por ComputerHoy

5 de julio de 2025

Gracias a Google Workspace –antes conocida como G Suite–, la compañía ofrece herramientas imprescindibles para aumentar la productividad, desde el almacenamiento en la nube hasta aplicaciones ofimáticas.

Según los últimos datos de compañías como 6sense, Google Worskpace mantiene una cuota cercana al 80%, manteniendo la primera posición, por encima de otras suites como puede ser Microsoft Office, en el segundo lugar.

Esto se traduce en que, aunque puedas usar en tu día a día un iPhone, en algún momento acabarás usando una de las herramientas de Google, un hecho mucho más evidente en Android, el sistema operativo de la compañía.

No obstante, el uso predominante de la suite de Google no responde a la ausencia de alternativas, sino más bien a la comodidad, accesibilidad e integración con aplicaciones de terceros, sobre todo si no eres un usuario avanzado.

Durante varias semanas, he probado a vivir sin este tipo de servicios de Google y, en el camino, me he topado con opciones independientes muy logradas, mayormente en el ámbito del código abierto, y pensando siempre en la facilidad de uso.

Sea como sea, la facilidad que ofrece Google es difícil de suplir, pero si tienes algo más de tiempo –y ganas, sobre todo– encontrarás servicios que podrían hacerte abandonar su suite para siempre.

Hay vida más allá de Google

En mi día a día, me toca configurar siempre varios móviles en el ecosistema de Android e, inconscientemente, siempre selecciono como navegador Chrome y como buscador predeterminado el de Google.

Aunque desde hace mucho tiempo ya los fabricantes de Android permiten optar por diferentes alternativas; en mi caso, con Firefox como navegador –ya que lo uso en el PC– y Qwant como buscador, uno de los mejores que he probado en muchísimo tiempo.

Sin embargo, esquivar a Google tras haber configurado el terminal se convierte en una tarea mayúscula, ya que tendrás todos los servicios instalados por defecto, como son Drive, Fotos, el asistente y demás herramientas, incluidas en una carpeta.

En este sentido, una de las experiencias más complicadas ha sido vivir sin la Play Store de Google, desde la que se descargan de forma oficial las actualizaciones últimas, aunque he encontrado varias alternativas que ya había probado.

Más allá de la tienda propia del fabricante en cuestión, Android permite la instalación mediante archivos apk, además de que siempre puedes utilizar opciones como Aurora, que cuentan con un catálogo impresionante de aplicaciones.

Teniendo en cuenta los servicios de Google en el móvil, quizá lo más difícil haya sido prescindir de Discover, que recopila noticias según tus gustos. Le he echado mucho en falta, y creo que es el único que no tiene una alternativa que me haya llamado la atención.

Estas son las apps alternativas a Google que he elegido

Hace algunas semanas pude probar varios servicios europeos alternativos a Google por si los de la compañía caían. Entre estos, he encontrado algunas apps imprescindibles para usar en mi día a día de la misma forma que antes de probar a vivir sin Google.

Quizá la decisión más complicada de tomar haya sido la de cambiar YouTube, ya que no existen plataformas que puedan hacerle competencia, aunque con SepiaSearch he podido encontrar cualquier vídeo. Precisamente, la compañía detrás, Framasoft, busca luchar contra la hegemonía de Google.

Tanto para correo electrónico como VPN, he probado Proton, que tiene su sede en Suiza, uno de los países más importantes en lo que tiene que ver con la privacidad y la seguridad. Seguramente, estos servicios sean los más fáciles de suplir.

En cuanto a la navegación, siempre uso Google Maps en mi rutina, también para la conexión al coche mediante Android Auto. En este ámbito, he elegido OpenStreetMap, que es una iniciativa abierta con datos geográficos gratuitos del mundo entero.

Adicionalmente, para descargar cualquier tipo de aplicación, incluidas aquellas legítimas, pero que la Play Store de Google no permite, he utilizado F-Droid y Aurora Store, que también funcionan como herramientas de código abierto.

En definitiva, creo que vivir sin Google te llevará inevitablemente a elegir servicios en el campo del código abierto, y esto tiene grandes ventajas y particularidades, aunque también tendrás que invertir algo más de tiempo en configurar todo correctamente.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Open Source, Google Apps, Google Drive

Más Noticias de ComputerHoy

Cómo borrar el caché de WhatsApp para recuperar espacio de almacenamiento en tu móvil

Cómo borrar el caché de WhatsApp para recuperar espacio de almacenamiento en tu móvil

¿WhatsApp funciona más lento de lo normal porque te has quedado sin espacio en la memoria? Quizás sea el momento de considerar borrar la memoria caché de la app de mensajería de Meta.

Hace 1 hora
Estos cascos Sony arrasaron en su día: ahora cuestan mucho menos y siguen siendo de los mejores

Estos cascos Sony arrasaron en su día: ahora cuestan mucho menos y siguen siendo de los mejores

Si te perdiste su boom, ahora es tu momento. Siguen siendo unos auriculares sobresalientes, pero con un precio que es más tentador que nunca.

Hace 1 hora
Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable

Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable

Un estudio llevado a cabo sobre 72 estudiantes universitarios de Oxford, ha demostrado que para sacar mejores notas... basta con una descarga eléctrica en el cerebro.

Hace 2 horas
Este es un sencillo truco casero para aumentar la intensidad de la señal de mi router WiFi hasta 10 veces

Este es un sencillo truco casero para aumentar la intensidad de la señal de mi router WiFi hasta 10 veces

Si la señal de tu conexión a internet no es rápida o no llega bien a todas las habitaciones, este método es la forma más efectiva de mejorar el WiFi en casa.

Hace 2 horas
Chrome ya analiza si tu PC puede actualizar a Windows 11 antes del fin de soporte de Windows 10: así lo hace

Chrome ya analiza si tu PC puede actualizar a Windows 11 antes del fin de soporte de Windows 10: así lo hace

Chrome va a comenzar a verificar automáticamente si tu ordenador con Windows 10 puede actualizar a Windows 11, y lo usará para tomar decisiones futuras de compatibilidad.

Hace 2 horas
¿Por qué Linux se está convirtiendo en la opción preferida para programadores y desarrolladores?

¿Por qué Linux se está convirtiendo en la opción preferida para programadores y desarrolladores?

El sistema operativo creado por Linus Torvalds se está posicionando como la opción preferida de muchos profesionales que han decidido abandonar Windows en busca de un entorno más libre y eficiente.

Hace 3 horas
Expertos en ciberseguridad lanza un aviso desesperado:

Expertos en ciberseguridad lanza un aviso desesperado: "Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa"

Es una de las funciones que más usas en tu móvil, pero si la dejas siempre activada, estás en peligro. No importa si es Android o iOS, utilizarla mal podría abrir las puertas a los hackers.

Hace 3 horas
Compra un Boeing 727 abandonado por poco más de 8.000 euros:

Compra un Boeing 727 abandonado por poco más de 8.000 euros: "Chicos, aquí tienen una bomba"

Un par de hermanos decidieron comprar un avión comercial de 50 metros de largo para convertirlo en una atracción turística, pero lo que encontraron dentro lo cambió todo.

Hace 4 horas