salud y mantención de espacios adaptados. Este esfuerzo implica un costo que no podemos cubrir sin la ayuda de la comunidad”, detalla Felipe Saul.

Cómo ayudar

  • Donando en línea en www.fundacionsanvicentedepaul.cl, con distintos medios de pago.
  • En la colecta presencial,  aportando a los voluntarios que estarán en las calles el 29, 30 y 31 de agosto.

Más Noticias de elmostrador

Provincia de Buenos Aires vive jornada clave de elecciones legislativas

Provincia de Buenos Aires vive jornada clave de elecciones legislativas

El tramo final de la campaña para la elección de este domingo estuvo marcado por denuncias de corrupción en el Gobierno de Milei, el veto presidencial a leyes en favor de jubilados y discapacitados, tensiones en los...

Hace 4 horas
Pilotos de elite, velocidad y sustentabilidad: el Mundial de Rally vuelve a la Región del Biobío

Pilotos de elite, velocidad y sustentabilidad: el Mundial de Rally vuelve a la Región del Biobío

Entre el 11 y el 14 de septiembre, la Región del Biobío volverá a ser escenario del Campeonato Mundial de Rally, reuniendo a los mejores pilotos del planeta en rutas forestales únicas y con un sello de...

Hace 6 horas
“Los irreductibles”: los trolls más tóxicos de ultraderecha

“Los irreductibles”: los trolls más tóxicos de ultraderecha

Tienen seguidores, apodos y un podcast en vivo donde se jactan de su influencia y difunden desinformación. Son trolls de ultraderecha chilena que operan desde la sombra, pero ahora están bajo la lupa del Ministerio...

Hace 8 horas
47 toneladas de drogas en Antofagasta: la nueva estrategia de la fiscalía

47 toneladas de drogas en Antofagasta: la nueva estrategia de la fiscalía

Casi un tercio de los persecutores de la Fiscalía Regional de Antofagasta está especializado hoy en investigar tráfico de estupefacientes a gran escala y en conseguir de inmediato órdenes judiciales y mecanismos...

Hace 9 horas
Ramón Díaz Eterovic, escritor: “Busco llevar al lector a una reflexión sobre el país y la historia”

Ramón Díaz Eterovic, escritor: “Busco llevar al lector a una reflexión sobre el país y la historia”

En esta entrevista Ramón Díaz Eterovic repasa sus treinta y cinco años de trayectoria como escritor de policial negro, su personaje el detective Heredia, el rol de este género en Latinoamérica y el Festival...

Hace 12 horas
Y ahí están, nuevamente, mirando con lupa lo irrelevante

Y ahí están, nuevamente, mirando con lupa lo irrelevante

Lo esencial —la confianza, la legitimidad, el sentido compartido de lo público— sigue fuera de foco. La lupa permanece fija en la anécdota, mientras el país espera que, de una vez por todas, la política se...

Hace 14 horas
El tema de la cultura en Jara y Matthei:de “responder a la precarización” a combatir “la burocracia”

El tema de la cultura en Jara y Matthei:de “responder a la precarización” a combatir “la burocracia”

La actriz y diputada Ana María Gazmuri funge como coordinadora del vínculo con el mundo de la cultura en el comando de Jeannette Jara, mientras en el caso de Evelyn Matthei el encargado es el arquitecto Emilio de la...

Hace 14 horas
Arquitectura de seguridad nacional

Arquitectura de seguridad nacional

Las experiencias comparadas sugieren claramente la necesidad de disponer prontamente de una estructura de seguridad nacional, bajo la forma de un genuino “Consejo de Seguridad Nacional” (o con un nombre similar, por...

Hace 14 horas