Este lunes recién pasado, la Corte de Apelaciones le dio un duro mazazo a la ANFP, tras ratificar que el ente rector del fútbol chileno debe pagar una multa de más de 34 mil millones de pesos a TNT Sports, por el incumplimiento de varios partidos del Campeonato Nacional entre 2019 y 2020.
Esta millonaria deuda fue uno de los principales temas discutidos en el “cónclave” del fútbol chileno, que culminó este jueves, luego de dos días de reuniones entre los 32 dueños de clubes del balompié nacional y la directiva encabezada por Pablo Milad.
Según información de ADN Deportes, ya se confirmaron las primeras medidas para el pago al canal de televisión: a todos los equipos del Campeonato Nacional y la Liga de Ascenso se les descontará mensualmente una cifra de su contrato con TNT Sports (vigente por ocho años más), a partir de 2026.
El club al que más dinero se le retendrá será Colo Colo, con 41 millones de pesos mensuales. A Universidad de Chile se le descontarán 35 millones, a Universidad Católica 31 millones; los demás equipos de Primera División perderán 28 millones, y los clubes del Ascenso, 12 millones por mes.
¿Qué opina TNT Sports de un torneo con playoffs?
En primer lugar, según la información recabada por este medio, el canal de televisión no está convencido de sumar un tercer torneo que se sume al Campeonato Nacional y la Copa Chile, ya que su prioridad es fortalecer lo que ya existe.
Aunque la idea de implementar playoffs no está descartada, se considera que debe trabajarse más para elaborar un proyecto atractivo. En parte, esta propuesta podría tener sentido, ya que permite sumar más partidos, lo que ayudaría a generar ingresos adicionales para cubrir los intereses derivados del fallo de la Corte de Apelaciones.