VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El abogado defensor de Sebastián Polanco, imputado en el caso Convenios, denunció por asociación ilícita a la jueza Mathilde Esquerré, las fiscales Marcela Cartagena y María José Aguayo, y el empresario Paul Esquerré. Polanco cambió de abogado y ahora es representado por Mauricio Vera, quien acusa una confabulación contra su cliente al decretar su prisión preventiva en contraste con Benjamín Pavón, otro imputado en la causa en distinta arista.

El abogado defensor de Sebastián Polanco, imputado en el caso Convenios en la arista Fundación En Ti, presentó una denuncia por asociación ilícita contra la jueza de la Corte de Apelaciones de Concepción, Mathilde Esquerré Pavón, quien decretó su prisión preventiva, además de las fiscales Marcela Cartagena y María José Aguayo, y el empresario Paul Esquerré.

Cabe mencionar que Polanco cambió de representación legal y ahora es defendido por el abogado Mauricio Vera.

Él fue quien presentó la acción contra los mencionados, acusando una confabulación contra la expareja de Camila Polizzi, al decretarse para él la prisión preventiva el pasado 9 de abril y no para Benjamín Pavón, de la arista Fundación Bonhomía, quien se encuentra con arresto domiciliario total.

Caso Convenios: argumento de la presunta asociación ilícita acusada por la defensa de Polanco

El abogado Mauricio Vera se refirió a la denuncia al subrayar el nexo familiar de la ministra Esquerré con el presidente de Irade. Además, apuntó a la relación de este último con la fiscal Aguayo. Esta persecutora fue quien solicitó cambiar el arresto domiciliario por prisión para Polanco.

Por otra parte, Irade constituye otra vertiente investigativa dentro del caso Convenios. El abogado Vera cuestionó que no se avance en esa indagatoria al mismo ritmo que con la Fundación En Ti.

El defensor atribuye esa diferencia a los vínculos entre la fiscal Cartagena y su esposo, el abogado Álvaro Inostroza. Él asesoró a Irade, además de la ministra Esquerré, la fiscal Aguayo y Paul Esquerré.

Los antecedentes sobre esta denuncia fueron remitidos por la fiscal Cartagena al jefe nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia, para que un persecutor de otra región investigue la supuesta asociación ilícita que existiría detrás del caso Convenios.