por Cooperativa.cl
10 de agosto de 2025
"Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad", afirmó el presidente colombiano, quien destacó la relación histórica entre ambos países.
El mandatario también compartió un mensaje del Ejército venezolano en contra de EE.UU., que el jueves anunció una recompensa de 50 millones de dólares para capturar a Maduro.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este domingo que una operación militar contra Venezuela sin la aprobación de "países hermanos" será una agresión contra América Latina y el Caribe.
"Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad", señaló Petro en su cuenta de X.
Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 10, 2025
Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra…
Petro también compartió un mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela en contra de Estados Unidos y la fiscal general de ese país, Pam Bondi, quien anunció el jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.
Respaldo de Petro a Maduro
El pronunciamiento de hoy se suma al que hizo Petro el sábado, en el que aseguró que Maduro ha respaldado la lucha contra el narcotráfico en la frontera.
"En relación con Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y del general (Vladimir) Padrino, ministro de Defensa, para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país", escribió Petro en redes sociales.
Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros en la que hay presencia de las disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados que controlan los eslabones del narcotráfico y el paso de personas indocumentadas, entre otros delitos.
Petro añadió que no cree que la "solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos", en alusión a la nueva recompensa que Estados Unidos ofreció por Maduro.
Estados Unidos acusó a Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
La posición de Petro fue criticada por la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, quien consideró que no se debe confundir la hermandad entre países con la "complicidad con una dictadura".
"¿Hermandad de pueblos o complicidad con una dictadura? Decir que cualquier operación en Venezuela es agresión a Colombia no es diplomacia: es volcar al país y a sus Fuerzas a defender a un dictador y a un delincuente. Defender a los pueblos hermanos no es blindar dictadores", manifestó Lacouture.