por Meganoticias
20 de junio de 2025
Una de las costumbres más extendidas en la cocina es lavar los alimentos para eliminar suciedad o posibles microorganismos. Aunque esto puede parecer una práctica higiénica, en el caso de los alimentos de origen animal, como carnes de vacuno, cerdo, pollo o incluso huevos, puede ser contraproducente y peligroso para la salud.
Lavar carne cruda no solo es innecesario, sino que también puede aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria, poniendo en peligro tanto tu salud como la de tu familia.
¿Por qué no deberías lavar la carne antes de cocinarla?
La razón principal para no lavar carnes crudas es que este acto puede propagar bacterias peligrosas a otras superficies de la cocina. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), esta es una práctica calificada como “un error peligroso para la seguridad alimentaria”.
Las carnes crudas pueden estar contaminadas con bacterias como Campylobacter, Salmonella o Clostridium perfringens, las cuales pueden causar enfermedades graves que incluso requieren hospitalización o, en casos extremos, derivar en la muerte.
¿Cómo se eliminan las bacterias de la carne?
Contrario a lo que se cree, lavar la carne no elimina las bacterias, sino que las dispersa. El agua puede salpicar gérmenes hacia el lavaplatos, superficies cercanas, utensilios, manos o incluso otros alimentos. Así, en lugar de limpiar, lo que se hace es aumentar el riesgo de contaminación cruzada.
LO ÚLTIMOLa forma correcta y segura de eliminar cualquier microorganismo presente en la carne es mediante la cocción completa. El calor destruye las bacterias sin necesidad de lavarla previamente.
Si aun así decides enjuagarla por costumbre, es fundamental hacerlo con mucha precaución: usa un chorro suave y desinfecta de inmediato todas las superficies que hayan tenido contacto con la carne cruda.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.