por Araucania Noticias

30 de junio de 2025

26-06-2025-capital-abeja_54614885552_oEl Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, anunciaron la apertura de una nueva convocatoria al programa Capital Abeja Emprende, una iniciativa que busca fortalecer emprendimientos encabezados por mujeres a través del financiamiento de un plan de trabajo.

Esta iniciativa refleja el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Sercotec, consolidándose como uno de los instrumentos más emblemáticos para el fomento del emprendimiento femenino en Chile. El programa destinará $4.201.272.000 para beneficiar a 890 emprendedoras a lo largo del país, otorgando un subsidio de $3,5 millones a cada una para co-financiar sus planes de trabajo empresarial.

En el caso de La Araucanía, el programa contempla una inversión superior a los $853 millones, que permitirá apoyar a 75 emprendedoras, distribuidas equitativamente entre las provincias de Cautín (38 beneficiarias) y Malleco (37 beneficiarias).
Impacto del programa Capital Abeja Emprende

El programa Capital Abeja Emprende, ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), busca abordar las brechas de género que persisten en el ecosistema emprendedor nacional. Las cifras revelan que las mujeres microemprendedoras operan mayoritariamente en la informalidad y que el 58,4% inicia sus negocios por necesidad, mientras que los hombres aprovechan principalmente oportunidades de mercado.

Para la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, este programa representa mucho más que un subsidio: «Capital Abeja Emprende es la materialización de nuestro compromiso con la autonomía económica de las mujeres. Con una inversión de más de $4.200 millones, no solo estamos entregando recursos, sino que estamos abriendo caminos hacia la independencia económica de 890 emprendedoras que tienen el potencial

de transformar sus vidas y consolidar su crecimiento empresarial. Este programa emblemático ha demostrado que cuando apostamos por las mujeres, apostamos por el desarrollo integral del país. La formalización que promovemos no es solo un trámite administrativo, es la puerta de entrada a un ecosistema de oportunidades que incluye acceso a financiamiento, participación en compras públicas y la construcción de redes comerciales sólidas».

Por su parte, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, enfatizó el impacto del fondo a nivel regional. “Capital Abeja es un subsidio que entregamos para las mujeres que están emprendiendo o tienen una idea de negocio. En la región, hacemos una división de subsidios, donde los subsidios se dividen equitativamente en la provincia de Malleco y la de Cautín. Esa es una forma que acordamos con el consejo regional. Además, sabemos que las mujeres representan más del 50% como dueñas de mipymes en La Araucanía, y por eso también consideramos que es fundamental que más instituciones se sumen a este proceso de fortalecer empresas lideradas por mujeres de nuestra región”.

Cómo postular

Capital Abeja Emprende está dirigido a mujeres que quieren iniciar su negocio. Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por Sercotec en su región.

Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3 millones

pueden invertirse en activos e infraestructura. Las beneficiarias deben realizar un aporte equivalente al 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto.

Las postulaciones para la convocatoria 2025 se extenderán hasta el 9 de julio a las 15:00 horas. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía fue obtenido desde Araucanía Noticias Temuco.

Más Noticias de Araucania Noticias

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente emotivo: la entrega de escrituras que oficializa la adquisición de [...]

Hace 3 horas
Tecnología y patrimonio: Curso gratuito invita a explorar cómo las nuevas herramientas transforman nuestra memoria cultural

Tecnología y patrimonio: Curso gratuito invita a explorar cómo las nuevas herramientas transforman nuestra memoria cultural

“Patrimonio en la Era Digital” es una innovadora propuesta formativa que conecta historia, cultura y tecnología. El curso es gratuito, abierto a todo público y

Hace 5 horas
Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Este martes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región de La Araucanía, iniciativa que forma parte del proceso de [...]

Hace 5 horas
Villarrica da vida al invierno con la cuarta versión del Festival de Títeres “Titiritando”: Un panorama imperdible para toda la familia

Villarrica da vida al invierno con la cuarta versión del Festival de Títeres “Titiritando”: Un panorama imperdible para toda la familia

La magia del teatro de títeres regresa con fuerza a la zona lacustre con la cuarta edición del Festival de Títeres «Titiritando», un evento que

Hace 6 horas
Loncoche lanza convocatoria para el XXII Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica

Loncoche lanza convocatoria para el XXII Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica

La Municipalidad de Loncoche, liderada por Alexis Pineda Ruiz, a través de su Departamento de Cultura, anuncia oficialmente la apertura del proceso de postulación para [...]

Hace 7 horas
UST Temuco lidera el primer estudio del mundo que valida en quechua test clínico para detectar la ansiedad

UST Temuco lidera el primer estudio del mundo que valida en quechua test clínico para detectar la ansiedad

· Estudio internacional liderado por académico de la UST Temuco y publicado en la revista Frontiers in Psychiatry logra por primera vez adaptar clínicamente una [...]

Hace 7 horas
Diputado Leal ante alza del desempleo femenino en La Araucanía: “Es una vergüenza para nuestra región”

Diputado Leal ante alza del desempleo femenino en La Araucanía: “Es una vergüenza para nuestra región”

La Araucanía enfrenta una alarmante realidad laboral: el desempleo femenino alcanzó un 11,5%, ubicando a la región como la más afectada del país en esta [...]

Hace 8 horas
Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Temuco, se realizó el lanzamiento de los Fintech

Hace 8 horas