por elmostrador
11 de agosto de 2025
Con entrada gratuita, Puro Pisco es la oportunidad perfecta para conocer la riqueza cultural, histórica y sensorial de este destilado. Un panorama ideal para quienes quieran descubrir nuevos sabores, aprender y ser parte de una celebración que rescata el orgullo nacional.
Entre el 14 y el 16 de agosto, el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) se convertirá en el epicentro de la tradición pisquera chilena con la nueva edición de Puro Pisco, un encuentro que reunirá a más de 30 productores y que promete ser una experiencia imperdible para amantes del buen beber, la gastronomía y la cultura.
Organizado por Pisco Chile A.G. y el Gobierno Regional de Coquimbo, el evento abrirá sus puertas todos los días de 12:00 a 21:00 horas, con una inauguración oficial el jueves 14 a las 17:00.

Creditos: Cedida.
Pisco para todos los sentidos
Durante las tres jornadas, los visitantes podrán participar en talleres de coctelería, catas guiadas por expertos y degustar una amplia variedad de piscos, desde los clásicos hasta las etiquetas premium que hoy conquistan mercados internacionales.
La gastronomía también tendrá un rol protagónico: reconocidos chefs de Les Toques Blanches Chile —como Álvaro Barrientos, Eugenio Melo y Mikel Zulueta— elaborarán recetas en las que el pisco será el ingrediente estrella, demostrando su versatilidad más allá de la copa.
Además, habrá una muestra fotográfica que recorrerá la historia y el presente de la cultura pisquera, hoy postulando a ser reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural Vitivinícola.

Créditos: Cedida
Un destilado con historia y proyección mundial
El pisco chileno, con más de 300 años de tradición, es fruto del trabajo de agricultores en las regiones de Atacama y Coquimbo. Con la Denominación de Origen más antigua de América, ha evolucionado hacia productos premium que han recibido más de 400 premios internacionales y figuran entre las mejores bebidas espirituosas del planeta, según el ranking 2023 de Taste Atlas.
En 2024, las exportaciones superaron los US$ 5,3 millones, con crecimientos notables en mercados como Alemania, Estados Unidos y Reino Unido. Este impulso ha beneficiado también al turismo, especialmente en la Ruta del Pisco del Valle de Elqui, que solo la última temporada recibió a más de 120 mil visitantes.
Cuándo: 14, 15 y 16 de agosto 2025
Dónde: Mercado Urbano Tobalaba, Santiago
Horario: 12:00 a 21:00 hrs. (Inauguración: jueves 14 a las 17:00)
Entrada: Gratuita