por Meganoticias
14 de septiembre de 2025
¿Qué pasó?
Cerca de las 08:30 horas de este domingo, se reanudaron las labores de búsqueda del joven de 14 años que se encuentra desaparecido tras haberse lanzado un piquero junto a otros dos amigos en la playa Las Torpederas, en la ciudad de Valparaíso.
El lamentable hecho ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas del día sábado, momento en que se registró la pleamar, es decir, el momento en que el agua del mar alcanzó su máxima altura. Además, en la zona se encuentra vigente un aviso de marejadas, fenómeno que también ha dificultado las labores de búsqueda.





¿Qué dijeron desde la Armada por la búsqueda del menor desaparecido?
El capitán de fragata David López, capitán del Puerto de Valparaíso, converso con el periodista y corresponsal en la zona, Rodrigo Escobar, para entregar detalles de las operaciones que se realizarán en este domingo.
Ir a la siguiente nota"A contar del día de ayer, a las 18:00 horas, iniciamos la rebúsqueda de esta persona que se encuentra desaparecida. En la noche se mantuvo el patrullaje, sin suerte hasta el momento", comenzó diciendo la autoridad de la Armada.
Luego, agregó que "al inicio de la hora luz, desplegamos medios marítimos, tenemos dos unidades. (En una de ellas) tenemos personal especializado, personal de buzo que se van a lanzar al mar para efectuar una búsqueda submarina, también hay personal que está desplegado en el territorio, efectuando una búsqueda visual en los sectores costeros".
Sobre otros medios de apoyo, el capitán López dijo que se está trabajando con un bote salvavidas que tiene 3 medios acuáticos. Asimismo, también hay apoyo de la Delegación Presidencial Regional y también del sindicato de pescadores de la zona, siendo estos últimos los que tienen un mayor conocimiento del sector.
De acuerdo al periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, para este domingo las horas más complicadas serían entre el rango de las 14:00 y 15:00 horas. Al ser consultado si la búsqueda se detendría en dicho momento por las marejadas, la autoridad de la Armada precisó que "en la medida que tenemos más altura del aumento de la ola, también tenemos mayor rompiente en los sectores del borde costero. Sin embargo, independiente de esa condición, tratamos de evitar que la rebúsqueda se haga en lugares rocosos, porque la condición se mantiene en forma permanente con plea o bajamar. Nosotros le damos prioridad al sector de rebúsqueda por el borde costero y también con el vuelo del dron y las unidades que están fuera de la rompiente".
"No se suspenden bajo ninguna circunstancia", recalcó el capitán López, asegurando que, pese a las condiciones adversas, los trabajos no se van a suspender.
Respecto a la relación que han tenido con la familia, la autoridad de la Armada afirmó: "La comunicación es permanente. Nosotros involucramos a los familiares en todas las acciones que estamos haciendo y es transparente que ellos nos manifiesten sus inquietudes. Estamos disponibles 24/7, les informamos el paso a paso de lo que vamos a hacer en el día".
"Tenemos considerado, al final del día, tener una reunión con ellos para decirles qué hicimos y cómo tenemos planificado el día siguiente. Entendemos que es un dolor grande por el que está pasando la familia y nuestro deber es empatizar con ellos y darles todo el soporte y apoyo emocional que ellos requieren", concluyó el capitán López.