25 de mayo de 2025
¿Quieres navegar sin que te rastreen, proteger tus datos personales o acceder a contenido restringido en tu país? Usar una VPN en tu iPhone es la clave para disfrutar de internet sin barreras, con una conexión cifrada y privada que te abre la puerta a servicios y plataformas como si estuvieras en otra parte del mundo. Ideal para conectarte de forma segura con redes de casa, trabajo o universidad, y esquivar cualquier problema.
En un mundo cada vez más conectado, en el que gran parte de nuestra vida pasa por la pantalla de un iPhone, proteger nuestra privacidad y seguridad digital se ha convertido en una necesidad. Especialmente cuando accedemos a redes Wi-Fi públicas o desconocidas, nuestros datos personales pueden quedar expuestos.
Es aquí donde entran en juego las redes VPN (Virtual Private Network), una herramienta que no solo mejora la privacidad, sino que también ofrece una conexión más segura y versátil. Gracias a ellas, puedes navegar por internet como si estuvieras en otro país, acceder a contenido restringido por ubicación geográfica y proteger tu información frente a posibles amenazas.
En este artículo te explicamos qué es una VPN, cómo funciona en tu iPhone y por qué deberías plantearte empezar a usar una cuanto antes.
Ventajas de usar VPN en iPhone
Establecer una VPN en tu iPhone o iPad puede ofrecerte múltiples beneficios, tanto en privacidad como en accesibilidad. Estas son algunas de las razones por las que te aconsejamos su instalación:
- Mayor seguridad y privacidad: al cifrar todo tu tráfico de datos, una VPN impedirá que terceros puedan rastrear tu actividad en internet. Es una forma eficaz de protegerte frente a posibles seguimientos no deseados.
- Protección frente a regulaciones intrusivas: en muchos casos, las leyes locales pueden comprometer tu privacidad online. Una VPN ayuda a blindar tu información personal ante normativas excesivamente restrictivas.
- Acceso remoto seguro: puedes conectarte sin riesgos a la red de tu casa, de tu trabajo o de la universidad u hoteles desde cualquier parte del mundo.
- Evita bloqueos geográficos: en determinados países, algunos servicios o páginas están limitados por ubicación. Con una VPN, puedes simular estar en otro país y acceder a contenido restringido sin ningún problema.
¿Cómo configurar una VPN en el iPhone o iPad?
Utilizar una aplicación de VPN: la forma más sencilla
La forma más fácil y rápida de activar una VPN en iPhone es utilizando una app oficial de un proveedor de VPN. Hay muchas disponibles en la App Store, por lo que más adelante te diremos cuáles son las mejores para nosotros. Estas apps suelen encargarse de todo el proceso de configuración y permiten activar la conexión con un solo toque.
- Descarga la aplicación que desde el enlace que te ofrecemos más adelante.
- Crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
- Permite que la app configure la VPN en tu dispositivo. Aparecerá un mensaje solicitando permiso para añadir la configuración.
- Una vez instalada, podrás activar la VPN desde la propia app o desde Ajustes > VPN y gestión de dispositivos.
- Cuando la VPN esté activa, verás un icono en la parte superior de la pantalla indicando que la conexión está cifrada.
Estas apps suelen ofrecer servidores en diferentes países, por lo que también puedes usarlas para acceder a contenido bloqueado por región.
Las VPN que recomendamos
Hay muchas opciones, pero nosotros te recomendamos las siguientes apps de VPN:
NordVPN es la app más popular dentro del mundo de las VPN, con presencia en numerosos países gracias a su amplia red de servidores. Es rápida y segura. Puedes acceder a sus servicios desde este enlace.
Otro de los servicios de VPN de mayor calidad y a mejor precio que puedes probar es Cyberghost (descárgala desde aquí). Diseñada pensando en la privacidad del usuario y en ofrecer una experiencia sencilla de utilizar. Su impresionante red de servidores distribuidos en más de 100 países resulta en conexiones rápidas y estables.
Por otro lado, podemos recomendaros Surfshark, que puedes disfrutar pinchando en este enlace, o ExpressVPN, desde aquí.
Configuración manual para usuarios avanzados
Si ya tienes los datos de una red VPN proporcionada por tu empresa, universidad o un servicio que prefieras configurar tú mismo, también puedes hacerlo de forma manual:
- Abre Ajustes en tu iPhone.
- Ve a General y luego selecciona VPN y gestión de dispositivos.
- Toca en Añadir configuración VPN….
- Elige el tipo de conexión (IKEv2, IPSec o L2TP, según los datos que tengas).
- Rellena los campos necesarios: dirección del servidor, ID remoto, nombre de usuario y contraseña, entre otros.
- Guarda la configuración y activa la VPN desde el mismo menú.
Una vez hecho esto, podrás activar o desactivar la VPN cuando lo necesites desde Ajustes > VPN.
Después de haber leído el artículo, seguro que ya tienes claro que contar con una VPN en el iPhone no solo mejora tu privacidad y seguridad al navegar, sino que también te abre la puerta a un internet sin restricciones, más libre y adaptado a tus necesidades, estés donde estés.