Con motivo del Mundial de Clubes 2025, son varias las leyendas del fútbol quienes han desembarcado en Estados Unidos para presenciar los partidos de la competencia que se toma la agenda por estos días. Una de ellas es Roberto Baggio, subcampeón del mundo con la selección italiana en 1994 y ganador del Balón de Oro en 1993.
Durante su estadía en Miami, el exjugador de la Juventus, el Milan y el Inter conversó con el medio estadounidense The Athletic y realizó una llamativa confesión respecto a las competencias que sigue, particularmente en Sudamérica.
Baggio fue consultado si sigue viendo fútbol, a lo cual respondió: “Totalmente. Siempre veo muchos resúmenes en YouTube; la liga italiana, inglesa y ligas sudamericanas, tanto brasileña como argentina, a veces chilena o paraguaya”.
Respecto a la razón que lo lleva a seguir torneos nacionales de distintas partes del mundo, particularmente en América, el icónico 10 de la Azzurra manifestó: “Quizás conozco a gente, como Martín Palermo, entrenador del Club Olimpia (de Paraguay). Me gusta ver cómo le va, saber si le va bien. Soy más apegado a mis amigos. Siempre los sigo”. Cabe hacer la precisión de que Palermo, quien tuviera pasos en Unión Española y Curicó Unido, ya no dirige al Decano del fútbol guaraní.
No es la única asociación que se puede hacer de El Divino con el balompié criollo. Durante su etapa en el Inter de Milán, entre 1998 y 2000, fue compañero de Iván Zamorano en la tienda nerazzurri, en una plantilla llena de estrellas como Ronaldo Nazário, Javier Zanetti, Diego Simeone, Youri Djorkaeff y Álvaro Recoba, entre otros.
Pero un recuerdo no tan agradable para Chile dice relación con que le hizo un gol de penal en el choque de la Roja con Italia en el Mundial de Francia 1998, en aquella muy dudosa pena máxima sancionada por el árbitro de Niger Lucien Bourchardeau, fallecido en 2018.