por Applesfera

16 de julio de 2025

La empresa a la que acude el FBI para desbloquear los iPhone fracasa: desde iOS 18 es 'imposible' hackear un iPhone

Quién iba a decir que el FBI iba a ir un año por detrás de Apple. Hace apenas un año, Cellebrite (la empresa israelí que ayuda a los organismos de seguridad a hackear iPhone) estaba a punto de alcanzar a Apple con iOS 17.4. Ahora, con iOS 26 a la vuelta de la esquina, aún no han conseguido descifrar las versiones más recientes de iOS 18.

Y es que, si tienes el iPhone actualizado a iOS 18, ni siquiera las herramientas más potentes de las que dispone el FBI serán capaces de hackear tu iPhone. Por primera vez en años, Apple no solo va por delante... les lleva una ventaja de casi un año.

Un iPhone completamente blindado, incluso para el FBI

El FBI muchas veces requiere desbloquear un iPhone para investigar algún caso que puede llegar a ser de seguridad nacional. Para ello, cuenta con diferentes partners o empresas colaboradoras para poder desbloquear toda clase de smartphones y dispositivos electrónicos. Una de las más conocidas es Cellebrite, una empresa israelí capaz de desbloquear y acceder a la información de dispositivos como el iPhone en cuestión de minutos.

Sin embargo, tras documentos filtrados y confirmaciones en foros especializados,  el software más avanzado de Cellebrite es incapaz de desbloquear un iPhone siempre que esté actualizado a iOS 18. Esta herramienta solo logra "acceso parcial (metadatos, archivos no cifrados)" en iOS 18.0, mientras que iOS 18.1 ya es completamente inaccesible. Y a estas alturas del año vamos ya por iOS 18.5, y en nada estrenaremos iOS 26.

No creemos que vayas a tener problemas con el FBI, pero, aun así, es bueno saber que el software del iPhone es tan seguro que ni siquiera ellos pueden desbloquearlo.

Cellebrite Case And Cables

Todo comenzó en 2016 con el iPhone de un terrorista en San Bernardino

Quizás muchos ya no lo recuerden, pero el FBI pidió públicamente a Apple que desbloqueara un iPhone que se había visto involucrado en un atentado terrorista. Apple se negó, y finalmente el FBI consiguió hacerlo con un coste cercano al millón de dólares. Lo que no sabíamos entonces es que esa petición fue en gran parte teatro: ya tenían herramientas como Cellebrite funcionando.

A partir de ahí, Apple y Cellebrite han jugado constantemente "al gato y el ratón". Apple lanza actualizaciones con nuevas protecciones, Cellebrite encuentra vulnerabilidades, Apple las parchea. Pero con iOS 18, parece que Apple ha tomado una ventaja definitiva.

El dispositivo de Graykey El dispositivo de Graykey de Cellebrite

iOS 18 no solo ha resistido los ataques existentes, sino que ha introducido nuevas defensas. La más notable es la función de reinicio automático cada 72 horas de inactividad. Algo de lo que ya se dio cuenta la propia policía.

Esta función convierte cada iPhone en una fortaleza que se reinicia automáticamente si detecta que lleva demasiado tiempo sin desbloquearse, bloqueando las claves de cifrado y dificultando cualquier intento de acceso forense.

Y así, mientras las herramientas del FBI siguen intentando descifrar iOS 18, Apple ya está con las betas de iOS 26. El 82 % de los iPhone del mundo tienen iOS 18 instalado, por lo que Cellebrite lo tiene difícil. Eso sí, deja clara la importancia de actualizar el iPhone a la última versión.

Los documentos filtrados muestran que estas herramientas pueden entrar en la mayoría de dispositivos Android, aunque, por ejemplo, en los Google Pixel más recientes tampoco son capaces de desbloquearlos. Parece ser que el hecho de ser el propio fabricante de hardware y software ayuda.

Apple intentó destruir una empresa… y ahora es parte de Cellebrite

Pero la historia tiene un giro irónico que demuestra cómo funciona realmente este mundo. Mientras Apple construía estas defensas casi impenetrables, también libró una batalla legal contra una pequeña empresa de Florida llamada Corellium. Chris Wade, su fundador, había creado una tecnología que permitía virtualizar iPhone en un ordenador, algo que los investigadores de seguridad necesitaban para buscar esos agujeros de seguridad.

Software de virtualización de Collerium Software de virtualización de Collerium

Apple intentó fichar a Wade durante años, después lo demandó por violación de derechos de autor en 2019. Perdió en los tribunales en 2020, apeló y volvió a perder. Finalmente, llegaron a un acuerdo confidencial en 2021, pero muchas empresas dejaron de investigar iOS por miedo a las demandas de Apple.

El resultado final es que Chris Wade vendió hace unos meses Corellium a Cellebrite por 200 millones de dólares. La empresa que Apple quiso destruir ahora forma parte del arsenal de la empresa que intenta hackear iPhone. Wade es ahora el CTO de Cellebrite, y están desarrollando "Mirror", una herramienta que permite crear versiones virtuales completas de iPhone incautados.

Corellium presentando (y vendiendo) su software en una reciente feria de ciberseguridad en Canadá Corellium presentando (y vendiendo) su software en una reciente feria de ciberseguridad en Canadá

Por ahora, Apple lleva una ventaja cómoda y los usuarios con iOS 18 podemos respirar tranquilos. Sin embargo, esta compra de Corellium es algo que seguramente estén mirando muy de cerca en el Apple Park. Y no solo porque se trata de una empresa que ellos mismos intentaron hacer desaparecer, sino porque podría acelerar el ritmo de desarrollo de Cellebrite y reducir esa ventaja de dos años que Apple ha conseguido con tanto esfuerzo.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

-
La noticia La empresa a la que acude el FBI para desbloquear los iPhone fracasa: desde iOS 18 es 'imposible' hackear un iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Más Noticias de Applesfera

"Hemos llegado al punto de máxima ineficiencia humana": Microsoft ha medido cuánto nos reunimos y le ha dado la razón a Steve Jobs

"¿Otra reunión? Pero si acabamos de terminar una". La frase que se repite en decenas de puestos de trabajo, ya sea en oficinas o en remoto. Muchos están saturados de reuniones improductivas porque rompen con el flujo...

Hace 8 horas
Paso de que WeTransfer utilice mis datos, sea o no para IA. Mi alternativa es de Apple, gratis y compatible con todos

Paso de que WeTransfer utilice mis datos, sea o no para IA. Mi alternativa es de Apple, gratis y compatible con todos

La polémica de la inteligencia artificial en WeTransfer ha sido la gota que ha colmado el vaso. Descubrir que tus archivos podían usarse para entrenar modelos de aprendizaje automático sin que te dieras cuenta ha...

Hace 22 horas
La última filtración del iPhone 17 es tan precisa que ya no deja lugar a dudas. Tenemos los colores y hasta su código 'Pantone'

La última filtración del iPhone 17 es tan precisa que ya no deja lugar a dudas. Tenemos los colores y hasta su código 'Pantone'

Las filtraciones del iPhone 17 llegan sin parar. Y es que hacía tiempo que no recordábamos tantas llegando de forma tan continuada, algo que tiene todo el sentido del mundo cuando estamos tan cerca del lanzamiento en...

Hace 24 horas

"La palabra clave es Constantinopla". El consejo de una experta en seguridad para acabar con muchas de las estafas que nos llegan al iPhone

"Mamá, se me ha roto el móvil" es solo la punta de un iceberg de estafas que a menudo recibo en mi iPhone. De hecho, me consta que no soy un caso especial y este tipo de timos están a la orden del día y no hay...

Hace 1 día
El misterio del iPhone 17 Air de titanio por fin tiene sentido: es la única forma de evitar que se repita el

El misterio del iPhone 17 Air de titanio por fin tiene sentido: es la única forma de evitar que se repita el "desastre" del iPhone 6

Al principio no tenía sentido. ¿Por qué el iPhone 17 Air, que se supone que será el más delgado jamás creado, llevaría titanio en lugar de aluminio? El aluminio es más ligero, más barato y, en teoría, más...

Hace 1 día
El Mac mini M4 de 256 GB no es el único que ha bajado de precio. Esta configuración más alta también está de oferta

El Mac mini M4 de 256 GB no es el único que ha bajado de precio. Esta configuración más alta también está de oferta

Aunque normalmente solemos encontrar más ofertas en los dispositivos de Apple que tienen configuraciones básicas (o base), de vez en cuanto también vemos descuentos en configuraciones más altas. Con el Mac mini M4...

Hace 1 día
¿Dónde está la beta pública de iOS 26? Una filtración nos da la fecha, pero lo hace saltándose por completo el calendario esperado

¿Dónde está la beta pública de iOS 26? Una filtración nos da la fecha, pero lo hace saltándose por completo el calendario esperado

Esta semana pensábamos que tendríamos la beta pública de iOS 26 en nuestras manos. Apple prometió que llegaría en julio y, efectivamente, va a cumplir, aunque no tan pronto como esperábamos. Y es que algo ha...

Hace 1 día
Denuncian al proveedor de pantallas de Apple por revelar secretos comerciales de Samsung. La posible consecuencia: prohibición de varios iPhone en EEUU

Denuncian al proveedor de pantallas de Apple por revelar secretos comerciales de Samsung. La posible consecuencia: prohibición de varios iPhone en EEUU

Que los mismísimos iPhone estén prohibidos en Estados Unidos suena utópico. Y lo cierto es que puede que jamás ocurra, pero también que nunca ha habido tanta probabilidad de que ocurra como ahora. Y todo debido a...

Hace 1 día