por 3DJuegos
2 de julio de 2025
Si os pidiera representar con un solo gesto a Dragon Ball, muy posiblemente el 99% de todos vosotros os llevaría vuestras manos abiertas a un lado de la cintura, haríais como si estuvierais sosteniendo una esfera invisible y luego la extenderíais rápidamente hacia delante al grito de ¡Kamehameha! Así simularíamos el ataque más famoso e icónico del exitoso manga de Akira Toriyama. El que más nos gusta. Más variadas serían las respuestas si os preguntara por cuál Kamehameha visto en la franquicia es vuestro favorito, aunque quizás no tanto la verdad.
Y es que este gran estallido de Ki, dominado por varios de los protagonistas de Dragon Ball (y algún villano), nos ha dejado momentos realmente épicos. El más evidente lo tenemos, claro está, cuando Son Gohan, ayudado por el "espíritu" de su padre recién fallecido, sacó todas las fuerzas de su interior y más allá para lanzar un potente Kamehameha a Cell, que de una vez por todas fue derrotado, salvando a la Tierra durante el proceso. Toda esta escena no solo se sintió heroica, propia de una gran gesta, sino también emotiva, muy emotiva.
Sin embargo, este no era el Kamehameha favorito de Toriyama. Ni este, ni ningún otro que les hayamos visto hacer ni a Gohan ni a su padre, Goku. El legendario guionista y dibujante de Dragon Ball tenía su "Onda vital" preferida, y hay que irse muy atrás en el manga y anime para verla. Si tuvieras que elegir la mejor toma del Kamehameha, ¿cuál elegirías? "El que me dejó más impresionado fue el primero de todos, el que [realizó] el Maestro Roshi [Maestro Roshi / Kame-Sen'nin]. Porque la historia del Kamehameha comenzó aquí. Además, creo que la forma que tiene cuando lo dispara fue efectiva", respondió en una entrevista publicada en Dragon Ball Daizensho 4: World Guide (a través de Kanzenshuu).
El primer Kamehameha: un momento icónico de Dragon Ball
El primer Kamehameha lanzado por Muten Roshi ocurrió bastante pronto en el manganime, específicamente durante el episodio 8 de la serie original de Dragon Ball. En su búsqueda de las Esferas del Dragón, Goku y Bulma se toparon con un gigantesco incendio que asolaba el Monte Fry-pan, donde residían Ox-Satán en su gran castillo. Para extinguirlo, el padre de Chi-Chi le pidió al joven saiyajin que buscara el Bashō-sen de Muten Roshi, un abanico místico de increíble poder. Sin embargo, el maestro lo había perdido y decidió ir él mismo a solucionar el tema, liberando una enorme y efectiva ola de energía azul, glaciar podríamos decir.
La magnitud del ataque fue tal que no solo extinguió las llamas por completo, sino que vaporizó el Monte Fry-pan y el castillo de Ox-Satán, dejando solo un cráter. Este evento convenció a los espectadores de que la serie ofrecería mucho más que simples golpes y patadas de sus protas. Para sorpresa de Roshi, Son Goku logró replicar su ataque (en menor escala) al instante, confirmando así su talento innato para las artes marciales, y místicas. La escena, en sí misma, causó un gran impacto y también es recordada por el tono divertido del que presumía el anime.

Desde ese momento, el Kamehameha se fue haciendo cada vez más poderoso, convirtiéndose en el ataque insignia de Goku para enfrentarse a sus principales enemigos. Lo vimos, por ejemplo, contrarrestar el Galick Gun de Vegeta en Dragon Ball Z, y Roshi lo volvió a usar varios años después durante el Torneo de Poder, que marcó el cierre, de momento, del anime de Dragon Ball Super. En definitiva, es un ataque muy recurrente sin el cual es difícil entender el éxito de la obra de Toriyama. Seguramente lo seguiremos viendo en futuras entregas de la saga.
Vía | VidaExtra
-
La noticia
Olvídate de Goku y Gohan. El Kamehameha favorito de Toriyama en Dragon Ball es otro muy distinto, no tan poderoso pero sí muy divertido
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.