por Hobby Consolas
14 de julio de 2025

Peter Moore, exdirectivo de Sega, desvela que Dreamcast hizo que Sony se pusiera al día respecto a las capacidades del hardware de PlayStation 2.
A principios de año, PlayStation 2 celebró su 25 aniversario, al cabo del cual se mantiene como la consola más vendida de la historia: nada menos que 160 millones de unidades.
Una historia que habría sido muy distinta si Dreamcast hubiese encontrado su sitio, si bien terminó por ser la última consola de Sega, antes de convertirse en third party.
Con el paso del tiempo se conocen nuevos datos, y ahora un exdirectivo de la compañía ha lanzado una revelación: Dreamcast fue determinante en la gestación del hardware de PS2.
Peter Moore desvela que Dreamcast fue esencial para PS2
El exejecutivo de Sega y Xbox, Peter Moore, ha explicado en The Game Business que Dreamcast ayudó a PS2 en su camino al éxito.
Por meido de un símil pugilístico, Moore explica que “todo titular necesita que el aspirante le dé un puñetazo en la cara”.
“Nunca hubiesen desarrollado la potencia de PS2 sin la influencia de Dreamcast. Necesitaban elevar de nivel su propuesta”.
Según el directivo, “Dreamcast le pasó el testigo a Xbox, que con los recursos de Microsoft fue capaz de construir algo nuevo sobre su legado”.
De hecho, muchos se refirieron a la primera Xbox como “Dreamcast 2.0”, compartiendo con la máquina de Sega varios exclusivos y desarrollos.
Moore también admite que, en las condiciones en que se encontraba Sega en aquella época, no hubiese podido medirse en igualdad de condiciones con Sony.
“No iba a poder sobrevivir contra ese tren de mercancías que iba a ser PlayStation 2”. Pese a ello, Dreamcast marcó el camino en más de un sentido.
La máquina fue pionera en el juego online en consolas, una ventaja que luego aprovecharía Xbox y que también obligó a Sony a ponerse al día.
Logros importantes, pero que no evitaron que Dreamcast se viese pronto superada, precipitando una transformación en Sega.
“Los jugadores sentían dudas, incertidumbre respecto a Dreamcast”, detalla Moore. “Decían que era una ‘consola de transición’, pero no se molestaron en comprarla”.
Una vez PS2 salió a la venta, los usuarios optaron por la segunda consola de Sony; y el resto, como se suele decir, es historia.
Con un legado imborrable, Dreamcast permanece viva gracias a los usuarios que siguen creando contenido para ella, como las versiones dobladas de juegos clásicos y ports que permiten jugar a GTA 3 en la máquina de Sega.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.