por 24Horas

6 de agosto de 2025

El proyecto, que permite retirar hasta $5 millones desde fondos previsionales para pagar deudas, busca ser discutido tras más de un año de estancamiento.

La discusión en torno al autopréstamo desde los fondos de pensiones vuelve a instalarse en la agenda parlamentaria. El diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical) anunció que exigirá a la Comisión de Constitución de la Cámara que ponga en tabla el proyecto que permite un autopréstamo de hasta $5 millones desde las cuentas de ahorro previsional, iniciativa que lleva más de un año postergada.

La propuesta busca aliviar la carga económica de los hogares chilenos en medio del sostenido aumento en los precios de productos y servicios básicos.

"Cuando vemos que la canasta básica está alrededor de los $70.000, que las cuentas de la luz han aumentado más de un 70%, que el porcentaje de endeudamiento de más del 70% de los chilenos que no ganan más de $800.000 está aumentando, creemos que es necesario reflotar el autopréstamo", sostuvo Oyarzo.

El parlamentario recalcó que el proyecto se encuentra detenido en la Comisión de Constitución y apuntó directamente al presidente de la instancia, el diputado Jorge Alessandri. “Creemos que es importante que la Comisión de Constitución legisle un proyecto de ley que está durmiendo hace más de un año y que el presidente, el señor (Jorge) Alessandri, debería poner en tabla porque se tiene que discutir”, enfatizó.

Autopréstamo: condiciones y justificación

El proyecto contempla un retiro voluntario de hasta $5 millones, con devolución mediante una sobrecotización de entre el 1% y 2%, lo que —según Oyarzo— garantiza su carácter responsable.

“Es totalmente responsable porque está en el estándar de Marcel. Recordemos que lo había puesto en la reforma previsional, sin embargo en el Senado se cayó”, recordó.

Entre los destinos contemplados para estos fondos figuran el pago de créditos hipotecarios, deudas hospitalarias, estudiantiles o servicios básicos. “Hoy en el Distrito 8 tenemos gente con cuentas de la luz carísimas y que necesitan una ayuda, podrían acreditarlo con la misma cuenta de la luz y que pagaron la deuda”, explicó el diputado.

Además, recalcó que el mecanismo no contempla intereses y que el plazo de devolución dependería del porcentaje de sobrecotización, aspecto que —a su juicio— podría definirse durante la discusión legislativa. “Quizás hay diputados que lo quieren rechazar y están en su legítimo derecho, pero lo que no está en el legítimo derecho es que mantengamos este proyecto en el baúl de los recuerdos y que no se saque nunca para legislar”, sentenció.

Apoyo y llamado a retomar la discusión del Autopréstamo de AFP

La diputada Camila Musante (IND-PPD) también manifestó su respaldo al proyecto, subrayando su pertinencia en el contexto económico actual.

“Esta es una medida que ya se había planteado cuando se tramitó la reforma previsional y el monto es de 5 millones de pesos y con un objetivo muy puntual que es que puedan pagar las familias chilenas las deudas que mantienen vigentes”, indicó.

Musante defendió la iniciativa como una medida responsable, alineada con los criterios establecidos por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. “Además tal como se mencionaba va a existir una restitución con una cotización adicional, por lo tanto creemos que no solamente es una medida que cumple con los estándares de responsabilidad fijados por el propio ministro Mario Marcel, sino que además es muy necesaria y sería por este monto de 5 millones de pesos y siempre que esté destinado al pago de deudas”, concluyó.

Más Noticias de 24Horas

Cierre temporal del puente Lo Saldes: tacos kilométricos y confusión en el mapa de recomendaciones

Cierre temporal del puente Lo Saldes: tacos kilométricos y confusión en el mapa de recomendaciones

La medida, por obras de reparación, se extenderá hasta el próximo 23 de agosto.

Hace 43 minutos

"Quién sabe el día de mañana": el guiño de Claudio Bravo a Colo Colo

El histórico capitán de la Roja y referente de la 'Generación Dorada', sorprendió a los integrantes de la Casa Alba en Macul durante la mañana de este miércoles.

Hace 58 minutos
Retiro de hasta $5 millones: el detalle del proyecto de Autopréstamo AFP que buscan retomar

Retiro de hasta $5 millones: el detalle del proyecto de Autopréstamo AFP que buscan retomar

"Aquí hay que dar la discusión", dijo el diputado Rubén Oyarzo, autor del proyecto, quien exigirá a la Comisión de Constitución que lo ponga en tabla.

Hace 1 hora
Estos son los mitos y verdades sobre DICOM que afecta miles de chilenos

Estos son los mitos y verdades sobre DICOM que afecta miles de chilenos

DICOM es un registro utilizado, principalmente, por bancos y empresas en el cual se informa sobre morosidades impagas de carácter comercial. 

Hace 1 hora
Huesos hallados cerca de la casa de Cerati: qué más se encontró y cómo se llegó a ellos

Huesos hallados cerca de la casa de Cerati: qué más se encontró y cómo se llegó a ellos

Este miércoles se confirmó que los restos corresponden a un joven desaparecido en 1984, identificado como Diego.

Hace 2 horas
24 Horas al Día - miércoles 6 de agosto 2025

24 Horas al Día - miércoles 6 de agosto 2025

Revisa las noticias más importantes de Chile y el mundo en una nueva edición de 24 Horas al Día, junto a Monserrat Álvarez y Andrés Vial.

Hace 2 horas

"Peñarol ya ni existe": la broma a Brayan Cortés que indignó a los hinchas de Colo Colo

El arquero chileno tuvo su primera visita como jugador al estadio Campeón del Siglo de Montevideo.

Hace 2 horas

"El profesor tiene que hablar de democracia": apoderados reaccionan a docente tras discusión por Pinochet

Tras gritar a sus alumnos por defender al dictador Augusto Pinochet, el profesor fue separado de sus funciones.

Hace 3 horas