por elmostrador

6 de agosto de 2025

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal condenó a 15 años y un día de cárcel a Cristofer Pino por el femicidio lesbofóbico de Sandra Almeida, en Lo Barnechea. Es la primera sentencia de este tipo en Chile y marca un precedente en el reconocimiento de crímenes de odio.

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal condenó hoy a 15 años y un día de cárcel efectiva a Cristofer Arnoldo Pino Pino por el asesinato de Sandra Almeida Lizama, tras una querella presentada por la abogada del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Claudia Castañeda, en representación de la familia.

La histórica sentencia fue pronunciada por unanimidad por la presidenta del tribunal, Doris Ocampo Méndez, junto a la jueza Rossana Costa Barraza y la magistrada integrante Katrina Chahín Ananías.

“Si bien, la familia y el Movilh aspirábamos a cadena perpetua, lo cierto es que se trata de la primera condena por femicidio lesbofóbico en Chile, lo cual sienta un buen precedente para las mujeres diversas. En ocasiones anteriores, los asesinatos lesbofóbicos nunca habían sido considerados como femicidio, ni crímenes de odio en razón de la orientación sexual”, comentó Castañeda.

Además, precisó que el hecho de que la “pena deba cumplirse en su totalidad, sin posibilidad de reducción por buen comportamiento o beneficios penitenciarios, es una buena señal para paliar en algo el daño causado y que mantuvo a toda una familia severamente afectada. A la pena se añadieron además 541 días de cárcel por microtráfico”. 

Cabe destacar que, los hechos ocurrieron el 27 de noviembre de 2023, cuando Sandra conversaba con una amiga en un pasaje de la calle San José de la Sierra, en la comuna de Lo Barnechea. En ese momento, llegó el agresor.

“Al notar la presencia de la víctima en el lugar, el acusado se detuvo y comenzó, como era su costumbre, a proferir insultos, gritándole frases como ‘vieja maricona concha de tu madre, contigo me voy a desquitar’ y ‘maricona c…, tú eres débil’. Posteriormente, le propinó un fuerte golpe de patada en la cabeza, derribándola al suelo. La amiga que acompañaba a la víctima intentó intervenir, pero también fue agredida por el acusado, por lo que fue en busca de auxilio”, relató el Movilh.

Posteriormente, el agresor “abandonó el lugar para ir en búsqueda de un objeto contundente (un fierro) con el cual continuó golpeando a Sandra con la clara intención de causarle la muerte. La golpeó hasta dejarla inconsciente, con un fuerte sangrado en la cabeza, para luego darse a la fuga. Debido a esta brutal agresión, varias personas se congregaron en el lugar, entre ellas la hija de la víctima, quien encontró a su madre moribunda”, recordó la organización.

La víctima fue trasladada de urgencia en ambulancia a la Clínica Indisa, donde permaneció en coma seis días, hasta su fallecimiento el 2 de diciembre de 2023.

Desde Fundación Iguales valoraron profundamente el fallo. “Esta decisión judicial es importante porque reconoce por primera vez en Chile que matar a una mujer por ser lesbiana no es un delito común, sino que es un crimen de odio”, expresó María José Cumplido, directora ejecutiva de Fundación Iguales. 

“El fallo no solo entrega justicia a las familias de Sandra, sino también siente un precedente clave para la protección de mujeres lesbianas y por lo tanto esperamos que este hito impulse al sistema judicial, a las instituciones y a la sociedad a seguir avanzando en el reconocimiento y la sanción efectiva de las violencias por discriminación en la línea de los compromisos internacionales de Derechos Humanos que Chile ha suscrito”, concluyó Cumplido.

Más Noticias de elmostrador

Diversidad en los directorios: una estrategia de desarrollo, no solo de equidad

Diversidad en los directorios: una estrategia de desarrollo, no solo de equidad

Chile acaba de dar un paso importante. La recién aprobada Ley N°21.660 busca aumentar la participación de mujeres en los

Hace 11 horas
Superintendente de Pensiones: “Las AFP están al debe en su relación con los afiliados”

Superintendente de Pensiones: “Las AFP están al debe en su relación con los afiliados”

El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, calificó la reforma previsional de 2025 como la más importante en la historia del sistema y criticó a las AFP por su escasa apertura y falta de propuestas para...

Hace 12 horas
Organización Demócrata Cristiana de América suspende a DC por apoyo a Jara

Organización Demócrata Cristiana de América suspende a DC por apoyo a Jara

“Esta decisión se toma en virtud del apoyo explícito del PDC a una candidatura incongruente con los principios humanistas cristianos y democráticos que la ODCA representa”, indicó la entidad.

Hace 13 horas
Matthei ante Evopoli: “Vamos a pasar a segunda vuelta, vamos a ganar”

Matthei ante Evopoli: “Vamos a pasar a segunda vuelta, vamos a ganar”

Asistió este sábado al Consejo General del partido para recibir las propuestas programáticas realizadas por esa colectividad.

Hace 13 horas
Ibáñez y la pérdida de influencia de la elite empresarial

Ibáñez y la pérdida de influencia de la elite empresarial

Las recientes amenazas de Nicolás Ibáñez sobre el financiamiento electoral ponen de manifiesto la creciente pérdida de influencia de la élite empresarial chilena, cuyas demandas antes se resolvían con una llamada...

Hace 14 horas
Algarrobo: pingüinos, cuevas, deportes náuticos y playas a un par de horas de Santiago

Algarrobo: pingüinos, cuevas, deportes náuticos y playas a un par de horas de Santiago

A solo un par de horas de Santiago, Algarrobo ofrece mucho más que sol y arena: playas turquesa, leyendas de piratas, humedales repletos de vida y hasta una colonia de pingüinos. Un destino ideal para quienes buscan...

Hace 19 horas
Del fusil a la cámara: Enrique Fernández y su viaje hacia la fotografía de aves

Del fusil a la cámara: Enrique Fernández y su viaje hacia la fotografía de aves

Enrique Fernández, ex cazador y fotógrafo autodidacta, ha retratado más de 150 aves en su hábitat natural en Chile. Autor del libro “Fotografía de aves para principiantes”, comparte su pasión por capturar la...

Hace 22 horas
Pablo Torche y su libro sobre Van Gogh: “El arte puede ser un camino para salir del manicomio”

Pablo Torche y su libro sobre Van Gogh: “El arte puede ser un camino para salir del manicomio”

En “Noche estrellada”, cercado por la soledad, la falta de dinero y una salud frágil, uno de los principales exponentes del postimpresionismo libra una batalla interna entre la creación y el abismo, la redención...

Hace 22 horas