El actor rememora cómo la fascinación de Tarantino por su trabajo, y unos juegos de mesa, le valieron el papel de Vincent Vega en la película de 1994.
Aunque Reservoir Dogs le abrió muchas puertas a Quentin Tarantino, fue Pulp Fiction la película que realmente definiría su estilo en muchos aspectos. Buena parte del atractivo del largometraje de historias cruzadas de 1994 fue su excelente elenco, que incluyó a estrellas consagradas como John Travolta.
Cierto es que, para principios de los 90, la carrera de Travolta estaba un poco estancada y lejos del nivel que tuvo en los 70 y los 80. Tarantino cambiaría eso. El director era fan declarado del trabajo de Travolta y sabía que quería contar con él para Pulp Fiction.
Eso no eximía a Travolta de pasar una prueba, aunque no fue la típica audición de un proceso de casting, sino algo mucho más enfocado en su persona y con carácter privado.
Tarantino contactó con John Travolta a través de su agente y le extendió una invitación para reunirse en su apartamento en Los Ángeles. Aquí empieza lo bueno, pues el apartamento fue de Travolta muchos años antes.
La fascinación de Tarantino por John Travolta le abrió las puertas de Pulp Fiction al actor
En una charla con TCM (vía Collider), Travolta relató cómo fue aquel primer encuentro con Quentin Tarantino, que duró casi 24 horas, por cierto:
"Eran el juego de Fiebre del sábado noche, el juego de Grease y el de Welcome Back, Kotter. Entonces Quentin dijo: 'Si la jugamos, solo de vez en cuando, quiero que digas una frase que tú habrías dicho'.
Una semana después, me ofreció el papel de Vincent y le pregunté: '¿Por qué? ¿Qué viste en mí que te convenció de que podía interpretarlo?'. Me respondió: 'Fuiste tú quien me ayudó a aclarar mis ideas. Tenías esa perspectiva analítica, teórica y filosófica que necesito para ese personaje".
El resto es historia conocida: Pulp Fiction se convirtió en una película icónica y clave en la década de los 90. La carrera de John Travolta se revitalizó y Quentin Tarantino siguió apegado a su estilo, del que no se ha desprendido más de tres décadas después.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.