Los presidenciables Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast participan este lunes en la “Cumbre de las Regiones” en Concepción, donde exponen sus propuestas sobre descentralización. La instancia busca instalar el fortalecimiento regional como eje clave de la próxima elección presidencial.
Con la descentralización como eje principal, este lunes se realiza en el Teatro Regional del Biobío la “Cumbre de las Regiones”, un encuentro que reúne a la mayoría de los gobernadores del país junto a tres de los principales aspirantes a La Moneda: Jeannette Jara (PC), Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (Republicanos).
El evento contempla un debate de cerca de dos horas, donde los presidenciables expondrán sus propuestas para fortalecer el rol de los gobiernos regionales y avanzar en mayor autonomía presupuestaria y política.
Jeannette Jara fue la única que entregó declaraciones al llegar al recinto, reafirmando su compromiso con un Estado más descentralizado y con regiones empoderadas. Además, adelantó que en los próximos días se conocerá la conformación definitiva de su equipo, tras una reciente reunión con la Democracia Cristiana: “Estamos trabajando con seriedad y pronto se anunciará el rol que asumirán nuestros aliados”, dijo.
Consultada por las encuestas, la candidata del oficialismo restó dramatismo: “Las miro, pero no me desconcentran. Seguimos desplegados en el territorio y enfocados en propuestas concretas”.
La actividad, organizada por la Asociación de Gobernadores Regionales, busca instalar la descentralización como un tema prioritario en la próxima elección presidencial.
La colectividad fundada por exmilitantes DC votará la ratificación del pacto parlamentario con Chile Vamos y la definición de su respaldo presidencial. Todo apunta a que bajarán la candidatura de Ximena Rincón y se...
En Haití, la violencia sexual se dispara mientras las bandas controlan el 90% de Puerto Príncipe. Decenas de niñas y mujeres, como Helene, sobreviven a secuestros, violaciones y asesinatos en medio de una crisis...
La reciente emergencia en el sector Andesita de El Teniente obliga a revisar con precisión las condiciones estructurales actuales de la minería en el país y trae a la memoria inevitablemente lo ocurrido en la mina...
Tras los cargos de la SEC por el apagón de febrero, la Asociación de Generación Renovable pidió actualizar las reglas del sistema eléctrico y adecuar la regulación a nuevas tecnologías. Advierten que se requiere...
El académico José Joaquín Brunner advirtió sobre el avance de una derecha “autoritaria e iliberal” en Chile, representada por José Antonio Kast, y criticó la falta de estrategia de Chile Vamos para disputar el...
La Corte de Apelaciones de Coyhaique aprobó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas), imputado por fraude al Fisco. La decisión abre la puerta a un juicio penal en su contra, mientras el...
El empresario pedirá anular el fallo arbitral que lo obliga a pagar casi US$ 300 millones. La ofensiva de Australis para que los pague ya está en marcha y los encargados son los más temidos de Wall Street. Además,...
Hace 4 horas
¿Listo para irte?
Seleccione "Cerrar sesión" a continuación si está listo para finalizar su sesión actual.