por elmostrador

4 de agosto de 2025

Señor director:

Este 31 de julio, la Biblioteca de Santiago volvió a llenarse de ciencia. Sin embargo, en esta oportunidad no fue con manuales técnicos ni artículos académicos, sino con juegos, libros, conversaciones y diálogos, niñas, niños y adolescentes preguntando con los ojos muy abiertos. Fue la segunda versión de Invierno con Ciencia, una feria de divulgación organizada por centros de investigación y alojada, una vez más, en uno de los espacios públicos más simbólicos y democráticos de nuestra capital.

Podría parecer un detalle anecdótico que esta feria ocurra en una biblioteca y no, por ejemplo, en una universidad o en algún espacio académico. Pero no lo es. Las bibliotecas no solo resguardan el conocimiento, también lo democratizan. Son lugares donde convive el saber y éste se encuentra con la comunidad sin barreras ni jerarquías. Son, por excelencia, espacios donde el conocimiento se vuelve accesible y significativo.

Y eso es, justamente, el valor de la comunicación de la ciencia: que no ocurre en el vacío. Se construye desde un lugar, en relación con quienes habitan ese lugar, con sus preguntas, sus realidades y sus modos de entender el mundo. Comunicar ciencia en una biblioteca pública, en invierno, de forma gratuita y abierta a miles de escolares, no es un gesto accesorio. Es una manera concreta y comprometida de que el conocimiento pueda cobrar nuevo sentido y esté al servicio de la sociedad.

Desde ACHIPEC, la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, sabemos que quienes nos dedicamos a esta tarea tenemos una responsabilidad cada vez más importante. No se trata solo de informar, sino de facilitar encuentros, de conectar lenguajes, disciplinas y experiencias.

Ese rol articulador, requiere sensibilidad, formación, y un compromiso ético con el bien común. Pero sobre todo, la comunicación de la ciencia emerge como una práctica que no puede desligarse del contexto en el que ocurre.

La segunda versión de Invierno con Ciencia logró materializar esa vocación colectiva. Participaron más de 40 instituciones con propuestas que cruzaban disciplinas y formatos. Desde la astrofísica hasta la inmunología, desde la IA hasta la ecología costera, cada uno con sus distintos productos de divulgación.

Este tipo de encuentros no solo acercan la ciencia a nuevos públicos, también reafirman una visión, que el conocimiento, cuando se comparte con intención y cuidado, puede ser una herramienta transformadora. Una herramienta para pensar en común, para imaginar futuros posibles y para construir vínculos más sólidos entre investigación, territorio y ciudadanía.

Por eso espacios como este importan. Porque la ciencia necesita salir de sus nichos, no para perder profundidad, sino para ganar relevancia y habitar con otros.

Macarena Rojas Abalos,

Presidenta ACHIPEC

Más Noticias de elmostrador

Regalos tech para niños y niñas… no tan niños

Regalos tech para niños y niñas… no tan niños

Hoy en día, la tecnología forma parte esencial de nuestra vida cotidiana y está presente en casi todos los aspectos de nuestra rutina. Los regalos tecnológicos y digitales no solo lideran las listas de deseos de los...

Hace 1 hora
Ideas Republicanas, el think tank de Kast: “Bukele es un dictador en potencia”

Ideas Republicanas, el think tank de Kast: “Bukele es un dictador en potencia”

El director de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, marcó distancia con el modelo de Nayib Bukele y advirtió sobre los riesgos de replicar liderazgos autoritarios en Chile, en momentos en que la candidatura de...

Hace 1 hora
Feria para amantes del vino y los licores busca llevar la experiencia al siguiente nivel

Feria para amantes del vino y los licores busca llevar la experiencia al siguiente nivel

Degustaciones, catas guiadas y más de 40 marcas premium serán parte de este evento único organizado por Jumbo, que se realizará el 5 y 6 de septiembre.

Hace 2 horas
“Creo que eres un vampiro emocional”: 5 consejos para lidiar con relaciones agotadoras

“Creo que eres un vampiro emocional”: 5 consejos para lidiar con relaciones agotadoras

No chupan sangre, pero sí agotan tu energía. Los “vampiros emocionales” pueden drenarte con sus quejas, egocentrismo y falta de empatía. Reconocerlos y establecer límites es clave para proteger tu bienestar...

Hace 2 horas
Siga en vivo desde el Biobío la “Cumbre de las Regiones” con presencia de Jara, Kast y Matthei

Siga en vivo desde el Biobío la “Cumbre de las Regiones” con presencia de Jara, Kast y Matthei

Los presidenciables Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast participan este lunes en la “Cumbre de las Regiones” en Concepción, donde exponen sus propuestas sobre descentralización. La instancia busca...

Hace 3 horas
Senadora Núñez (RN) califica como un “autogol” fallida acción judicial de Matthei contra Kast

Senadora Núñez (RN) califica como un “autogol” fallida acción judicial de Matthei contra Kast

La senadora Paulina Núñez (RN) calificó como un error político la fallida querella anunciada por Evelyn Matthei contra José Antonio Kast, advirtiendo que judicializar disputas entre candidatos debilita la campaña...

Hace 3 horas
Castro (RN) “amiguis” con Republicanos: “Con el diario de hoy se envuelve el pescado de mañana”

Castro (RN) “amiguis” con Republicanos: “Con el diario de hoy se envuelve el pescado de mañana”

El presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), aseguró que el conflicto entre Chile Vamos y Republicanos, tras la fallida querella de Evelyn Matthei contra José Antonio Kast, está superado. Llamó a dar...

Hace 3 horas
Jumbo tarda más: Dirección del Trabajo evalúa multas por lenta evacuación durante tsunami

Jumbo tarda más: Dirección del Trabajo evalúa multas por lenta evacuación durante tsunami

Durante el tsunami, Jumbo de Valparaíso no evacuó a tiempo a sus trabajadores, lo que motivó fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo. Además: la Corporación Municipal de Valparaíso logró reducir su deuda, y...

Hace 3 horas