por Fayerwayer
2 de julio de 2025
Cuando los gigantes de la inteligencia artificial chocan, el drama no tarda en llegar. Meta acaba de fichar a varios talentos clave de OpenAI para su nuevo equipo de “superinteligencia”, y Sam Altman, lejos de ignorarlo, lanzó una réplica encendida que revela tensiones crecientes en la industria.
Te puede interesar: [Hideo Kojima se refirió a la IA: “Te puede llevar a un estilo de vida predeterminado”]
Para Altman, quedarse en OpenAI es más que una decisión laboral: es un acto de fe en una misión a largo plazo.
La fuga de talentos que encendió la mecha
Mark Zuckerberg no ha escatimado esfuerzos para posicionar a Meta como el nuevo imán de cerebros en el mundo de la IA. En las últimas semanas, ha logrado incorporar figuras de peso como Shengjia Zhao, Shuchao Bi y Jiahui Yu, todos con pasado en OpenAI.
La reacción interna no tardó: Mark Chen, director de investigación de OpenAI, lo resumió así: “Es como si nos hubieran entrado a robar”.
Altman contraataca: “Misión antes que dinero”
En un mensaje filtrado por WIRED, Sam Altman arremetió contra la estrategia de Meta con una mezcla de ironía y orgullo institucional. “Meta ha contratado a gente estupenda”, admitió, “pero también ha tenido que bajar bastante en su lista”.
Y remató con una frase que ya se convirtió en bandera: “Los misioneros vencerán a los mercenarios”.
Altman asegura que OpenAI está evaluando una mejora en las compensaciones, pero subraya que los incentivos reales van más allá del salario. Para él, trabajar en OpenAI significa construir IA general con propósito, mientras que otras compañías la ven como un medio para otros fines.
Cultura, propósito… y una pizca de rareza
El mensaje de Altman no solo defendió su visión tecnológica, también puso sobre la mesa la esencia cultural de OpenAI. “Tenemos el equipo y la cultura más especiales del mundo”, escribió.
Y esa cultura, por cierto, no es convencional: “Somos raros de la forma más mágica”, aportó un empleado en Slack, mientras otro remató: “Contenemos multitudes”.
Te puede interesar: [Nvidia y Microsoft están peleando palmo a palmo por ser la empresa económicamente más poderosa]
¿Una guerra por el alma de la IA?
Para Altman, la diferencia entre OpenAI y Meta no es solo de estilo. Es una cuestión de enfoque existencial. Mientras Meta persigue lo que Altman llama “el tema de la semana”, OpenAI —dice él— está en esto por las razones correctas. Y piensa quedarse mucho tiempo.