por 24Horas

17 de julio de 2025

Con la presencia del Ministro de Deporte, Jaime Pizarro, se dieron a conocer los detalles de las rutas que recorrerán los participantes y se anunciaron los nombres de los primeros confirmados internacionales.

En noviembre de este 2025, específicamente entre los días 3 y 6, Chile será protagonista de uno de los eventos de mountain bike más importantes del mundo y que por primera vez se realizará en Sudamérica. De esta manera, nuestro país pasa a ser parte de la Titan World Series, sumándose a Marruecos, Arabia Saudita y España que ya albergan este importante evento.

En línea con lo anterior, en una conferencia de prensa encabezada por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y el equipo organizador de la primera versión de la Titan Forest Patagonia, se dio a conocer el detalle de las rutas que darán forma a esta carrera como también de los deportistas que ya han confirmado su presencia en esta primera versión local del también conocido como “El Dakar del Mountain Bike”.

Respecto a la realización de la carrera, el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro señaló: "Felicitamos esta alianza público privada que llevará un evento mundial como este a la Patagonia chilena. Destacamos su valor tanto en lo deportivo, pues fomenta el ciclismo y el cuidado de la naturaleza, como en lo económico en cuanto a la promoción del comercio local y de la Patagonia como un destino turístico global”.

“La posibilidad de ser anfitriones de eventos como Titan World Series y otros tantos que se han desarrollado en regiones de nuestro país este año, y los que vendrán también de aquí a diciembre, viene a reforzar el compromiso que hemos adquirido de abordar  y apoyar el desarrollo del deporte de primer nivel con una mirada descentralizadora", complementó el Ministro Pizarro.

Los primeros confirmados

Entre los participantes que aseguraron su participación, destacan el costarricense Andrey Amador y la española Pilar Fernández, los últimos ganadores de Marruecos. Junto a ellos, deportistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Francia, Italia, Perú, Italia y Uruguay dirán presente en este gran evento internacional. Entre los chilenos, destaca José Luis Rodríguez, plata en campeonato Panamericano de ciclismo de ruta y quien además representa a Coyhaique.

“Nos llena de orgullo que a cuatro meses ya tengamos una gran cantidad de inscritos de tantos países distintos. Es un tremendo desafío logístico y de producción hacer un evento del estándar de la Titan en una zona tan austral. Ese es exactamente el espíritu de este evento, y la gran recompensa para quienes nos acompañen, serán los maravillosos paisajes de la región de Aysén y una producción de primerísimo nivel”, comentó Gabriel Agosin, director GyT Fun Experiences, compañía a cargo de la ejecución de la versión local.

“Desarrollamos las rutas en conjunto con el equipo de España. Para esto tuvimos un arduo trabajo en terreno. Y con satisfacción, hoy podemos decir que estamos felices con el resultado. Desde lo deportivo, tendremos una carrera que tendrá diversos momentos durante el recorrido, en algunos momento de alta exigencia. Además, también tendrán protagonismo los paisajes. La Patagonia es realmente imponente. Un lugar único en el planeta, donde los ciclistas podrán disfrutar del clima, los bosques, ríos, lagos y su fauna”, complementó  Agosin.

Así será la competencia

En total serán 400 kilómetros los que darán forma a la primera versión de la Titan Forest Patagonia en Coyhaique, región de Aysén. Cerros, senderos, grandes pistas e imponentes bosques y lagos serán parte del recorrido. Con un desnivel alto, de más de 7.000 metros. 

Serán cuatro etapas en bucle, con principio y final en el parque urbano de la ciudad, donde estará emplazado el campamento Titan, con todas las instalaciones que lo caracterizan, tipo glamping. Todas empiezan y terminan en el campamento, salvo el kick off oficial, que será en la Plaza de Armas de Coyhaique.

Etapa 1: 87 kms; 1808 metros de desnivel positivo; dificultad 3.

Etapa 2: 149 kms; 2452 metros de desnivel positivo; dificultad 5.

Etapa 3: 84 kms; 1868 metros de desnivel positivo, dificultad 4.

Etapa 4: 49 kms; 1333 metros de desnivel positivo; dificultad 2.

Qué es la Titan World Series

En 2006, nació la Škoda Titan Desert Morocco, el evento inaugural que, 20 ediciones después, sigue teniendo lugar en el desierto marroquí con una participación histórica de más de 6000 ciclistas de 30 países diferentes. Se trata de una carrera de ciclismo de montaña en la que todos los participantes -profesionales y amateurs- conviven en un único campamento. Aúna deporte, aventura, compañerismo y experiencia personal.

En 2015 y 2016, se organizó la Titan Tropic de Cuba, la primera vez que las Titan World Series tuvieron lugar en el continente americano. En 2020, nacieron dos pruebas que se siguen celebrando hoy en día: la Škoda Titan Desert Almería, en España; y la NEOM Titan Desert Saudi Arabia, la primera del continente asiático.

Más Noticias de 24Horas

OnlyFans: las 15 mexicanas más seguidas de la app

OnlyFans: las 15 mexicanas más seguidas de la app

Conoce a las mujeres en el top de OnlyFans en México, a las cuales puedes suscribirte Algunas de ellas reciben miles de dólares al mes.

Hace 9 minutos

"Me critican por cómo hablo, por el corte de pelo...": El potente mensaje de Sammis Reyes

El ex deportista captó la atención luego de realizar una publicación dirigida "a todos los que le tienen miedo a las críticas".

Hace 9 minutos
Impacto por muerte de conocido deportista influencer: cayó al vacío desde cerca de 200 metros

Impacto por muerte de conocido deportista influencer: cayó al vacío desde cerca de 200 metros

El trágico hecho ocurrió durante la noche del martes 15 de julio, pero ante las adversas condiciones climatológicas de la zona, el rescate del cuerpo recién se realizó en la mañana siguiente.

Hace 14 minutos
PGU aumenta a $250 mil: revisa desde cuándo, para quiénes y las fechas claves

PGU aumenta a $250 mil: revisa desde cuándo, para quiénes y las fechas claves

Este incremento será automático para quienes ya reciben la PGU, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Hace 19 minutos
OnlyFans: las 10 mexicanas más seguidas de la app

OnlyFans: las 10 mexicanas más seguidas de la app

Conoce a las mujeres en el top de OnlyFans en México, a las cuales puedes suscribirte Algunas de ellas reciben miles de dólares al mes.

Hace 29 minutos
Quince instituciones hacen match con soluciones tecnológicas para mejorar el sistema de salud chileno

Quince instituciones hacen match con soluciones tecnológicas para mejorar el sistema de salud chileno

La segunda versión del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud” vinculó a prestadores públicos con empresas, startups y emprendedores para dar respuestas concretas a 16 problemas...

Hace 29 minutos
Dr. Suraj Samtani: el oncólogo chileno que lidera el cambio global en el tratamiento del cáncer

Dr. Suraj Samtani: el oncólogo chileno que lidera el cambio global en el tratamiento del cáncer

El Dr. Suraj Samtani fue elegido entre los 40 líderes globales en oncología por su modelo integral y su trabajo en diagnóstico temprano del cáncer.

Hace 29 minutos
Reporte Minero & Energético - jueves 17 de julio 2025

Reporte Minero & Energético - jueves 17 de julio 2025

En la edición de hoy, entrevista con Lorena Sepúlveda, directora internacional ProChile.

Hace 34 minutos