por Applesfera
17 de julio de 2025
Si no fuese por el dinero, a todos nos encantaría tener el catálogo completo de la web de Apple, ¿no? Desde los AirPods Max hasta un Mac Studio y un iPad para jugar cómodos en casa. Y por supuesto, que no falte el iPhone 16 Pro Max. Sin embargo, la vida no es tan fácil y siempre tenemos que buscar ese equilibrio entre lo que compramos, lo que queremos y lo que realmente podemos permitirnos.
Es aquí donde cualquier ahorro que nos sirva para comprar un dispositivo de Apple es más que bienvenido. Por un lado, sabemos que tenemos la vuelta al cole, momento en el que Apple ahora está regalando unos AirPods en verano, además de ofrecer descuentos interesantes. Eso está genial, pero... ¿cuáles son otras formas de ahorrar?
La primera es comparar precios en diferentes comercios: Apple Store, Amazon, MediaMarkt... ya sabes. Pero hay otra opción que muchos pasan por alto: comprar productos reacondicionados. Y muchos no lo saben, porque Apple lo tiene muy oculto en su web. Pero sí, Apple vende productos suyos reacondicionados y con grandes descuentos.
Abajo… bueno, un poco más abajo. Ahí están los reacondicionados de Apple en su web.
Aunque en otras ocasiones en hemos hablado de Back Market y otras plataformas similares, los productos reacondicionados de Apple son especiales y están a la altura de lo que esperarías de una empresa como Apple. Porque no es lo mismo un reacondicionado, que un producto de segunda mano con una puesta a punto.
Yo personalmente he comprado tres dispositivos aquí: dos Mac y un iPad. Lamentablemente no los tengo ya conmigo, ni tengo fotos de ellos. Pero solo puedo tener buenas palabras para estos productos. Durante mi tiempo trabajando en un distribuidor de Apple, mucha gente nos preguntaba por ellos. También me preguntan en mis redes sociales y, por supuesto, en Applesfera llegan consultas sobre este tema.
De primera mano te voy a contar qué diferencias tienen, qué los hace únicos y, sobre todo, dónde están y si realmente merece la pena. Porque, seamos honestos, Apple también juega mucho con los precios y hay que tener ojo: a veces los productos reacondicionados de Apple pueden ser incluso más caros que un producto nuevo en otra tienda.

Por qué los reacondicionados de Apple son diferentes
La principal diferencia de los productos reacondicionados de Apple es que la garantía es directamente con ellos. Un año de garantía, eso sí, pero todos sabemos lo bien que funciona la garantía de Apple. Así que esto es todo un punto a favor.
Además, a estos productos reacondicionados también se les puede contratar AppleCare+ para ampliar la garantía. Esto significa que no solo tienes la garantía estándar de un año, sino que puedes extenderla con la misma cobertura premium que tendrías en un dispositivo nuevo.

Y luego está el propio estado del dispositivo. Estamos acostumbrados a ver productos reacondicionados de otras empresas que claramente han sido utilizados: alguien los ha vendido después de usarlos durante un tiempo. Se nota que es un dispositivo usado y posteriormente reacondicionado.
No pasa nada si lo sabes y el precio te cuadra, pero el 100% de los productos reacondicionados que he utilizado de Apple están completamente renovados y, sinceramente, completamente nuevos. No tienen ningún signo de uso.
Te vienen en una caja diferente, eso sí: una caja más blanca, más genérica. Pero ni un rayón en la pantalla, ni ninguna muesca, ni siquiera el típico polvo que aparece cuando simplemente abres la caja, ves que no es el color que esperabas y lo tienes que devolver. Es impresionante cómo consiguen volver a ensamblarlo.

Las piezas son todas originales de Apple
Un aspecto fundamental que distingue a estos productos es que todas las piezas utilizadas son originales de Apple. Además, la compañía sustituye todas las baterías por unas completamente nuevas, lo que significa que estás comprando un dispositivo como nuevo.
En otras webs de reacondicionados, aunque los precios pueden ser más económicos que los de Apple, es habitual encontrar productos con baterías ya utilizadas o pantallas con algún tipo de marca o desgaste. Sin embargo, los reacondicionados de Apple son idénticos a los que han salido de una caja nueva. Acompañados de una garantía de devolución y un año completo de garantía oficial.

¿De dónde proceden estos reacondicionados?
Aunque Apple no comparte el origen de sus productos reacondicionados, la lógica nos dice que la única manera que tiene la compañía de conseguir estos dispositivos (o más bien, de darles salida) es a través de devoluciones.
Su política de devoluciones permite a los clientes devolver cualquier producto, sin importar el motivo. Estas devoluciones pueden deberse a cambios de opinión, color, capacidad, problemas de compatibilidad, o simplemente porque el producto no cumplía las expectativas.
En lugar de desechar estos dispositivos perfectamente funcionales, Apple los somete a un riguroso proceso de renovación. De esta forma, productos que técnicamente no pueden venderse como "nuevos" encuentran una segunda oportunidad en el mercado de reacondicionados.
Cómo comprar en la web de reacondicionados de Apple
Pero claro, hay que saber comparar precios y, sobre todo, dónde encontrar esta web, porque está muy oculta. Para acceder a los productos reacondicionados de Apple tienes varias opciones. La forma más directa es ir directamente a: https://www.apple.com/es/shop/refurbished
Pero también puedes encontrarla navegando por la web oficial:
- En ordenador: si navegas hasta abajo del todo en la página de Apple, verás que aparece un enlace a "Reacondicionados".
- En móvil: si bajas hasta abajo del todo en la sección de Apple Store, también aparece la opción.

La regla de oro para un buen ahorro: comparar precios
Aunque los precios puedan parecer muy jugosos en la web de Apple, échales un vistazo a otras opciones.
En España tienes que comparar:
- La web de Apple normal
- La web de Apple reacondicionados
- Todos los distribuidores: K-tuin, Rossellimac, PC Componentes, Macnificos, MediaMarkt
- Amazon, que tiene unos precios increíbles
- También puedes comparar otras webs de reacondicionados, pero ten en cuenta que no va a ser un producto generalmente tan nuevo como el de Apple
Te pongo un ejemplo práctico: normalmente en Amazon o en distribuidores puedes encontrar descuentos en campañas grandes como el verano o el Black Friday. De hecho, el iPhone 15 está en Amazon o K-tuin a 739 euros nuevo, y en la web de reacondicionados de Apple a 729 euros. Está claro que por diez euros, en este caso, no compensa la web de reacondicionados de Apple.

Por otro lado, aquí tienes un caso en el que considero que sí compensa el reacondicionado de Apple: hay cerca de 200 euros de ahorro por el mismo producto, y eso que en el distribuidor oficial ya está incluso rebajado. Si no, sería más.

Checklist para comprar reacondicionados de Apple
✅ Siempre compara precios en múltiples tiendas antes de comprar
🔍 Revisa la web oficial de Apple reacondicionados
🏪 Compara precios en Amazon, MediaMarkt, K-tuin, Rossellimac...
📦 Recuerda que viene en caja blanca genérica, pero el producto está como nuevo
🔋 Todas las baterías son nuevas en los reacondicionados de Apple
📞 Garantía de 1 año directamente con Apple, ampliable con AppleCare
Con este método y siguiendo la regla de oro de comparar siempre, consigo muy buenos chollos sin renunciar a la calidad de Apple. Esto me ha permitido cambiar más a menudo mis productos sin desembolsar tanto dinero.
La clave está en ser estratégico con las compras. Saber cuándo los reacondicionados de Apple realmente ofrecen una ventaja frente a las ofertas de productos nuevos, conocer dónde buscar y, sobre todo, no dejarse llevar por la prisa.
Mi consejo final es que no tengas miedo a probar esta opción. Los reacondicionados de Apple mantienen todos los estándares de calidad de la marca, con la posibilidad de ampliar la garantía mediante AppleCare+ y con una política de devolución que te permite devolver el producto si no cumple con lo que pensabas. Una gran forma de conseguir exactamente lo que queremos, pero pagando un precio más bajo. Porque, ¿a quién le gusta pagar más?
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
-
La noticia
Mi experiencia comprando reacondicionados de Apple: el ahorro es real, pero hay una regla de oro que debes conocer para no pagar de más
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.