por Cooperativa.cl
1 de julio de 2025
"Tiene que captar el voto de aquellos ciudadanos que no se sienten identificados ni con la izquierda ni con la derecha", indicó el diputado Andrés Longton.
En medio de su baja en las encuestas, la abanderada de Chile Vamos busca marcar diferencias con los otros candidatos.
"Claramente Evelyn Matthei tiene que hablarle a más allá de la derecha, tiene que captar el voto de aquellos ciudadanos que no se sienten identificados ni con la izquierda ni con la derecha, pero que todos los días salen de sus casas y no saben si van a volver a ellas".
De esta manera, el diputado Andrés Longton (RN) abordó la redefinición de la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos, que enfrenta una importante baja en las últimas encuestas, con resultados que la dejan por debajo de rivales como José Antonio Kast (Republicanos) y Jeannette Jara (PC).
Tras conocer estos resultados, Matthei ha iniciado una nueva etapa en su campaña, la que tiene como objetivo a marcar distancia tanto del Partido Comunista como del Partido Republicano.
Esta redefinición de la campaña incluye un enfoque en dirigirse a un electorado más amplio, uno "más allá de la derecha". Según planteó Longton, la exalcaldesa debe buscar captar el voto de aquellos ciudadanos que no se sienten identificados ni con la izquierda ni con la derecha.
Según analizó el parlamentario, "Matthei ha estado durante los últimos dos años en el primer lugar de las encuestas, (pero) claramente que eso va variando en la medida que va saliendo más competencia. Tenemos tres-cuatro candidatos de derecha".
"Lo importante es que desde el domingo ya sabemos que nuestra rival, nuestro adversario, no está al lado, está en frente y es una militante del Partido Comunista que hoy dice que es de centroizquierda", puntualizó.
Las claves de las diferencias con Kast
En tanto, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, detalló la estrategia de la coalición para marcar diferencias, especialmente con Kast, señalando que Republicanos "no está disponible al diálogo".
Asimismo, enfatizó que se trata de "proyectos políticos distintos", destacando que la gran diferencia radica en la "forma de hacer política" y la "acción política".
Mientras Chile Vamos y Evelyn Matthei afirman haber estado "disponibles" para el diálogo en problemas urgentes para el país, consideran que Republicanos "no están disponibles para ese tipo de conversación", dijo el líder de Evópoli.
En línea con esta nueva etapa de campaña y estrategia, el jefe de comando de Matthei, Diego Paulsen, se reunió con la Comisión Política de Renovación Nacional. En dicha instancia se dieron a conocer los lineamientos de la nueva estrategia, donde se coincidió en la necesidad de reforzar el trabajo y despliegue territorial.