por Cooperativa.cl

8 de agosto de 2025

La carta del oficialismo "quiere moverse al centro, a la moderación y a la socialdemocracia", pero las definiciones de su tienda "le van a pesar", opinó Ignacio Walker (ex-DC).

Nicolás Eyzaguirre (PPD) dijo confiar en la "gran capacidad política" de la abanderada para que "se mueva rápido fuera de esos contenidos iniciales".

Las opiniones sobre el efecto del Partido Comunista (PC) en la campaña de su militante Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC), han generado un intenso debate en el mundo político. En El Primer Café de Cooperativa, tres figuras de la centroizquierda, Ignacio Walker, Nicolás Eyzaguirre y Flavia Torrealba, analizaron las implicaciones de esta relación, ofreciendo posturas que van desde la preocupación hasta una visión más pragmática.

Walker, independiente y exdemocratacristiano, dijo que "el escenario más probable en segunda vuelta sigue siendo que gane la derecha", y afirmó que "la dificultad mayor" de la candidatura de Jara es que "ella obviamente quiere moverse al centro, a la moderación y a la socialdemocracia, porque, si no, no gana", pero "tiene un Partido Comunista cuyas definiciones políticas le van a pesar como una mochila de plomo".

El excanciller y extimonel de la Falange puso como ejemplo las posturas del jefe económico de Jara, Luis Eduardo Escobar, quien ha moderado las posturas de la campaña en temas clave como el sueldo mínimo, la eliminación de las AFP y la nacionalización de recursos, lo que, según Walker, refleja una tensión interna.

El exdirigente destacó las cualidades personales de Jara, a quien describió como "muy inteligente, muy capaz, muy empática y muy carismática, las tiene todas como candidata". Sin embargo, insistió en que estos atributos no son suficientes para superar el "techo" que le impone su militancia comunista. "Tiene estos problemas internos que no sé cómo se van a resolver", apuntó.

Eyzaguirre: Del "fetiche" al consenso

Eyzaguirre, del Partido por la Democracia (PPD), se mostró en sintonía con Walker en cuanto a que "tanto el Partido Comunista como las siete páginas (el programa económico que Jara presentó en la campaña de la primaria) son una mochila de plomo", pero dijo confiar en la "gran capacidad política" de la candidata para que "se mueva rápido fuera de esos contenidos iniciales".

Para el exministro de Hacienda, "el problema es de actitudes más que de contenidos", y puso como ejemplo la reforma de pensiones, que el mundo político, liderado por Jara como ministra del Trabajo, logró avanzar al "dejar atrás los fetiches", como la eliminación total de las AFP o un sistema de reparto único.

A pesar de sus reservas, el economista concluyó que tiene "más confianza, aunque no certeza", de que Jara "se puede mover al centro", advirtiendo que "la deriva autoritaria que viene de la derecha es lo más peligroso que tenemos" y, "desgraciadamente, la influencia de Chile Vamos -con los que estoy generalmente más de acuerdo- sobre la candidatura de (José Antonio) Kast hoy día es cero".

El programa como un acuerdo de límites

Por su parte, Flavia Torrealba, presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), ofreció una perspectiva distinta, enfocada en la diversidad de la coalición que apoya a Jara: "Acá yo veo que hay efectivamente un Partido Comunista que va a ser molesto y probablemente los regionalistas verdes vamos a ser molestos también en materias de descentralización y articulación para la acción verde. Entonces, no me preocupa nada la posición de uno de los nueve partidos que estamos apoyando a la candidata Jeannette Jara", aseguró.

La clave, según su análisis, "es cómo damos gobernabilidad a este país, y este pacto que es tan amplio, que tiene todas estas expresiones -humanistas laicos, humanistas cristianos, marxismo, socialismo de corte socialdemócrata-, toda esta gente agrupada, encabezando una candidata que tiene una militancia que probablemente a todos le pidamos que la congele una vez que sea elegida, lleva un plan de Gobierno de cuatro años que nos permita cumplir todos aquellos objetivos en los que estamos de acuerdo: acelerar el los temas económicos, el crecimiento en particular y el empleo, que es una preocupación constante y todos los otros temas de seguridad que son condiciones habilitantes".

En relación a la discusión sobre el programa, Torrealba sostuvo que, "más que el contenido, lo que importan son los límites del acuerdo, porque los programas uno no puede garantizar que los pueda llevar a cabo; lo que sí puede garantizar es que el que se sale de aquellos límites está incumpliendo un acuerdo político previo".

La líder del FRVS defendió la postura de Jara en temas como el sueldo mínimo, argumentando que lo que importa no es la cifra de 750.000 pesos que proponía en la campaña de la primaria, sino el "concepto" detrás de ella: "tenemos que ir a resolver los temas de supervivencia de las familias, llegar a fin de mes, al menos, sin la angustia que implica no tener pan en la mesa".

Finalmente, al igual que Eyzaguirre, Torrealba puso la gobernabilidad en el centro del debate, y dijo que le "preocupa" el "quiebre interno" de la derecha, aseverando que "no hay ni una posibilidad de gobernabilidad en ninguno de sus candidatos" y que, en contraposición, "en un gobierno de coalición progresista hay muchas más posibilidades que en un Gobierno de derecha quebrada, donde no hay ni una posibilidad de que esos sectores se reconcilien". 

Más Noticias de Cooperativa.cl

Festival de humor

Festival de humor "El Gran Chiste" confirma a Don Carter como animador

El comediante Don Carter se suma al cartel del festival de humor "El Gran Chiste" como animador oficial del evento.  Con su característica picardía, chistes sin censura e historias memorables, el también actor...

Hace 1 hora
Mayor productor chino de chips confía en amortiguar el impacto de los aranceles de EEUU

Mayor productor chino de chips confía en amortiguar el impacto de los aranceles de EEUU

El mayor fabricante de chips de China, SMIC, no sufrió un "aterrizaje forzoso" durante el segundo trimestre pese a los aranceles impuestos por Estados Unidos, y confía en amortiguar el impacto de las tasas a los...

Hace 1 hora
Negociación parlamentaria trabada: FA exige 40 cupos

Negociación parlamentaria trabada: FA exige 40 cupos

Una compleja semana está terminando para la coalición Unidad por Chile, marcada por un doble frente de conflicto: la negociación trabada por la lista parlamentaria y las tensiones programáticas en el comando de su...

Hace 1 hora
Almirón disparó contra el arbitraje: No nos perdonan que ganamos el campeonato del año pasado

Almirón disparó contra el arbitraje: No nos perdonan que ganamos el campeonato del año pasado

En la antesala de la visita de Colo Colo a Everton, el técnico Jorge Almirón habló en la conferencia de prensa previa al partido del domingo en Viña del Mar y repasó la labor arbitral que resultó con su expulsión...

Hace 1 hora
China ordena reducir la carga burocrática

China ordena reducir la carga burocrática

Las autoridades chinas emitieron un nuevo reglamento que ordena reducir el número de reuniones, acortar discursos, simplificar documentos y limitar inspecciones, con el objetivo declarado de aliviar la carga...

Hace 1 hora
Marcos Rojo tiene todo acordado para ser refuerzo de Racing tras su salida de Boca Juniors

Marcos Rojo tiene todo acordado para ser refuerzo de Racing tras su salida de Boca Juniors

El defensor argentino Marcos Rojo tiene todo acordado para convertirse en el nuevo refuerzo de Racing, equipo de Gabriel Arias, tras rescindir su contrato con Boca Juniors este viernes. Según TyC Sports, el...

Hace 2 horas
Ultraderecha puso la lápida a lista parlamentaria única que pedía Chile Vamos

Ultraderecha puso la lápida a lista parlamentaria única que pedía Chile Vamos

Adelantándose a la fecha límite, que es el 18 de agosto, los partidos de la ultraderecha chilena -Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano-, inscribieron este viernes su pacto parlamentario ante el Servicio...

Hace 2 horas
Condenan a los ocho implicados en el secuestro de empresario en Rancagua

Condenan a los ocho implicados en el secuestro de empresario en Rancagua

La justicia declaró culpables a los ocho extranjeros implicados en el secuestro extorsivo agravado del empresario Rudy Basualdo, perpetrado el 8 de noviembre de 2023 en la comuna de Rancagua (Región de...

Hace 2 horas