por Meganoticias
14 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
El pasado martes 9 de septiembre, el Presidente Gabriel Boric viajó para dar inicio a la marcha blanca del Puente Industrial, el que ahora se convirtió en el más largo de Chile.
La mega obra significó una inversión de 250 millones de dólares, generando también cerca de mil empleos en el peak de su etapa de construcción.





¿Cómo es el Puente Industrial, el más largo de Chile?
La obra considera un trazado nuevo con dos calzadas y con dos pistas, cada una con una extensión de 6,4 km. Asimismo, consideró la construcción de un nuevo puente de dos pistas por sentido en una estructura de una longitud total de 2,5 km.
El Puente Industrial también tiene una ciclovía de 7,7 km y una senda peatonal iluminada.
¿Dónde está ubicado el puente más largo del país?
En concreto, los beneficiados serán los habitantes y quienes visiten la región del Biobío, puesto que el Puente Industrial conectará las comunas de San Pedro y Hualpén, localidades que forman parte del Gran Concepción.
El Presidente Boric destacó la obra, diciendo que la "nueva conexión vial va a permitir ahorrar entre 35 y 50 minutos que se perdían por la congestión que existía en el trayecto. Sabemos que a menos tiempo de traslado, es más tiempo para la familia, para los amigos, para el descanso, para el ocio".
"Este puente, además, beneficia a todo el país porque permite conectar sectores productivos, fortalecer el transporte de carga y potenciar la logística vial con los puertos de Lirquén, de Talcahuano, de San Vicente y de Coronel. Se embarca también en una estrategia más grande, que tiene que ver con el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío", concluyó el Mandatario.