por Genbeta

4 de julio de 2025

WhatsApp abre la puerta a que una empresa nos llame: así es su plan para que no se convierta en un nido de spam

WhatsApp ha anunciado un cambio que puede transformar de manera radical la forma en que nos comunicamos con empresas o negocios: pronto, las cuentas de WhatsApp Business podrán realizar llamadas y videollamadas a través de la aplicación. Algo que podría agilizar el servicio de atención al cliente, pero que también despierta dudas sobre si esto abrirá la puerta a más spam en nuestros móviles.

Hasta ahora, la comunicación de las empresas a través de WhatsApp se limitaba a los mensajes de texto, que a menudo eran iniciados por los propios clientes. Pero ahora, Meta da un paso más allá al permitir la comunicación por voz y vídeo, con el objetivo de ser más directos.

El reto: la delgada línea entre la utilidad y el spam

Aunque esta novedad puede resultar útil, por ejemplo, para contactar con el servicio técnico de una compañía, la pregunta es evidente: ¿abrirá esto la veda a una nueva oleada de llamadas comerciales no deseadas? Todos hemos sufrido el odiado spam telefónico, y trasladarlo ahora a WhatsApp podría resultar igual de molesto.

Desde Meta son conscientes de este riesgo, y ya han anunciado el mecanismo de defensa para proteger a los usuarios. Según la compañía, las empresas solo podrán llamar a aquellos usuarios que previamente hayan dado su consentimiento o hayan solicitado ser contactados.

Dimitri Karastelev Ynjawgrwslm Unsplash

Este requisito es la clave de todo el sistema. En teoría, no deberías recibir una llamada de una empresa con la que no has interactuado o a la que no has dado permiso explícito para que te contacte por esta vía.

Esto resulta especialmente relevante para cumplir con las normativas de protección de datos. La duda que se plantea es si al aceptar la cláusula de envío de comunicaciones comerciales de una empresa, ya se estará brindando acceso a este nuevo canal de comunicación.

La actualización se complementa con mejoras en inteligencia artificial. A día de hoy, muchas empresas utilizan esta tecnología para ofrecer una experiencia más personalizada al cliente. Ahora, además de permitir automatizar las conversaciones, también se integrará con las herramientas publicitarias de Facebook e Instagram.

Queda por ver cuán estricta será la implementación de este requisito de consentimiento. El éxito o el fracaso de esta nueva funcionalidad dependerá en gran medida de si realmente se respeta esta condición. Si comienza a utilizarse como una nueva vía para el spam, sin duda podría considerarse un fracaso. De momento, la promesa es clara: los usuarios tendremos el control.

Imágenes | Dimitri Karastelev Alfredo Rivera

En Genbeta | WhatsApp Web: cómo usarlo y trucos para aprovecharlo al máximo

-
La noticia WhatsApp abre la puerta a que una empresa nos llame: así es su plan para que no se convierta en un nido de spam fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Más Noticias de Genbeta

He hecho que Windows 11 se parezca a Windows 10 sin instalar nada: solo usando Configuración

He hecho que Windows 11 se parezca a Windows 10 sin instalar nada: solo usando Configuración

El hecho de actualizar a Windows 11 es algo que para muchas personas es un auténtico suplicio por muchos motivos. Uno de los que he podido escuchar personalmente es el cambio de diseño, ya que no quieren adaptarse a...

Hace 23 horas
Estas son las estafas de Wallapop más comunes y varios trucos para pillarlas rápidamente

Estas son las estafas de Wallapop más comunes y varios trucos para pillarlas rápidamente

La compraventa de segunda mano ha encontrado en Wallapop un terreno fértil: desde muebles y ropa hasta tecnología, pasando por diversas clases de coleccionismo, millones de usuarios en España utilizan esta...

Hace 23 horas
El CEO que pagaba a los trabajadores que quisieran dejar el trabajo: había una estrategia que hasta Amazon copió

El CEO que pagaba a los trabajadores que quisieran dejar el trabajo: había una estrategia que hasta Amazon copió

Tony Hsieh fue el director ejecutivo de una tienda de ventas online, Zappos, durante 20 años y hay historias de sus estrategias para fomentar la innovación y la productividad que siguen a día de hoy siendo dignas de...

Hace 1 día
Lo esperábamos y pasó: Windows 11 ha superado a Windows 10. Es tan insuficiente que Microsoft ha tomado dos decisiones inesperadas

Lo esperábamos y pasó: Windows 11 ha superado a Windows 10. Es tan insuficiente que Microsoft ha tomado dos decisiones inesperadas

Statcounter ya ha publicado los datos de cuota de mercado de sistemas operativos de escritorio de julio de 2025 y ha ocurrido lo que esperábamos. Finalmente, Windows 11 ha superado a Windows 10 en adopción a nivel...

Hace 1 día

"Los trabajadores deberían hacer turnos desde madrugada": un profesor de urbanismo de Valencia propone cambios ante la ola de calor

Apenas ha comenzado el verano y el calor en España ya se ha llevado vidas por delante de trabajadores que estaban llevando sus funciones a cabo en estas situaciones de clima extremo. El  sistema de monitorización del...

Hace 2 días
Las autoridades asocian tener este móvil y sistema operativo con la delincuencia. El motivo: defienden demasiado bien la privacidad

Las autoridades asocian tener este móvil y sistema operativo con la delincuencia. El motivo: defienden demasiado bien la privacidad

Habemus polémica. "Policías en este país creen que todo el mundo que usa un Google Pixel debe ser un traficante de drogas", titula Android Authority. Y 'este país' se refiere a España: todo comenzó con unas...

Hace 2 días
Los despidos masivos de las tecnológicas están siendo una sangría para los que creían que tenían empleo seguro: adiós a los jefes

Los despidos masivos de las tecnológicas están siendo una sangría para los que creían que tenían empleo seguro: adiós a los jefes

Hemos visto un estudio en el que muchas personas jóvenes, de la generación Z, afirman que no quieren puestos de dirección o gerencia intermedia, porque dan mucho estrés y no pagan mucho más. Pero en la práctica,...

Hace 2 días
Trabajar hasta los 71 años: la

Trabajar hasta los 71 años: la "nueva normalidad" que espera a los jóvenes en España para tener una pensión digna, según este informe

Un reciente y demoledor informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ha puesto sobre la mesa una realidad que muchos jóvenes ya podíamos intuir: para mantener un nivel...

Hace 2 días