VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) aprobó la solicitud de Enjoy para renunciar a sus permisos de operación en Coquimbo y Pucón, en medio de una reorganización para evitar la quiebra. La renuncia se hará efectiva en los próximos tres años, durante los cuales se realizarán nuevas licitaciones. En Coquimbo y Pucón, la empresa emplea a 310 y 211 personas respectivamente. En Viña del Mar, la votación se postergó para resolver dudas sobre los antecedentes de la solicitud.

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que su Consejo autorizó la solicitud de renuncia, por parte de Enjoy, a sus permisos de operación en Coquimbo y Pucón.

Esto luego que se conociera en abril que la empresa buscaría terminar con sus negocios en las mencionadas ciudades, incluida Viña del Mar donde la votación fue postergada, a petición del Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, con tal de resolver dudas sobre los antecedentes de la petición.

Además, la decisión se enmarca en el complejo panorama financiero de Enjoy, que se encuentra atravesando una reorganización para evitar la quiebra.

Aprueban la renuncia de Enjoy a dos de sus casinos

Según resaltó la SCJ en un comunicado, la normativa legal contempla una modalidad de renuncia “excepcional”, que de ser aprobada se hace efectiva en los tres años siguientes. Durante ese tiempo, se iniciarán nuevas licitaciones.

Y si bien el casino seguirá operando forma normal, con todas sus obligaciones económicas, legales y reglamentarias, bajo esta modalidad Enjoy no pagaría ninguna boleta de garantía.

En Coquimbo, emplea a unas 310 personas. Durante los próximos tres años, la autoridad prevé que la recaudación proveniente del casino en la ciudad será de unos $38.396 millones, donde $16.199 millones corresponderían al impuesto específico al juego, $15.389 millones al IVA, y $6.807 millones al impuesto por entrada.

Respecto a Pucón, Enjoy posee 211 trabajadores. La recaudación en el señalado período de tiempo sería de $17.623 millones: $7.547 millones de impuesto específico, $7.170 millones al IVA, y $2.904 millones de impuesto por entrada.

Se aplaza votación para el permiso de Enjoy en Viña del Mar

Para el caso de la ciudad jardín, se acogió la petición del Gobernador Mundaca, quien pidió postergar esa votación en específica, debido a que, afirma, “faltan antecedentes jurídicos para poder votar, a favor o en contra”.

“A mi me sigue generando cierta disconformidad la modificación del reglamento de casinos, que permite poner fin a una concesión, pero este reglamento es de enero de 2025 y la concesión del casino de Viña del Mar data de 2018 y su puesta en operación es de 2021”, agregó.

En este contexto, se decidió postergar la instancia a la segunda semana de agosto.

Sobre el fin de los permisos de operación en Coquimbo y Pucón, votaron a favor la subsecretaria de Hacienda y presidenta de la SCJ, Heidi Berner; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; y los gobernadores de las regiones de Coquimbo, Cristóbal Juliá, y de La Araucanía, René Saffirio.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, se abstuvo.