por 24Horas

6 de agosto de 2025

La innovadora obra diseñada por la oficina del destacado arquitecto Gonzalo Mardones es construida en armonía e integración con la naturaleza reafirmando su compromiso con la sustentabilidad.

Luego de tres años funcionando, este proyecto educativo único en su tipo, emplazado en una geografía natural que favorece el desarrollo integral de los alumnos, comenzó la construcción de su primera etapa este mes.
La fase inicial contempla la edificación de 1.500 mts2 de los 3.000 mts2 que compondrán la obra completa, la cual contará con una inversión total estimada en $4.500 millones, lo que ha sido financiado a través de privados, aportes de capital via crowdfunding Uper.co y financiamiento bancario.
El Colegio Humboldt destaca por ofrecer una educación de alta calidad que fomenta el desarrollo integral de los estudiantes. Con un enfoque bilingüe basado en el reconocido plan de estudios de Oxford (OIC) y una filosofía de bienestar, el proyecto educativo promueve la diversidad lingüística y cultural.

Certificación Edificio Sustentable

El proyecto contará con la calificación máxima en la Certificación de Edificio Sustentable, la que considera aspectos críticos como la eficiencia de la construcción, el manejo de residuos, el uso eficiente del agua y la energía, así como la calidad de los ambientes interiores e innovación de su diseño.
“Este proyecto desde su origen ha pretendido ser 100% sustentable, por eso nos hemos exigido cumplir con los más altos estándares para construirlo. Buscamos proteger el lugar donde se emplaza el colegio siendo lo menos invasivo con este espacio, para  lo cual ponemos énfasis en que tanto los procesos como la infraestructura sean respetuosos y conscientes con el entorno. Es por eso que estamos trabajando de la mano con expertos que están a la vanguardia en temáticas de arquitectura, materialidad y procesos sustentables”, agregó, una de las cofundadoras del colegio, Rosario Valenzuela. 
La infraestructura del colegio ha sido concebida por el prestigioso taller de arquitectura liderado por Gonzalo Mardones. El diseño arquitectónico busca integrarse armoniosamente con el entorno natural, respetando su belleza y biodiversidad. Además, la construcción será 100% en madera industrializada de la mano Arauco E2E, que por sus características estructurales, de aislación térmica, confort y amabilidad con el medio ambiente, es considerado como el material de construcción del futuro.
“La madera que se utilizará en la obra proviene de bosques renovables certificados, los cuales en su ciclo de vida han ido capturando CO2, por lo que es el mejor material de construcción para combatir el cambio climático. Además, la construcción en madera propicia un ambiente cálido y acogedor para nuestros aprendices porque están en contacto con materiales nobles procedentes de la naturaleza, tendencia que observamos se han implementado exitosamente por nuestros referentes educacionales en todo el mundo.”, agregó Valenzuela.
La madera proviene de la empresa c-Arauco, empresa forestal carbono neutral, y la construcción será industrializada por E2E, que cuenta con una planta altamente automatizada con máquinas de control numérico ubicada en la comuna de Maipú.
”Estamos muy entusiasmados con el inicio de la obra de nuestro colegio que enriquecerá la educación en la región a través de un programa integral enfocado en el bienestar emocional y la excelencia académica, que además promueve un estilo de vida que no solo es respetuoso de la naturaleza sino que está conectado a ella fomentando el desarrollo de ciudadanos conscientes y responsables”, finalizó Valenzuela.
 

Más Noticias de 24Horas

Cierre temporal del puente Lo Saldes: tacos kilométricos y confusión en el mapa de recomendaciones

Cierre temporal del puente Lo Saldes: tacos kilométricos y confusión en el mapa de recomendaciones

La medida, por obras de reparación, se extenderá hasta el próximo 23 de agosto.

Hace 48 minutos

"Quién sabe el día de mañana": el guiño de Claudio Bravo a Colo Colo

El histórico capitán de la Roja y referente de la 'Generación Dorada', sorprendió a los integrantes de la Casa Alba en Macul durante la mañana de este miércoles.

Hace 1 hora
Retiro de hasta $5 millones: el detalle del proyecto de Autopréstamo AFP que buscan retomar

Retiro de hasta $5 millones: el detalle del proyecto de Autopréstamo AFP que buscan retomar

"Aquí hay que dar la discusión", dijo el diputado Rubén Oyarzo, autor del proyecto, quien exigirá a la Comisión de Constitución que lo ponga en tabla.

Hace 1 hora
Estos son los mitos y verdades sobre DICOM que afecta miles de chilenos

Estos son los mitos y verdades sobre DICOM que afecta miles de chilenos

DICOM es un registro utilizado, principalmente, por bancos y empresas en el cual se informa sobre morosidades impagas de carácter comercial. 

Hace 1 hora
Huesos hallados cerca de la casa de Cerati: qué más se encontró y cómo se llegó a ellos

Huesos hallados cerca de la casa de Cerati: qué más se encontró y cómo se llegó a ellos

Este miércoles se confirmó que los restos corresponden a un joven desaparecido en 1984, identificado como Diego.

Hace 2 horas
24 Horas al Día - miércoles 6 de agosto 2025

24 Horas al Día - miércoles 6 de agosto 2025

Revisa las noticias más importantes de Chile y el mundo en una nueva edición de 24 Horas al Día, junto a Monserrat Álvarez y Andrés Vial.

Hace 2 horas

"Peñarol ya ni existe": la broma a Brayan Cortés que indignó a los hinchas de Colo Colo

El arquero chileno tuvo su primera visita como jugador al estadio Campeón del Siglo de Montevideo.

Hace 2 horas

"El profesor tiene que hablar de democracia": apoderados reaccionan a docente tras discusión por Pinochet

Tras gritar a sus alumnos por defender al dictador Augusto Pinochet, el profesor fue separado de sus funciones.

Hace 3 horas