VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El diputado Héctor Ulloa, jefe de la bancada PPD-Independientes, rechazó el proyecto de multa por no votar, argumentando que esta debe ser acorde a los recursos de las familias y no se debe legislar apresuradamente antes de las elecciones.

El diputado y jefe de la bancada PPD-Independientes, Héctor Ulloa, dijo que desde su tienda no están a favor del proyecto que sancionará con una multa el voto obligatorio, por lo que -aparentemente- votarán en contra.

Y es que el legislador fue enfático en aclarar que la multa debe estar “acorde a los recursos que hoy día tienen las familias”, por lo que llamó a no “legislar a matacaballos a dos meses de las elecciones”.

En esa línea, Ulloa sostuvo que “nosotros seguimos con la misma tesis. Queremos una legislación que sancione como corresponde el voto obligatorio, con una multa acorde a los recursos que hoy día tienen las familias, pero al mismo tiempo subir el estándar de los requisitos para que los extranjeros puedan votar”.

Junto con ello, pidió que tanto el proyecto que sancione el voto obligatorio, así como el que eleve los requisitos para el voto extranjero, se consoliden en “una sola legislación que sea aplicable en un solo momento”.

“No como quiere hoy día el gobierno de dejar el voto obligatorio para esta elección, y posponer a una elección más elevar el estándar para el voto extranjero”, complementó.

Por último, el congresista dijo no estar dispuesto a “votar a favor de esta multa. Yo creo que es un proyecto que le hace daño al país. No podemos legislar a matacaballos a dos meses de las elecciones”.

“No me parece que sea lo correcto y lo prudente, y evidentemente no vamos a caer en el juego de la derecha que está analizando esta legislación con una calculadora en mano, pensando qué le conviene electoralmente””, cerró.