por Hobby Consolas
8 de agosto de 2025

El aclamado novelista Brandon Sanderson comparte un importante problema con Superman que dificulta (y mucho) la narrativa a la hora de abordar historias del superhéroe.
Recientemente ha llegado a los cines Superman, la primera película del nuevo Universo DC de James Gunn con la que el cineasta le da otro lavado de cara al icónico superhéroe.
Con David Corenswet al frente del elenco, la trama de la cinta no es una historia de origen al uso, sino que aborda el viaje del protagonista entre su herencia kryptoniana y su educación humana como Clark Kent.
La película en general ha gustado bastante entre el público al plasmar a un Superman al que le sobrepasa la situación, mostrando no ser tan invencible como aparenta.
Esto es todo un punto a favor para Brandon Sanderson, aclamado escritor de ciencia ficción y todo un experto en cuanto al uso de magia y poderes en la narrativa que, en su momento, señaló un grave problema en Superman que supone la principal causa por la que es tan difícil escribir historias con el superhéroe.
Brandon Sanderson cree que Superman tiene "demasiado poder"
Además de escribir libros como la saga de El Archivo de las Tormentas, Sanderson también da clases en la Universidad Brigham Young, donde imparte un curso de escritura creativa centrado en ciencia ficción y fantasía.
Hace unos años, durante una de sus clases, el escritor abordó el mito de Superman y explica que es un personaje muy difícil de escribir porque "tiene demasiado poder".
Sanderson afirma que "los defectos, las limitaciones y los costos son, generalmente, lo que define la historia", y el kryptoniano tiene muy pocas limitaciones o inconvenientes en sus poderes, motivo por el que muchas veces sus historias se hacen demasiado repetitivas y no pocos consideren que el personaje es "aburrido".
El autor de El Archivo de las Tormentas indica que por lo general hay tres tipos de historias establecidas en Superman. Una es la aparición de alguien más fuerte que el héroe, otra es que alguien debilita a Superman con kryptonita, y la última es que su protagonista es incapaz de usar sus poderes de forma eficaz para resolver el problema de turno.
Para Sanderson, la solución al problema es mostrar a un Superman más humano que tenga que resolver situaciones que no puedan ser solucionadas con los poderes del héroe, es decir, enfocarse más en la identidad de Clark Kent.
El escritor pone como ejemplo Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman, la mítica serie de los 90 donde se muestra una complejidad emocional en su protagonista al explorar otras situaciones como la relación entre Clark Kent y Lois Lane.
Es por ello que seguro que Brandon Sanderson estará contento al ver la versión de Superman de David Corenswet que ha plasmado James Gunn en la nueva película donde, si bien también recurre a las historias típicas del personaje, también muestra un lado más humano y emotivo que, con toda probabilidad, seguirá abordando en futuros proyectos del nuevo Universo DC.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.