por Meganoticias
2 de julio de 2025
La comuna de La Florida implementó un plan de patrullajes inteligentes que busca prevenir delitos e incivilidades en los alrededores de los establecimientos educacionales. Así lo explicó Alejandra Salazar, directora de Seguridad de la comuna, quien destacó que esta medida surge como respuesta a los factores de riesgo que se han detectado en las inmediaciones de los colegios.
“Patrullar en forma preventiva e inteligente en los entornos educativos nace de una necesidad de innovación educativa”, afirmó Salazar, quien detalló que se han detectado “factores de riesgo asociados a riñas entre estudiantes o a otras incivilidades que atentan contra el derecho a la educación y la convivencia educativa”.
Estos patrullajes se apoyan en un software diseñado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual utiliza algoritmos de inteligencia artificial para identificar patrones espaciales y temporales en los datos criminológicos. En este sistema se ingresan denuncias formales de los vecinos, información sobre detenciones y otros indicadores como la vulnerabilidad de los barrios, lo que permite georreferenciar los sectores que requieren mayor presencia preventiva.
“Este programa de inteligencia artificial permite poder mostrarnos (…) la georreferenciación de los lugares donde necesitamos concurrir, ya sea para una prevención más focalizada o donde posiblemente esté sucediendo harto”, explicó. Además, destacó que “ese software nos dice que tenemos 5 minutos para llegar a ese lugar”, lo que permite optimizar la respuesta en el territorio.
La directora de Seguridad señaló que este plan se centra principalmente en los horarios de entrada y salida de los alumnos, momentos en los que se ha detectado mayor exposición a delitos como robos con intimidación y robos por sorpresa. “Tanto al ingreso, pero por sobre todo a la salida de los estudiantes, se exponen principalmente a robos”, advirtió.
Los patrullajes son realizados por inspectores municipales capacitados, quienes trabajan coordinadamente con Carabineros. En situaciones de mayor gravedad o flagrancia, se coordina con la policía para que los agresores sean puestos a disposición de la autoridad. .
Sobre la necesidad de reforzar el rol municipal en materia de seguridad, la directora de Seguridad indicó que están a la espera de una ley mixta: “Esperamos que pueda tener luces para bien o para mal en algún minuto. Para bien sería maravilloso para los equipos municipales y, por cierto, para los vecinos”.
Finalmente, Salazar hizo un llamado a los vecinos a realizar las denuncias de manera formal, ya sea en la fiscalía o en las policías, ya que esa información alimenta la base de datos que permite focalizar los recursos de seguridad. “Los territorios donde la gente denuncia son los que priorizan los recursos”, señaló, enfatizando que “donde no hay denuncia, no se priorizan los recursos”.
De acuerdo con las cifras mencionadas en la entrevista, la implementación de estos patrullajes ha permitido reducir en un 15% los factores de riesgo en las comunidades escolares de La Florida.