En este nuevo episodio de Entre Hilos, Daniel Chernilo y Francisco Castillo conversaron sobre el concepto de “legitimidad”.
Es a través de ese concepto que las ciencias sociales buscan explicar el hecho de que todo grupo social – un curso en un colegio, una empresa, un equipo de fútbol o incluso un país completo – requiere que sus miembros cumplan las normas con que se organizan sus actividades. Si bien el cumplimento de esas reglas puede ir asociado a sanciones, los grupos funcionan mejor cuando cuentan con el asentimiento voluntario de sus miembros. Para ello, esas normas y valores deben ser considerados adecuados, o legítimos, por quienes se ven directamente afectados por ellas.
Por primera vez desde 1675, el Reino Unido nombró a una mujer como Astrónoma Real: la destacada científica Michele Dougherty, experta en misiones espaciales como Cassini y la exploración de Júpiter. Su designación...
Con una de las selecciones de pisco más grandes del país y una carta que celebra la identidad local, este bar se ha transformado en un referente de la coctelería nacional y donde también se disfruta de su oferta...
En esta edición: la raya venenosa que llegó a Chile, la escultura de aire vendida en 15 mil euros, y la entrevista a Sebastián Lelio por su película feminista La Ola.
El trágico accidente en El Teniente dejó seis muertos y paralizó la mina, con pérdidas económicas millonarias para Codelco y la economía chilena. La interrupción afecta el PIB nacional y regional, mientras la...
El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, advirtió de la “división global creciente” y de la “situación de seguridad más severa” 80 años después del bombardeo de la ciudad
Lovell viajó en cuatro ocasiones al espacio, aunque la más recordada de todas fue la Apolo 13 en 1970, que tuvo que abortar el alunizaje previsto por la explosión de un tanque de oxígeno días después el despegue.
Hace 10 horas
¿Listo para irte?
Seleccione "Cerrar sesión" a continuación si está listo para finalizar su sesión actual.