El senador José Miguel Insulza afirmó que las negociaciones para una lista única del oficialismo están “congeladas” y “bastante complicadas”, aunque confía en un acuerdo. Criticó que algunos partidos “piden más de lo que quieren”.
El senador PS José Miguel Insulza, presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Pública y exministro del Interior, expresó su optimismo respecto a la posibilidad de que el oficialismo logre una lista parlamentaria única, aunque reconoció que las negociaciones se han complicado.
“Hace dos días te habría dicho que está listo, pero hoy día te digo que las cosas están bastante complicadas”, afirmó en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, coincidiendo con Jaime Mulet (FRVS) en que las conversaciones están “congeladas”.
Ante las dificultades, recalcó: “Vamos a llegar a un acuerdo. Espero que demos el batacazo de tener una lista única”. Sin embargo, advirtió que “algunos están pidiendo demasiado. Esto es con sacrificio. Alguien tiene que hacer el sacrificio. Donde hay 300, donde hay que meter 600, no se puede meter 600”.
Señaló que hay partidos que “piden más de lo que quieren” y que, aunque “todo el mundo tiene derecho a eso”, las decisiones deben tomarse con realismo: “Tengo amigos, compañeros que me llaman para decirme por qué no me meten a mí en la lista. Bueno, porque alguien tiene que tomar las decisiones, pues por eso está la fuerza de la política”.
Sobre el estancamiento, sostuvo que se produce cuando “alguien se aparece diciendo, mire, yo aquí tengo que tener tres candidatos, yo tengo que poner a este o al otro” y defendió que “no es cierto esto de que el que tiene mantiene”. Planteó que lo ideal es que participen todos los partidos de la coalición, pero si alguno decide ir por fuera, “tiene perfecto derecho a hacerlo”.
Está dirigido a cualquiera que se interese por el derecho y por aclarar de qué se habla cundo se habla de “derecho”. Comienza el próximo 27 de agosto y se dicta por Zoom.
El Presidente Gabriel Boric presentó exámenes de orina y pelo con resultado negativo ante acusaciones opositoras, advirtiendo que “la desinformación es un peligro para la democracia”.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso admitió una querella contra diputados que viajaron al extranjero durante su semana distrital entre 2021 y 2025, por delitos de abandono de destino, fraude al fisco y obtención...
Evelyn Matthei calificó como un gesto de partidos que “nunca han querido la unidad” el pacto parlamentario firmado por el Partido Republicano, PNL y PSC, al tiempo que destacó que Chile Vamos ha promovido la...
El senador Rodrigo Galilea señaló que quedan pocos detalles por resolver para cerrar el pacto parlamentario entre Chile Vamos y el Partido Demócrata, liderado por Ximena Rincón. Destacó que el acuerdo implica no...
El Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión condicional del procedimiento contra Ethan Guo, piloto estadounidense de 18 años, por volar sin autorización a la Antártica, condicionado a una donación...
El presidente Donald Trump anunció el control federal de la Policía de Washington D.C. y el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional para enfrentar la “inseguridad fuera de control” en la capital,...
Hace 3 horas
¿Listo para irte?
Seleccione "Cerrar sesión" a continuación si está listo para finalizar su sesión actual.