por elmostrador

7 de septiembre de 2025

Entre el 11 y el 14 de septiembre, la Región del Biobío volverá a ser escenario del Campeonato Mundial de Rally, reuniendo a los mejores pilotos del planeta en rutas forestales únicas y con un sello de sustentabilidad.

El Mundial de Rally (World Rally Championship, WRC) regresa a Chile y lo hace con fuerza en la Región del Biobío, consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes que recibe el país. Entre el 11 y el 14 de septiembre de 2025, los mejores pilotos del planeta desafiarán las rutas forestales de la zona, reconocidas entre las más espectaculares y exigentes del calendario mundial por su complejidad técnica, belleza escénica y la calidez del público local.

Con una audiencia global comparable a la Fórmula 1 y transmisiones en más de 150 países, la cita no solo pone al Biobío en la vitrina internacional del deporte motor, sino que también lo proyecta como un territorio donde la naturaleza, la comunidad y la sustentabilidad conviven en torno a una verdadera fiesta deportiva.

Más que una competencia, el WRC es un espectáculo itinerante que combina deporte, turismo y cultura local, integrando a las comunidades en cada sede. Sus rutas, exigentes y diversas, ponen a prueba a pilotos y navegantes en condiciones únicas, consolidando a Chile como un escenario de clase mundial para este deporte. La adrenalina de los saltos, las curvas cerradas en caminos de ripio y la velocidad en medio de bosques y paisajes naturales convierten cada tramo en un atractivo por sí mismo.

En paralelo, la edición chilena del Mundial se ha posicionado como una de las más sustentables del calendario internacional. Este año, nuevamente, Arauco será socio estratégico, liderando la neutralización de la huella de carbono del evento y comprometiéndose a plantar un árbol por cada kilómetro recorrido. La medición, verificación y compensación del impacto ambiental equivale a cerca de 8.000 toneladas de CO₂e, lo mismo que captura anualmente medio millón de árboles reforestados, convirtiendo al Biobío en un referente mundial en materia de sustentabilidad deportiva.

“Este es un evento de alcance global que pone al Biobío en la vitrina del mundo. Para nosotros es motivo de orgullo abrir nuestras rutas y, al mismo tiempo, liderar un estándar de sustentabilidad único en el calendario del Rally Mundial. Lo bueno de ser renovables es demostrar que desarrollo deportivo, comunidad y naturaleza pueden convivir armónicamente, con un sello que nace en Chile y trasciende fronteras”, señaló Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco.

Desde su centro de I+D Bioforest, la compañía implementa protocolos de resguardo de flora y fauna, con monitoreos en terreno y presencia de guardafaunas durante la competencia. A ello se suma la donación de más de 10 mil árboles nativos, la instalación de estaciones de reciclaje para la gestión de residuos y el impulso del programa Bosque Abierto, que ya ha involucrado a más de 150 mil personas en actividades educativas y comunitarias.

Pero más allá de lo ambiental, el Mundial de Rally Chile Biobío 2025 también será una fiesta deportiva y cultural. Uno de sus principales atractivos será el Rally Village, un espacio gratuito y familiar para vivir la emoción de la carrera desde un punto privilegiado. Allí se instalarán zonas de descanso, gastronomía local, actividades interactivas y espacios de entretención para grandes y chicos. Ubicado en la franja compartida por los tramos Lota y Biobío, tendrá dos pasadas por día el sábado 13 y domingo 14 de septiembre.

El público podrá acercarse a los autos y pilotos, compartir con equipos internacionales y disfrutar de un ambiente único, con shows en vivo, cultura local y experiencias inmersivas que convierten al evento en un panorama imperdible. La energía de los fanáticos chilenos, considerada por los propios competidores como una de las más apasionadas del circuito, aporta un sello distintivo que hace de esta fecha una de las más esperadas del WRC.

El Mundial de Rally Chile Biobío es más que una competencia: es una plataforma para mostrar al mundo que Chile puede organizar eventos de alto impacto deportivo en armonía con la naturaleza y en sintonía con las comunidades. Un encuentro que transforma a la región en epicentro de la velocidad, la innovación y la sustentabilidad, y que deja una huella positiva mucho más allá del deporte.

Más Noticias de elmostrador

Metro de Santiago implementa operación parcial en Línea 1: revisa el estado de la red

Metro de Santiago implementa operación parcial en Línea 1: revisa el estado de la red

El servicio opera solo entre San Pablo-Los Héroes y Baquedano-Los Dominicos, mientras Bomberos realiza labores de rescate en el lugar. Red Movilidad dispuso buses de apoyo en bucle y extendió el recorrido de varias...

Hace 48 minutos
Avanza Inventario Nacional de Especies mediante la digitalización de sus colecciones biológicas

Avanza Inventario Nacional de Especies mediante la digitalización de sus colecciones biológicas

Más de 120 mil ejemplares de plantas han sido digitalizadas a través del portal HerbarioDigital.cl, esfuerzos que fueron destacados en una reciente publicación en la revista científica Plant, People, Planet.

Hace 2 horas
Beneficios de los alimentos fermentados​: salud intestinal, control de peso y más

Beneficios de los alimentos fermentados​: salud intestinal, control de peso y más

La fermentación de alimentos constituye una de las técnicas de conservación más antiguas, la cual ha evolucionado a lo largo del tiempo y permitido la creación de diversos productos con múltiples propiedades. El...

Hace 2 horas
Peronismo arrasa en Buenos Aires y deja a Milei con su primera gran derrota

Peronismo arrasa en Buenos Aires y deja a Milei con su primera gran derrota

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.

Hace 3 horas
Congreso reacciona a urgencia de ley de aborto con plazos a menos de tres meses de las elecciones

Congreso reacciona a urgencia de ley de aborto con plazos a menos de tres meses de las elecciones

Urgencia se ingresa faltando menos de tres meses para los comicios de noviembre, escenario que incidirá no solo en esta iniciativa, sino que también en otras tramitaciones emblemáticas para el Ejecutivo, como el...

Hace 5 horas
Reembolso electoral con esteroides: los trucos para defraudar al fisco

Reembolso electoral con esteroides: los trucos para defraudar al fisco

Si bien no existe el concepto de dinero por voto, expertos coinciden en que la forma de obtener reembolsos mayores por parte del fisco es por medio de la emisión de boletas o facturas con gastos superiores a los...

Hace 5 horas
Giro en su campaña: la apuesta final de Evelyn

Giro en su campaña: la apuesta final de Evelyn

La nueva fase de campaña de la exalcaldesa optó por usar su nombre de pila con una gráfica moderna, muy al estilo de las contiendas norteamericanas. Al menos esta vez se quedaron con posicionar el lado amable de la...

Hace 9 horas
El espejismo de la participación: entre expectativas y realidad

El espejismo de la participación: entre expectativas y realidad

Chile necesita ampliar sus espacios de participación, pero también sincerar sus límites. La representación política no puede ser reemplazada, pero sí puede ser complementada con mecanismos que refuercen la...

Hace 9 horas