por Meganoticias
3 de julio de 2025
¿Qué pasó?
La vocera de la Fiscalía Regional Oriente, la abogada Pamela Valdés, reconoció que fue un error no pedir el arraigo nacional para Martín de los Santos en su formalización inicial, hecho que le permitió salir del país por varias semanas hasta ser detenido este miércoles en Brasil.
Cabe recordar que, posteriormente, se llevó a cabo una reformalización en donde finalmente se decretó su prisión preventiva. Sin embargo, De los Santos, imputado por lesiones graves contra un conserje de 70 años en Vitacura, se presentó de manera telemática, puesto que ya estaba en Brasil.
"No tenía antecedentes penales pretéritos"
"Él fue formalizado por el delito de lesiones graves del artículo 397 n°2. La pena de ese delito va de 541 días a tres años, esa es la penalidad con la que nos enfrentamos en una audiencia de control de detención. Él había sido detenido en menos de 24 horas", señaló la jurista en conversación con Radio Universo.
"Esos son los antecedentes con los que nosotros contábamos. Además, lo formalizamos por maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones leves, y por amenazas a Carabineros. Todas esas penas, en ningún caso estamos frente a una pena de crimen de sobre 5 años y un día", agregó.
LO ÚLTIMOLa profesional explicó que se deben tener argumentos para solicitar prisión preventiva, tales como la pena asignada al delito y la forma de comisión. "En este caso, el imputado, si bien tenía detenciones anteriores, no tenía antecedentes penales pretéritos", comentó al citado medio.
"Se debió haber pedido su arraigo"
Al ser consultada si la Fiscalía debió solicitar una cautelar más gravosa en la primera formalización y así evitar que el imputado saliera del país, la abogada reconoció el error: "en ese caso se debió haber pedido su arraigo (nacional). Eso se debió hacer. Efectivamente, nosotros lo asumimos".
Al respecto, informó que "se va a sacar prontamente una instrucción por parte de la fiscal regional, en cuanto a los delitos de una penalidad menor, que no sean de crimen, para siempre solicitar la medida cautelar de arraigo".
"Lo que yo quiero que ustedes entiendan es que en estos delitos lo principal que se resguarda es que el imputado no se acerque a la víctima (orden de alejamiento). Y eso fue lo que la fiscal más recalcó, que es que él no se acercara a la víctima ni a su lugar de trabajo", añadió.