por CNN Chile
1 de julio de 2025
Sernac denuncia a bancos Santader e Itaú por ofrecer créditos en campus universitarios: Normativa lo prohíbe

"Las instituciones financieras no pueden ofrecer créditos al interior de los campus que no tengan relación con el financiamiento de servicios educacionales, ni tampoco la publicidad y marketing de dichos créditos", afirmó el director del Sernac, Andrés Herrera.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que denunció ante la justicia a Banco Santander y a Banco Itaú por ofrecer créditos al interior de campus universitarios.
La situación quedó al descubierto tras una fiscalización en terreno en distintas capitales regionales, como Antofagasta, Maule, Biobío, Los Ríos y Metropolitana, donde se detectó que ambas entidades financieras ofrecían créditos que no estaban relacionados con el financiamiento de estudios.
En detalle, ofrecían productos como tarjetas de crédito, cuentas corrientes, entre otros.
El organismo pretende que “la justicia aplique el máximo de las multas establecidas en la normativa, con el objeto de que las entidades bancarias terminen con este tipo de prácticas comerciales”.
Por su parte, el director del Servicio, Andrés Herrera, afirmó que este tipo de hallazgo es grave, ya que afectan a estudiantes universitarios, quienes muchas veces ven estos ofrecimientos como una oportunidad, pero que finalmente terminan con elevadas deudas a muy corta edad.
Además, remarcó que la ley es clara respecto a que “las instituciones financieras no pueden ofrecer créditos al interior de los campus que no tengan relación con el financiamiento de servicios educacionales, ni tampoco la publicidad y marketing de dichos créditos, pues lo que se busca evitar es que los estudiantes se endeuden y tengan que cargar con una mochila muy pesada cuando muchas veces ni siquiera han empezado su vida profesional”.
Santander e Itaú ofrecían créditos en campus universitarios
Tras analizar los antecedentes que se recopilaron en sucursales de Santander e Itaú ubicadas al interior de los campus, el Sernac dio cuenta de infracciones al artículo 17 N de la Ley del Consumidor (Ley 19.496) y al Reglamento de Análisis de Solvencia Económica e información a los consumidores.
Estas normas “prohíben ofrecer la contratación de productos de crédito que no tengan relación con el financiamiento de la prestación de servicios educacionales y a la publicidad o marketing de los mismos”.
En concreto, Banco Santander ofrecía productos en las sucursales de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta y en la Universidad del Desarrollo, sede Santiago.
Mientras que Banco Itaú ofrecía productos financieros en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y en la Universidad de Concepción, en la región del Biobío.
Santander e Itaú podrían ser multados por ofrecer créditos en universidades
Tras las denuncias del Sernac, ambas entidades financieras se arriesgan multas que podrían llegar hasta las 1.500 UTM, es decir, más de $100 millones.