por ComputerHoy
25 de mayo de 2025
Es muy importante que tengamos configurado un PIN en nuestro teléfono móvil para evitar perder nuestra información si lo perdemos o nos lo roban, pero no vale con poner cualquier combinación numérica.
La elección del PIN en nuestro móvil es muy importante, y lamentablemente existen una serie de pautas que se repiten de persona a persona seleccionando una serie de combinaciones numéricas que son bastante comunes en todo el mundo, y eso lo saben los delincuentes.
Según un informe de la Australian Broadcasting Corporation (ABC), han podido seleccionar los que son los 50 PIN más populares que suelen encontrarse en la mayoría de los móviles, unos PIN adivinados por los delincuentes y ladrones para acceder a tu móvil si ganan acceso al mismo.
Si nos centramos en los PIN de cuatro dígitos, el más popular es el 1234, que está presente en uno de cada diez de los millones de códigos analizados por el medio. El segundo PIN más popular es 0000, seguido del 1111.
Puede parecer evidente, estos PIN los podría descifrar cualquier persona, sea o no un delincuente o un ladrón.
Luego hay otros que parecen menos evidentes pero que son igualmente muy sencillos de adivinar. Uno de ellos es el 1212 y otro es el 4444. La verdad que se lo ponemos muy fácil a los ladrones.
También es muy común que el PIN del móvil tenga que ver con la fecha de nacimiento del propietario, como el 1986 o el 2004 o combinaciones de ellos. Así que evita que tengas un número que sea igual o similar a tu fecha de nacimiento.
Otra cosa a tener en cuenta es evitar fechas especiales: día de la Navidad, de cumpleaños, alguna fecha que sea muy especial para ti pero que pueda saberse por tus redes sociales, etc…
Otros algo mas ingeniosos pero fácilmente adivinables es el 1342 o el 2580 (fíjate en la disposición de los números en tu móvil).
Y sí, estos son los PIN que deberías evitar como sea:
- 1234-Popularidad 9.0%
- 1111-Popularidad 1,6%
- 0000-Popularidad 1,1%
- 1342-Popularidad 0,6%
- 1212-Popularidad 0,4%
- 2222-Popularidad 0,3%
- 4444-Popularidad 0,3%
- 1122-Popularidad 0,3%
- 1986-Popularidad 0,3%
- 2020-Popularidad 0,3%
- 7777-Popularidad 0.3%
- 5555-Popularidad 0,3%
- 1989-Popularidad 0,3%
- 9999-Popularidad 0,2%
- 6969-Popularidad 0,2%
- 2004-Popularidad 0,2%
- 1010-Popularidad 0,2%
- 4321-Popularidad 0,2%
- 6666-Popularidad 0,2%
- 1984-Popularidad 0,2%
- 1987-Popularidad 0,2%
- 1985-Popularidad 0,2%
- 8888-Popularidad 0,2%
- 2000-Popularidad 0,2%
- 1980-Popularidad 0,2%
- 1988-Popularidad 0,2%
- 1982-Popularidad 0,2%
- 2580-Popularidad 0,2%
- 1313-Popularidad 0,2%
- 1990-Popularidad 0,2%
- 1991-Popularidad 0,2%
- 1983-Popularidad 0,2%
- 1978-Popularidad 0,2%
- 1979-Popularidad 0,2%
- 1995-Popularidad 0,2%
- 1994-Popularidad 0,2%
- 1977-Popularidad 0,2%
- 1981-Popularidad 0,2%
- 3333-Popularidad 0,2%
- 1992-Popularidad 0,2%
- 1975-Popularidad 0,2%
- 2005-Popularidad 0,2%
- 1993-Popularidad 0,2%
- 1976-Popularidad 0,2%
- 1996-Popularidad 0,2%
- 2002-Popularidad 0,2%
- 1973-Popularidad 0,2%
- 2468-Popularidad 0,2%
- 1998-Popularidad 0,1%
- 1974-Popularidad 0,1%
El PIN se trata de la primera medida de seguridad que deberías pensar para tu móvil, y debería ser algo completamente único.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.