por Cooperativa.cl

1 de julio de 2025

El Gobierno busca aumentar en unos 20 mil nuevos agendas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Se destinarán más de 64.000 millones de dólares a la construcción del muro fronterizo y otros 70.000 millones a la detención de migrantes.

La nueva ley fiscal aprobada este martes por el Senado de Estados Unidos, controlado por el Partido Republicano, inyectará miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio del presidente Donald Trump.

Con este presupuesto, que el mandatario republicano ha calificado como una "ley grande y hermosa", el mayor gasto del Gobierno en materia de agencias de seguridad se destinará, por amplio margen, a inmigración: será ocho veces mayor que todo el presupuesto del FBI y 13 veces superior al de la DEA.

Con un gasto de casi 170.000 millones de dólares en cuatro años, el Gobierno aumentará la cantidad de agentes de migración -con unos 20.000 nuevos puestos-, construirá nuevos centros de detención para migrantes e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial.

En concreto, la ley contempla más de 64.000 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y 70.000 millones más destinados a la detención de migrantes, lo que incluye la construcción y el mantenimiento de los centros de detención y el transporte de los deportados.

Para aumentar las detenciones y llenar estos centros, el Gobierno prevé contratar más de 20.000 nuevos agentes para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El laboratorio de ideas conservador CATO ya predice que, una vez entre en vigor esta ley, que deberá ser ratificada por la Cámara de Representantes, la cifra de personas encerradas en centros de detención para migrantes se cuadruplicará: pasará de 50.000 actualmente a más de 200.000 en todo el país.

Aumento de los costos de trámites migratorios y humanitarios

La ley también aumentará los costos de algunos trámites migratorios y, por primera vez, se cobrará un monto de 1.000 dólares por solicitar asilo, un estatus diseñado para proteger a personas que huyen de la persecución política, religiosa, social o racial en sus países de origen.

El costo por solicitar un permiso de trabajo será de 550 dólares y este solo tendrá una validez de seis meses. Además, se cobrarán 100 dólares anuales a quienes tengan una solicitud de asilo pendiente.

Apelar una decisión de un juez de migración costará 900 dólares (antes se cobraban 110) y también se elevará a 500 dólares el costo de solicitar un Estatus de Protección Temporal (TPS).

Impuestos a las remesas y pérdida de beneficios fiscales

La ley crea un nuevo impuesto que afectará directamente la economía de los migrantes en EE.UU.: un gravamen del 3,5 % a las remesas enviadas al extranjero.

Estados Unidos es el principal país emisor de remesas del mundo, según datos del Banco Mundial, con más de 85.800 millones de dólares enviados en 2023, según el centro Migration Policy Institute.

La ley también incluye medidas que afectan directamente a los migrantes, lo restringe aún más su ya limitado acceso a beneficios fiscales.

Las familias en las que uno de los padres sea indocumentado o no tenga un número de seguro social no podrán acceder al programa de crédito fiscal para los hijos, que reduce el importe de los impuestos a pagar.

A su vez, se reducirán los fondos federales del programa Medicaid para los Estados que ofrecen servicios de salud a migrantes sin estatus legal y se prohibirá que algunos migrantes con estatus legal -entre ellos quienes tienen visas de trabajo o TPS- puedan acceder a seguros de salud con costos reducidos.

Más Noticias de Cooperativa.cl

Chile cayó ante Colombia y quedó al borde de la eliminación en la AmeriCup femenina

Chile cayó ante Colombia y quedó al borde de la eliminación en la AmeriCup femenina

La selección chilena femenina de baloncesto lamentó su tercera caída consecutiva en la AmeriCup 2025 luego de perder este martes por un contundente 33-59 frente a Colombia, reduciendo sus opciones de avanzar a la...

Hace 2 horas
Carabineros recuperó vehículo robado por mujer en el centro de Santiago

Carabineros recuperó vehículo robado por mujer en el centro de Santiago

Personal de Carabineros recuperó en el centro de Santiago un vehículo que fue robado por una mujer a una amiga, específicamente en calle Franklin. El hecho ocurrió el sábado, cuando las mujeres sostuvieron una...

Hace 2 horas
Deportes Limache doblegó a Cobreloa y avanzó con paso firme a cuartos en Copa Chile

Deportes Limache doblegó a Cobreloa y avanzó con paso firme a cuartos en Copa Chile

Deportes Limache ratificó su dominio en la llave ante Cobreloa por los octavos de la Copa Chile y, con un 3-0 en el Estadio "Nicolás Chahuán Nazar", festejó un paso a cuartos de final con un contundente 6-1 en el...

Hace 2 horas
Dos equipos italianos se sumaron al interés por Lucas Cepeda

Dos equipos italianos se sumaron al interés por Lucas Cepeda

Lucas Cepeda, figura de Colo Colo y uno de los jugadores de interés en el presente mercado de pases, apareció en las últimas horas en la órbita de dos clubes de la Serie A en Italia. Según informó Gianluca Di...

Hace 2 horas
OS-7 incautó más de 724 kilos de marihuana en Antofagasta

OS-7 incautó más de 724 kilos de marihuana en Antofagasta

Más de 724 kilos de marihuana incautó el OS-7 de Carabineros en el marco de un control vehícular en el sector La Negra en Antofagasta, donde fueron detenidos dos hombres, que se trasladaban en dos vehículos. "Se...

Hace 2 horas
Detuvieron a sujeto que protagonizó fatal atropello de mujer en Iquique

Detuvieron a sujeto que protagonizó fatal atropello de mujer en Iquique

Una mujer de 28 años murió atropellada este martes en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá, hecho que durante la jornada tuvo un giro importante en su investigación. El hecho ocurrió mientras la víctima...

Hace 2 horas
Prisión preventiva para sexto detenido por homicidio de matrimonio en Graneros

Prisión preventiva para sexto detenido por homicidio de matrimonio en Graneros

En prisión preventiva quedó el sexto imputado por el asesinato del empresario agrícola Sebastián González (61 años) y su esposa, la orientadora escolar Carolina Calleja (53), perpetrado el pasado 12 de marzo en...

Hace 3 horas
Enfrentamiento entre vendedores ambulantes dejó dos baleados en el centro de Santiago

Enfrentamiento entre vendedores ambulantes dejó dos baleados en el centro de Santiago

Un enfrentamiento a disparos entre vendedores ambulantes en la comuna de Santiago terminó con dos personas heridas este martes. El incidente tuvo lugar en calle San Isidro, donde, según los primeros antecedentes, uno...

Hace 3 horas