por BioBioChile
9 de agosto de 2025

VER RESUMEN
Sernageomin autorizó reinicio parcial y progresivo de operaciones subterráneas en División El Teniente de Codelco tras accidente del 31 de julio. Autorización incluye siete sectores sin daños estructurales ni riesgos inminentes. Cuatro sectores críticos siguen paralizados hasta nuevos análisis. Codelco debe cumplir estrictas condiciones de seguridad y espera aprobación de Dirección del Trabajo para retomar operaciones.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) autorizó el reinicio parcial y progresivo de las operaciones subterráneas en la División El Teniente de Codelco, informó la cuprífera. Esta decisión responde al accidente ocurrido el 31 de julio que motivó la paralización preventiva.
La resolución, emitida este 8 de agosto, permite reactivar las faenas exclusivamente en siete sectores específicos: Pilar Norte; Panel Esmeralda y Esmeralda; Pacífico Superior; Diablo Regimiento; Panel Reno; Dacita y Reservas Norte. Sernageomin fundamenta esta medida en inspecciones en terreno.
Los sectores autorizados no presentan daños estructurales ni riesgos inminentes para la seguridad del personal o las instalaciones, según constató la autoridad minera. Así las cosas, Codelco recibió la resolución y comunicó el avance.
Sectores críticos en El Teniente siguen paralizados por Sernageomin
En contraste, la paralización se mantiene vigente en cuatro sectores: Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante.
Sernageomin determinó que estas áreas requieren análisis técnicos más exhaustivos y la entrega de información complementaria por parte de Codelco antes de evaluar su reactivación.
El Servicio instruyó que el ingreso a estas zonas aún paralizadas solo se permitirá para ejecutar medidas correctivas y de seguridad específicas. Por lo que prohíbe cualquier actividad minera productiva en estos sectores hasta nuevo aviso.
En esa línea, Sernageomin impuso condiciones estrictas para la reapertura parcial. Exigió a Codelco mantener un monitoreo continuo de la sismicidad y parámetros geotécnicos relevantes en todos los sectores, incluidos los autorizados.
La empresa minera debe cumplir rigurosamente con todos los lineamientos operacionales de seguridad establecidos. Además, tiene la obligación de difundir el plan de reapertura detallado a todo el personal afectado y dejar registro formal de esta comunicación.
Aprobación laboral es el paso pendiente
Sernageomin recalcó la importancia de la seguridad durante la reactivación. “El reinicio de las faenas deberá desarrollarse bajo estrictos estándares de seguridad”, consignó Codelco en referencia al Servicio, enfatizando que la prioridad absoluta es “la protección de la vida e integridad de los trabajadores y la estabilidad de las instalaciones mineras”.
La autorización de Sernageomin es solo un paso previo. Codelco aclaró que “para retomar efectivamente las operaciones, la empresa aún debe contar con la aprobación de la Dirección del Trabajo“. Este organismo evalúa el cumplimiento de las condiciones laborales y de seguridad exigidas por la normativa vigente.
Respecto al cronograma definitivo, Codelco informó que “una vez que se cumplan estos requisitos, División El Teniente informará la fecha y las condiciones del retorno a la faena“. La empresa aguarda ahora la resolución de la Dirección del Trabajo para proceder con la reapertura parcial autorizada.
Sernageomin autoriza reinicio parcial y progresivo de operaciones subterráneas en División El Teniente.
Para retomar la operación segura y progresiva en las áreas autorizadas, aún resta la autorización de la Dirección del Trabajo. Una vez que se cumplan estos requisitos,… pic.twitter.com/r4vni4a4qX
— Codelco (@CodelcoChile) August 9, 2025