por elmostrador
26 de mayo de 2025
El Mandatario advirtió que estas prácticas generan un círculo vicioso que sobrecarga a los trabajadores que sí cumplen su labor. Recalcó que no se debe generalizar, pero quienes defraudaron la confianza pública deben recibir castigos ejemplares, sin defensa corporativa y con revisión caso a caso.
“Cuando se defrauda la fe pública, cuando se hace mal uso de un instrumento tan importante como las licencias médicas para realizar otros fines como viajar al extranjero, tiene que haber sanciones que sean drásticas y categóricas”. Así se refirió el Presidente Gabriel Boric este lunes a la polémica por el mal uso de licencias médicas revelada por la Contraloría General de la República.
El Mandatario abordó el tema desde Puerto Varas, donde también detalló las medidas que se implementarán en las zonas afectadas por el reciente tornado. Sin embargo, la contingencia fue inevitable. Casi en paralelo, la Contraloría General de la República anunció que extenderá la investigación sobre las irregularidades en el uso de licencias médicas en el sector público a los cuerpos policiales y a las Fuerzas Armadas.
El anuncio lo hizo la contralora, Dorothy Pérez, luego de comparecer en la comisión de Salud del Senado para dar más detalles sobre el escándalo que ha puesto en el punto de mira a 25.078 funcionarios públicos que viajaron al extranjero pese a tener una incapacidad médica entre 2023 y 2024.
“Lo primero es que se ha ordenado que a todos quienes hayan sido identificados realizando esta práctica, se les tienen que realizar sumarios con la mayor severidad”, sentenció el Presidente Boric. Y agregó que, “siguiendo el debido proceso, muchos de ellos debieran ser destituidos, porque no puede ser que estas prácticas se hagan costumbre”.
El Jefe de Estado advirtió que el mal uso de licencias médicas “genera un círculo vicioso muy terrible”, ya que, “cuando hay gente que no hace su pega por una licencia médica que usa para irse de vacaciones, hay otro funcionario público, trabajador, que está sacándose la cresta para sacar la pega adelante y que queda más recargado de trabajo”.
Eso sí, el Presidente Boric llamó a “no meter a todo el mundo en el mismo saco”, y recalcó que “quienes defraudaron la confianza de la ciudadanía, quienes defraudaron la ley, deben tener la máxima severidad de las sanciones”.
“Quienes tengan que ser destituidos, tienen que ser destituidos. Acá no puede haber defensa corporativa de ningún tipo. Esa es la línea que ha impartido el Gobierno, la que ha impartido el Ministerio de Hacienda en particular, y todas las reparticiones están revisando caso a caso”, concluyó.
Cabe mencionar que el Presidente Boric se trasladó hasta la Región de Los Lagos para conocer en terreno el estado de la comuna tras el paso de un tornado este domingo, monitorear el avance de los trabajos de remoción de escombros y el avance del catastro de daños. En su despliegue por la zona anunció también la entrega de un bono de recuperación para las familias afectadas.
El Mandatario también confirmó que funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, junto a funcionarios municipales ya comenzaron la aplicación de las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) y anunció que “al día viernes debieran comenzar a realizarse los pagos del Bono de Recuperación”, beneficio de pago único para damnificados, que tiene por objetivo apoyar para fines urgentes, detallando que “variará según el nivel de afectación de la vivienda y los enseres de esta, será de hasta un millón y medio de pesos y va a tener cuatro tramos, según el nivel de afectación de la vivienda”.