por ComputerHoy
20 de julio de 2025
"Estoy exhausto", ha dicho Przemysław Dębiak tras derrotar a una inteligencia artificial de OpenAI, creando código durante 10 horas. Ha sido el vencedor del concurso heurístico AtCoder World Tour Finals 2025, que se ha celebrado en Tokio (Japón).
Visto desde otra perspectiva, la IA OpenAIAHC ha conseguido derrotar a otros 11 programadores tops mundiales. Es un gran éxito para la compañía de Sam Altman.
La inteligencia artificial que genera código, es cada vez más precisa. Este concurso tiene aún más mérito porque no se trata de escribir algoritmos, sino de utilizar técnicas heurísticas, que exigen pensamiento creativo.
Una maratón de código humano vs. IA
En el concurso heurístico AtCoder World Tour Finals 2025 han participado 12 programadores, los mejores del año según el ránking de este tipo de eventos, y la inteligencia artificial OpenAIAHC, una variante de o3 entrenada para utilizar métodos heurísticos de programación.
Los organizadores del concurso proponen un complicado problema que no se puede resolver aplicando algoritmos tradicionales, o requeriría demasiado tiempo.
Para acercarse lo máximo posible a la solución final en 600 minutos, es decir, 10 horas, los desarrolladores deben aplicar técnicas heurísticas: utilizar la experiencia, la intuición y el pensamiento creativo para buscar soluciones poco convencionales.
La ventaja de usar la aproximación a la solución, es que permite establecer un ranking de los programadores, según lo cerca que estén de ella.
En el concurso se podía usar diferentes lenguajes de programación admitidos por los organizadores, pero cambiar de uno a otro conllevaba una penalización de cinco minutos.
Tras 10 horas de maratón, el programador polaco Przemysław Dębiak, que curiosamente trabajo un tiempo en OpenAI, ha sido el vencedor del concurso heurístico AtCoder World Tour Finals 2025, con una puntuación de 1.812.272.558.909 puntos. Se ha llevado 500.000 yenes (unos 2.900 euros). En segundo lugar ha quedado OpenAIAHC, con 1.654.675.725.406 puntos.
En su cuenta de X, el vencedor ha dicho: "Estoy completamente agotado. ... Apenas estoy vivo. La humanidad prevalece (por ahora)". Menos mal que nadie le informó de que la IA estaba lista para otra maratón en apenas un minuto, mientras que él se había quedado medio muerto...
La segunda posición de la inteligencia artificial de OpenAI en el concurso de programación puede verse como una derrota, pero la realidad es que venció a otros 11 desarrolladores top con apenas unas semanas de entrenamiento. Será interesante ver lo que ocurre el año que viene...
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Viral, Desarrolladores, Curiosidades, Programación