por Xataka Android

3 de julio de 2025

Que los Google Pixel sean los móviles preferidos para el crimen solo tiene una explicación: es la naturaleza de Android

"Cada vez que vemos un Google Pixel pensamos que puede ser un narcotraficante". Así de rotunda se muestra la policía catalana cuando habla de los teléfonos de Google, que suelen ser objeto común entre bandas organizadas. Evidentemente, ni Google tiene la culpa ni tampoco la tiene los desarrolladores del software empleado por los delincuentes.

Tener un Google Pixel es tener un tesoro: sus cámaras o el nuevo sabor Android de Google son reclamos suficientes para hacerse con uno. Sin embargo y lamentablemente, poseen características que los hacen apetecibles para usuarios con fines maliciosos. Solo se debe a la propia naturaleza de Android: libertad. Y en esas, los Pixel son unos de los móviles más modificables.

El riesgo de la libertad de Android

Android es un sistema operativo libre, aunque Google haya puesto ciertas barreras en los últimos tiempos. Eso implicó, sobre todo durante sus primeros años, que entusiastas del software se involucraran en la creación de ROMs alternativas al firmware stock de los terminales.

ROM Android

La mítica CyanogenMod, que luego dio lugar a LineageOS, es una de las más conocidas. Otras como la difunta Pixel Experience, se enfocaban en dotar a terminales de otras firmas con las características de los Pixel. En esencia, la mayoría de los usuarios optaban por este tipo de software no oficial para alargar la vida útil de sus dispositivos: sobre todo para mantener actualizada la versión de Android respecto al firmware del fabricante.

Eso sí, han ido perdiendo popularidad con la mejora en las actualizaciones oficiales, además de otros remedios que Google ha puesto en su sistema operativo. No obstante, en la actualidad sobreviven algunos proyectos (la propia LineageOS es la más veterana) como el citado por la policía: GrapheneOS.

Este firmware extraoficial, que nosotros probamos hace unos años, parte de una premisa muy interesante para un nicho de usuarios: se enfoca en la privacidad con funciones exclusivas y un exquisito trato por la seguridad. Por ende, se ha convertido en una solución fiable para los más preocupados por la protección de sus datos.

Tras la noticia de ayer, el equipo de GrapheneOS ha respondido a esta publicación, negando ser una herramienta para criminales y acusando a las autoridades europeas de una campaña de desprestigio. La controversia abre un debate profundo que va más allá de los móviles de Google y el software no oficial: toca el corazón de lo que define a Android desde su nacimiento y la tensión entre libertad y seguridad.

Por qué los Pixel son un lienzo en blanco para el software

Google Pixel 9

A pesar de la reacción del equipo detrás de GrapheneOS, en ningún momento se ha hablado de un software para delincuentes, de hecho, en Xataka Android repasamos todas las alternativas al propio software de Google, se basen en Android o incluso en Linux, como opciones muy válidas para los usuarios.

Ahora bien, para entender por qué el móvil de Google es el elegido, primero hay que comprender la filosofía del sistema operativo. A diferencia de otros como iOS (SO del iPhone de Apple), donde el sistema es un bloque cerrado, la base de Android es AOSP, una de código abierto.

GrapheneOS Postura oficial del equipo de GrapheneOS sobre la noticia de los Pixel. Toca en la imagen para ir a la publicación original

La mayoría de fabricantes ponen sus propias capas y restricciones, pero Google, tradicionalmente ha mantenido sus propios dispositivos como los más abiertos y puros. Esto era más evidente en la extinta familia Nexus, pero basta echar un ojo en comunidades como XDA Developers para ver que varios modelos Pixel cuentan con ROMs alternativas de la comunidad.

Esta apertura se materializa en la facilidad que otorga Google para desbloquear el gestor de arranque (bootloader) de los Pixel. Este proceso, relativamente sencillo y diferente respecto a otros fabricantes, es la puerta que permite sustituir el sistema de fábrica e instalar cualquier otro compatible. Es precisamente esta virtud, pensada para desarrolladores y entusiastas, la que se ha convertido en un atractivo para otros usos.

Los Google Pixel permiten fácilmente abrir el gestor de arranque: esta es la puerta de entrada a instalar sistemas alternativos al de fábrica

Aquí es donde vuelve a aparecer GrapheneOS. No es una simple app, como decimos, es un sistema operativo completo basado en Android, pero distribuido por su propia comunidad. Una de sus características es que viene "desgoogleizado", es decir, no incluye de serie ninguna de las apps o servicios de Google (sucede también en otras distribuciones). Además, según sus creadores, "elimina muchas clases de vulnerabilidades" y endurece el sistema para hacer "significativamente más difícil" que un atacante pueda explotarlo.

Curiosamente, esta distribución no oficial de Android solo es apta para los smartphones de Google. Basta revisar los lanzamientos de GrapheneOS para ver únicamente Google Pixel en su lista de dispositivos compatibles. Y hay una buena razón detrás de esto: incluso después de instalar GrapheneOS se puede volver a bloquear el bootloader. Algo que refuerza la seguridad del Pixel.

Ellos defienden que su público objetivo son usuarios preocupados por la privacidad y activistas que se oponen al "estado policial de vigilancia masiva", no son criminales. Esto no resta ni un ápice de sentido a que, debido a lo comentado, es un buen refugio para usuarios con malas intenciones, como los delincuentes a los que aludía los Mossos d'Esquadra.

Un refugio para pasar desapercibido

Android Doll

Aunque ni Google ni GrapheneOS tienen nada que ver en el caso policial, las características de esta combinación la convierten en una herramienta muy apreciada por las bandas criminales. Buscan una comunicación anónima, segura y que no deje rastro: de ahí que escojan este sistema alternativo. Les proporciona un sistema de comunicación cifrada complicada de rastrear por las autoridades y además sin la supervisión de Google.

De hecho, para estas bandas, la mezcla de un Pixel con GrapheneOS no es del todo segura: según detectó la policía catalana, algunos miembros de bandas llevan estos móviles a tiendas especializadas para que retiren físicamente componentes que amenazan sus actos delictivos, como el GPS, la cámara o el micrófono. El objetivo: que sean "ladrillos" de comunicación privada casi perfectos.

El equipo de GrapheneOS recordó que su sistema operativo no es "inmune a la explotación" y que no puede proteger al usuario si este instala malware conscientemente. Es el método seguido por la policía: según la noticia, insertan troyanos en los smartphones para tener acceso a toda la información que poseen.

Sea como sea, esta polémica pone de manifiesto un debate de fondo al que es complicado buscarle el equilibrio: la colisión entre el derecho a la privacidad y la libertad del software Open Source, y la necesidad de perseguir el crimen en un mundo cada vez más cifrado.

Imagen de portada | Ricardo Aguilar para Xataka y Mossos. Generalitat de Catalunya en Flickr

En Xataka Android | David Broncano y su genial recomendación para WhatsApp: "Este es mi truco favorito para enviar mensajes largos"

-
La noticia Que los Google Pixel sean los móviles preferidos para el crimen solo tiene una explicación: es la naturaleza de Android fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Más Noticias de Xataka Android

Si tu Pixel 6a se calentaba, hay buenas noticias: Google ha puesto remedio al problema con una actualización

Si tu Pixel 6a se calentaba, hay buenas noticias: Google ha puesto remedio al problema con una actualización

Digamos que en los últimos tiempos, los Google Pixel no se han llevado bien con la batería. Tras una actualización de mayo que perjudicó la autonomía de los teléfonos de Google, uno de los más antiguos dentro del...

Hace 8 horas
Si la batería de tu Samsung Galaxy no dura lo suficiente, actualiza tu móvil. El último parche de One UI 7 mejora la batería

Si la batería de tu Samsung Galaxy no dura lo suficiente, actualiza tu móvil. El último parche de One UI 7 mejora la batería

La actualización a One UI 7 es la más importante para los Samsung Galaxy en lo que llevamos de año, y hasta la llegada de One UI 8. Sin embargo, esta actualización no estuvo libre de problemas: no solo sufrió de...

Hace 20 horas
El Honor Magic V5 se corona como el móvil plegable más fino del mundo, pero eso no es todo: también sorprende en resistencia

El Honor Magic V5 se corona como el móvil plegable más fino del mundo, pero eso no es todo: también sorprende en resistencia

Honor acaba de dar un golpe sobre la mesa: su nuevo móvil plegable, el Honor Magic V5, es el móvil plegable más fino en el mundo, arrebatándole el trono al OPPO Find N5 que, hasta ahora, tenía el récord de grosor...

Hace 23 horas

"Cada vez que vemos un Google Pixel pensamos que puede ser un narcotraficante". Es el móvil perfecto para el crimen por un motivo

Los Google Pixel son los máximos representantes de Android, con permiso de Samsung. Es por ello que convencen a los usuarios entusiastas del sistema operativo, también por suceder a los extintos Nexus de la firma del...

Hace 1 día
David Broncano y su genial recomendación para WhatsApp:

David Broncano y su genial recomendación para WhatsApp: "Este es mi truco favorito para enviar mensajes largos"

Con el paso de los años WhatsApp ha pasado de ser una app bastante sencilla para poder comunicarnos con nuestros amigos y familiares a una más compleja en sólo unos años y, de hecho, con sus últimas actualizaciones...

Hace 1 día
One UI 8.5 es el mayor giro de Samsung en actualizaciones de la última década. Ya se ha filtrado qué modelos lo recibirán

One UI 8.5 es el mayor giro de Samsung en actualizaciones de la última década. Ya se ha filtrado qué modelos lo recibirán

No cabe la más mínima duda que a día de hoy Samsung es una de las compañías abanderadas en lo que actualizaciones de software se refiere, y para muestra de ello ya se está comenzando a hablar de la nueva versión...

Hace 1 día
La

La "GCam de Xiaomi" se actualiza con una mejora brutal en la velocidad. Puedes instalarla si cumples este requisito

Últimamente Xiaomi está a tope con las actualizaciones, y buena prueba de ello es la llegada de la nueva app Cámara 6.1 que se viene anunciando desde hace tiempo y, por fin, ya está disponible para la gran mayoría...

Hace 1 día
Tu móvil Android envía datos a Google incluso cuando duermes. Un jurado acaba de sentenciar que es ilegal

Tu móvil Android envía datos a Google incluso cuando duermes. Un jurado acaba de sentenciar que es ilegal

Google no gana para disgustos. Después de invertir para evitar males mayores en diversos mercados, siguen los problemas: temen tener que vender Chrome y su negocio publicitario es amenazado por ser un monopolio....

Hace 1 día