por Xataka Android
4 de julio de 2025
Desde sus inicios, la app Catwatchful no ha estado exenta de polémica. Aplicación de monitoreo infantil para unos, software de espionaje de móviles Android para otros, ahora se enfrenta a una importante brecha de seguridad que deja expuestos los datos de más de 62.000 usuarios.
Aquellos que la utilizaban como herramienta de control parental se han dado de bruces con una contradicción: confiaban en ella para reforzar la seguridad de los menores, pero se han visto traicionados por un hecho peor de lo que intentaban proteger.
El cazador, cazado: la brecha de seguridad de Catwatchful ha expuesto datos de 62.000 usuarios
Catwatchful es una de las apps más conocidas para monitorizar un teléfono móvil Android. Tal y como reza en su página web, promete al usuario “ver en tiempo real toda la información del teléfono. Desde mensajes de texto, llamadas, fotos, vídeos, redes sociales hasta ubicación en tiempo real”.
En teoría, es una herramienta destinada al control parental, por lo que la gravedad es doble. El investigador de seguridad Eric Daigle ha encontrado una importante vulnerabilidad en la aplicación en la que muchos padres confiaban: la aplicación permitía vigilar a los niños, pero también a los adultos.
En la práctica, está bastante relacionada también con casos de ciberacoso. El hecho de que la app se definiera como “invisible e indetectable” ya es de base algo bastante turbio. No tiene sentido ejecutar el control parental como un ninja.

Lo que hacía Catwatchful era, tras instalar el software en el teléfono de un tercero, subir el contenido privado de la víctima a un panel al que tenía acceso quien instaló la aplicación. Esto incluye fotos, mensajes, grabaciones de audio e incluso ubicación en tiempo real.
Todos estos datos son los que han quedado filtrados tras una importante brecha de seguridad en la que se han expuesto las direcciones de correo electrónico y las contraseñas de más de 62.000 clientes.
Por su naturaleza turbulenta, estas aplicaciones, conocidas como stalkerware porque necesitan la instalación en los teléfonos que se van a monitorizar, están prohibidas en las tiendas oficiales como la App Store de iOS o la Play Store de Android, por lo que era necesario descargarla desde fuentes no oficiales.
En Xataka Android | Nueve apps Android de control parental para instalar en el móvil de tus hijos
En Xataka Android | Cómo usar una tablet antigua que tengas por casa como un calendario digital familiar
-
La noticia
Los padres confiaban en una supuesta app de control parental, pero fue peor el remedio que la enfermedad: se hizo con fotos, audios y ubicación durante años
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.