por Xataka Android
4 de julio de 2025
El modo avión es una función que desactiva todas las conexiones inalámbricas del teléfono (WiFi, red móvil Bluetooth…) y que, aunque muchas personas solo lo usan cuando están entre nubes, en realidad puede ser práctico más allá del “momento vuelo”.
Aunque en su día se creó con el objetivo de evitar interferencias en los sistemas de navegación y comunicación, actualmente en los aviones modernos importa más bien poco que tú, pasajero del 11A, sigas con los datos activos. Entonces, ¿por qué siguen pidiendo que lo activemos? Los pilotos reconocen que es para evitar posibles distracciones.
Hoy en día, veo más útil usar el modo avión en casa. Nos puede ayudar a ahorrar datos, batería e incluso bajarle grados al móvil cuando sube demasiado su temperatura.
El modo avión como aliado para distraerte menos y dormir mejor
Nuestra salud mental está cada vez más relacionada con el uso que hacemos de nuestros dispositivos móviles. Desconectar de vez en cuando nos sienta mejor de lo que pensamos y en este sentido el modo avión nos puede ayudar mucho, tanto de día como de noche.
Evitar las distracciones es importante en ciertos momentos: mientras comemos, cuando estamos trabajando o estudiando, viendo una peli o incluso si estamos grabando un vídeo. Al cortar las conexiones inalámbricas evitaremos que nos entren notificaciones y, por tanto, podremos centrarnos en aquello en lo que debemos poner el foco.
Un objetivo similar es el que se consigue activando el modo avión a la hora de dormir. Lo ideal sería dejar el móvil fuera de la habitación, pero como no siempre se logra (y muchas personas usan el teléfono como despertador), el viejo truco de capar las conexiones es la mejor forma de no utilizarlo y descansar mejor. Si el móvil nos tiene que despertar, que sea solo por la alarma.
También mejora el rendimiento y la batería del smartphone
Activar el modo avión puede tener un impacto muy positivo en la batería del smartphone y yo recurro a él en diferentes situaciones. Si necesito estirar la batería antes de llegar a casa y no tengo a mano una power bank, habilito este modo para aprovechar que reduce drásticamente el consumo de batería.
Es más rápido que apagar el terminal y me aseguro de tenerlo de nuevo disponible en segundos si necesito hacer una llamada o revisar algo en mi smartphone.
Incluso es bastante eficaz en situaciones en las que tenemos muy mala cobertura. Cuando estamos en una zona en la que no hay cobertura, el móvil está continuamente intentando conectarse, lo que supone un desgaste absurdo de batería. Si ya sabes que donde estás no hay cobertura (un sótano, ese pueblo perdido en el que no te llegan las llamadas, etc.), es mejor activar el modo avión y evitar este consumo energético innecesario.
Pero también es muy práctico a la hora de cargar la batería. Al rebajar el consumo de energía en segundo plano, se puede ganar un poco de velocidad. Ten en cuenta, eso sí, que la carga rápida está condicionada por diferentes factores, como el cable y el cargador que uses, y este truco no es realmente significativo, pero algo ayuda.

El viejo “truco del informático” de reiniciar el ordenador cuando algo no funciona bien también puede aplicar en el caso de los móviles. La opción más rápida cuando es un problema de conexión (redes que van muy lentas, móvil que de repente se ha quedado sin cobertura, Bluetooth que no es estable, etc.) es activar el modo avión, dejarlo unos segundos y volver a activar para que se restablezcan las conexiones inalámbricas.
También es muy útil si el teléfono está muy caliente debido a las altas temperaturas. Lo más efectivo es apagarlo y dejarlo un rato sobre una superficie fría (nunca dentro de la nevera), pero un primer paso puede ser simplemente activar un ratito el modo avión.
Adiós a la publicidad de las aplicaciones y juegos
Este hack es muy útil si quieres ejecutar juegos o apps que no necesitan internet para su funcionamiento. Existen muchísimos juegos offline que se pueden usar sin conexión. Para obtener una mejor experiencia es recomendable activar el modo avión, de manera que eliminas vídeos, ventanas emergentes y otros soportes de publicidad que sí necesitan internet.
Además, también es muy práctico si quieres evitar que los niños hagan compras in-app no autorizadas cuando les dejas un ratito el móvil o la tablet.
Existen otros usos, como poder leer un WhatsApp sin ser visto, pero ten en cuenta que en cuanto vuelvas a desactivar el modo avión se caerá tu capa de invisibilidad.
En Xataka Android | Qué fue de los móviles con batería extraíble
En Xataka Android | David Broncano y su genial recomendación para WhatsApp: "Este es mi truco favorito para enviar mensajes largos"
-
La noticia
Tiene más sentido usar el modo avión en casa que en pleno vuelo, aunque pocos lo usen
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.