por elmostrador

9 de agosto de 2025

El trágico accidente en El Teniente dejó seis muertos y paralizó la mina, con pérdidas económicas millonarias para Codelco y la economía chilena. La interrupción afecta el PIB nacional y regional, mientras la incertidumbre sobre la reactivación de las faenas sigue marcando la agenda.

El trágico accidente ocurrido el jueves de la semana pasada en la mina El Teniente, que dejó seis trabajadores fallecidos y nueve lesionados, ha conmocionado a la región y a la industria minera del país. Más allá de la tragedia humana, el impacto económico de este incidente es significativo, no solo para Codelco, la empresa estatal encargada de la mina, sino también para el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile y la economía de la Región de O’Higgins, donde El Teniente es el principal motor económico.

El economista Álvaro Merino, director ejecutivo de Núcleo Minero, explicó a El Mercurio que por cada día de paralización en El Teniente, Codelco deja de percibir aproximadamente US$9,5 millones. En términos de producción, una semana de inactividad representa una pérdida de 7.000 toneladas de cobre, lo que se traduce en una merma de ingresos por alrededor de US$67 millones. Esta pérdida afecta directamente al PIB de Chile, ya que El Teniente produce aproximadamente el 6,5% del cobre chileno, lo que implica una disminución directa de alrededor del 0,6% en el PIB nacional.

Según Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, El Teniente representa cerca del 23,3% de la producción de Codelco, y a nivel nacional, alrededor del 6,5% del cobre total que se extrae en Chile. La interrupción de su operación afecta no solo a la minera, sino también a los proveedores, los empleos directos e indirectos, el consumo inducido y, por supuesto, a la recaudación fiscal. Patricio Faúndez, practice leader de GEM Mining Consulting, complementa esta perspectiva, destacando que El Teniente es una operación estratégica dentro de la industria minera, que aporta entre el 10% y el 15% del PIB nacional, dependiendo de los precios del cobre.

Más Noticias de elmostrador

Michele Dougherty: la primera mujer en ocupar un cargo con 350 años de historia

Michele Dougherty: la primera mujer en ocupar un cargo con 350 años de historia

Por primera vez desde 1675, el Reino Unido nombró a una mujer como Astrónoma Real: la destacada científica Michele Dougherty, experta en misiones espaciales como Cassini y la exploración de Júpiter. Su designación...

Hace 7 horas
Bar La Providencia: memoria emotiva y sabores que rescatan lo chileno

Bar La Providencia: memoria emotiva y sabores que rescatan lo chileno

Con una de las selecciones de pisco más grandes del país y una carta que celebra la identidad local, este bar se ha transformado en un referente de la coctelería nacional y donde también se disfruta de su oferta...

Hace 7 horas
Ministra Delpiano critica orden de Trump para combatir criminales en el extranjero: “No corresponde”

Ministra Delpiano critica orden de Trump para combatir criminales en el extranjero: “No corresponde”

El ordenamiento que habría firmado el presidente Donald Trump en secreto, según el diario New York Times, encendió las alarmas internacionales.

Hace 8 horas
Migrante, viuda, taxista

Migrante, viuda, taxista

En esta edición: la raya venenosa que llegó a Chile, la escultura de aire vendida en 15 mil euros, y la entrevista a Sebastián Lelio por su película feminista La Ola.

Hace 8 horas
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, advirtió de la “división global creciente” y de la “situación de seguridad más severa” 80 años después del bombardeo de la ciudad

Hace 9 horas
Tres heridos en un tiroteo en la neoyorquina Times Square

Tres heridos en un tiroteo en la neoyorquina Times Square

Un adolescente abrió fuego en la céntrica plaza de Nueva York aparentemente a raíz de una disputa.

Hace 10 horas
Fallece a los 97 años el astronauta Jim Lovell, origen de “Houston, tenemos un problema”

Fallece a los 97 años el astronauta Jim Lovell, origen de “Houston, tenemos un problema”

Lovell viajó en cuatro ocasiones al espacio, aunque la más recordada de todas fue la Apolo 13 en 1970, que tuvo que abortar el alunizaje previsto por la explosión de un tanque de oxígeno días después el despegue.

Hace 10 horas
Entre Hilos: las crisis de legitimidad

Entre Hilos: las crisis de legitimidad

En este nuevo episodio de Entre Hilos, Daniel Chernilo y Francisco Castillo conversaron sobre el concepto de “legitimidad”.

Hace 12 horas