por 24Horas
4 de agosto de 2025
El hallazgo fue realizado por un grupo de expertos, quienes lo calificaron como "encuentro sumamente exclusivo a nivel mundial".
Un grupo de científicos y biólogos presenciaron un inédito hecho en Baja California Sur, México: dos peces remo que vararon en la orilla del mar, los cuales estaban vivos y que tenían mordidas de tiburón.
El especial hallazgo fue realizado por un equipo conformado por los biólogos Armando Hernández y Fernanda Raygoza, además del naturalista René Villanueva, quienes subieron algunos registros del "inédito" encuentro en sus redes sociales.
Las especies, cuyo nombre científico obedece a Regalecus glesne, fueron descubiertas el pasado 26 de julio y se trataría de dos hembras, una de 4,10 metros y la otra de 3,90 metros.
"Encontrar a peces remo, de por sí, ya es raro. Ahora imagínense encontrar a dos ejemplares, vivos aún, con mordidas de tiburón y todos los colores que los caracterizan. Es un encuentro sumamente exclusivo a nivel mundial", indican los expertos en uno de los videos.
El registro añade que "cuando un animal vara, siempre es por un motivo. Nunca es un accidente (...) Es alguna enfermedad, alguna herida o algo. No es como que los animales se equivoquen y de repente salen y se muere. Este (pez remo) tiene una mordida".
El equipo tomó numerosas muestras de los ejemplares para analizarlas en laboratorio y aprender más del pez remo, que calificaron como una especie poco estudiada.
Cabe recordar que los peces remo suelen asociarse al vaticinio de temblores. De hecho, el hallazgo se produjo cuatro días antes del terremoto 8.8 en Rusia. No obstante, en uno de los registros el equipo explica que "esta creencia es completamente falsa, porque no existe ninguna relación entre la aparición de los peces remo y los terremotos a nivel mundial".
Mira los videos de los peces remo: