por T13
8 de agosto de 2025


Una acción conjunta entre Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), comandada por el Ejecutivo del país vecino, busca realzar la llegada de turistas al otro lado de la cordillera.
Se trata de una promoción especial para viajar a Argentina, con tarifas promocionales a Buenos Aires desde Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, República Dominicana, Estados Unidos, España e Italia.

Crece servicio de escolta por robos a vehículos de carga: vigilantes son excarabineros y utilizan autos blindados
Esta campaña busca revertir el importante bajón en el número de turistas del país vecino. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec), el número de extranjeros que visitó el país en junio pasado cayó un 21% interanual, es decir, hasta 542.300 personas.
Una disminución que se relaciona con la revalorización del peso argentino, lo que ha generado un aumento de precios en moneda extranjera.
Argentina busca realzar turismo y apunta a chilenos
Argentina pretende recuperar competitividad regional en materia turística, sobre todo en mercados como Brasil, Uruguay y Chile, que representaron el 59% del total de visitantes en junio.
En ese sentido, los chilenos que deseen visitar el país vecino y que viajen a través de Aerolíneas Argentinas podrán adquirir pasajes por 170 dólares, poco más de 165 mil pesos chilenos, según el cambio del Banco Central (08/08/25).
Esta promoción —la venta con tarifas promocionales— se extenderá hasta el próximo 31 de agosto. Asimismo, se puede sumar un destino más dentro de Argentina a partir de 50 dólares, por menos de 50 mil pesos chilenos.
Esta opción permite visitar zonas de la Patagonia; como Bariloche, Ushuaia y El Calafate, así como también la tierra del vino en Mendoza o las cataratas de Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo, entre los destinos más destacados.
También se incluyen alternativas para viajar al norte del país y visitar provincias como Salta y Jujuy.
Los pasajes adquiridos podrán utilizarse entre el 15 de agosto y finales de noviembre, con excepción de los vuelos desde destinos europeos, previstos para el periodo entre el 1 de marzo y comienzos de junio de 2026.