por elmostrador

10 de agosto de 2025

El senador Juan Antonio Coloma defendió que Evelyn Matthei tiene más capacidad que José Antonio Kast para sumar apoyos transversales y gobernar con vocación de mayoría, clave —dice— para resolver los problemas que enfrenta Chile.

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) afirmó que “para ganar y gobernar bien hay que tener ideas, pero también un espíritu de aunar visiones y esa es la ventaja de Matthei sobre Kast”.

Coloma realizó las declaraciones en una entrevista publicada este domingo por La Tercera

El senador acaba de asumir un rol de coordinación política en el comando de Evelyn Matthei, en medio de una caída en las encuestas y por detrás del republicano José Antonio Kast, pero manifestó su optimismo.

Uno de sus argumentos es que meses antes del plebiscito del 2022, el Apruebo gozaba de una amplia ventaja sobre el Rechazo, pero que la última opción se acabó imponiendo gracias a un apoyo político transversal, el mismo al que apuesta ahora para apostar por Matthei.

Desgaste

“Yo creo que el cambio de ser alcaldesa a candidata es fuerte, porque cambian los escenarios, la percepción de las personas. Y creo que además la lógica de los ‘bots’, que afectaron las condiciones del debate, de alguna manera influyó. Pero bueno, es parte de la historia”, manifestó.

“Lo relevante es que hoy tenemos un país que lamentablemente está desesperanzado. Tenemos una delincuencia desatada, una inmigración inmisericorde, una economía trancada. En el tema de salud, las listas de espera volvieron a crecer. Estas cosas no pasan por casualidad”, afirmó.

“Hay una tremenda responsabilidad del gobierno, que por una lógica ideologizada, por imposibilidad o por el cambio constante que ha tenido de criterio, no ha sabido enfrentar los problemas de fondo que tiene Chile. Ante eso, ¿cuál es la mejor forma de enfrentar lo que viene? Soy un convencido de que la clave es la capacidad de volver a levantar Chile, de resolver los problemas. Y eso no es solo voluntad. Es ver la capacidad de llegar a entendimientos y de resolver los problemas. En materia de experiencia, en materia de eficiencia, de vocación, para la gran mayoría, la candidatura de Matthei tiene una enorme opción”.

Un decisión compleja

El senador además aseguró que “esta es una elección probablemente de las más complejas de este siglo”, porque “yo no había visto proyectos tan contrapuestos”.

“Que el oficialismo lleve como candidata a una militante del PC es algo que no había ocurrido antes. Y en el otro lado hay un proyecto que tiene una visión bastante única de las cosas. Es una elección no menor”.

En sus palabras, lo más parecido a esta elección es lo que se produjo en el primer proceso plebiscitario, “básicamente con el apruebo-rechazo”.

“Si tú veías tres o cuatro meses antes, el apruebo sacaba un 80%. ¿Pero qué pasó? A medida que se fue acercando el plebiscito la gente se dio cuenta de que era complejo y surgió un fenómeno transversal increíble que fue el rechazo. Yo creo que en un escenario parecido, quien mejor representa la transversalidad del rechazo es Evelyn Matthei. Porque es capaz de aglutinar más de una fuerza en función de una opción común hacia adelante. Y ese es un eje muy importante en los meses que vienen”.

La vocación de Kast

En cuando a Kast, “ellos tienen una vocación que no definiremos si es mejor o peor, pero es distinta”.

“El tiene una opción, pero es más complejo que congregue a más visiones. El rechazo congregó muchas visiones respecto del tipo de país que queríamos. Y eso es un eje muy importante para el futuro. Los países son cada vez más difíciles de gobernar, porque hay una polarización mucho mayor. Entonces, para gobernar bien hay que tener vocación de mayoría para resolver los problemas”, explicó.

El senador insistió en que “no vengo con la lógica del desastre, sino que con la lógica de cómo, teniendo una buena candidata y un mejor mensaje, somos capaces de congregar a las grandes mayorías”.

Y dijo que su objetivo es “reforzar el mensaje, básicamente entender que nuestro tema clave es cómo volvemos a levantar Chile, recuperando la esperanza, comunicando que en esa situación hay una responsabilidad del gobierno”.

“La continuidad del gobierno es el problema a derrotar. Y tercero, cómo mostrar que la posibilidad de levantar Chile tiene directa relación con tener un gobierno con vocación de mayoría que pueda no solamente denunciar los problemas, sino que resolverlos. Me interesa convocar. Generar el entusiasmo, la energía para entender que en la situación de desesperanza de Chile con el gobierno que tenemos, nuestra alternativa es sólida, tiene vocación de resolver los problemas conforme a los principios de orden, libertad, seguridad, que son los que identifican a nuestro sector político”.

A su juicio, lo importante es entender que estas campañas se resuelven en los últimos 100 días, porque la historia electoral del Chile moderno así lo refleja.

“Es un escenario electoral que es propio de este periodo de campaña, pero a medida que avanza el tiempo eso va a ir mutando. Hoy tenemos un escenario emocional, pero hay un minuto en que las personas dicen ya, pero ¿quién va a gobernar mejor, quién va a juntar las mayorías para resolver los problemas, no para denunciarlos? El país necesita experiencia, eficiencia, y quien tiene la mayor dosis de ellas nadie duda que es Evelyn Matthei. Tenemos que buscar vincular esa experiencia, esa eficiencia, a la esperanza para volver a levantar Chile. Ese es el escenario que tenemos que plantear en estos 100 días que faltan para la elección”.

Más Noticias de elmostrador

Inglaterra va de vuelta

Inglaterra va de vuelta

En Chile, se suele mirar con admiración a los países desarrollados. No deja de ser interesante entonces mirar que toda la “apertura” inglesa en cuanto a su relajamiento moral y espiritual, ha sido péndulo que...

Hace 2 horas
Mundo anárquico y destrucción mutua asegurada

Mundo anárquico y destrucción mutua asegurada

Señor director: Considerando la correcta tesis que el profesor Alberto Rojas expuso en una columna publicada por El Mostrador el

Hace 2 horas
Chile crea comisión clave para aplicar la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres

Chile crea comisión clave para aplicar la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres

La Comisión de Articulación Interinstitucional, presidida por el Ministerio de la Mujer, reunirá a 12 organismos públicos para coordinar acciones que permitan prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género,...

Hace 2 horas
Poeta argentina Roberta Iannamico en Valparaíso

Poeta argentina Roberta Iannamico en Valparaíso

Poeta argentina Roberta Iannamico en Valparaíso Librería Qué Leo, Cochrane 861, Valparaíso. Jueves 15 de mayo – 17:30 horas. La

Hace 2 horas
Astrónoma María Teresa Ruiz y posible reactor nuclear en la Luna: “Me parece que es algo inmoral”

Astrónoma María Teresa Ruiz y posible reactor nuclear en la Luna: “Me parece que es algo inmoral”

Por su parte, su par José Maza añadió que aunque es una posibilidad, “es difícil y bastante peligroso”.

Hace 2 horas
Desarrollan en Chile fármaco para tratar la obesidad que obtiene patente en Estados Unidos

Desarrollan en Chile fármaco para tratar la obesidad que obtiene patente en Estados Unidos

“A diferencia de tratamientos como la semaglutida, nuestro fármaco incluso puede aumentar la masa muscular al bloquear el efecto catabólico del cortisol”, explica líder de la investigación chilena.

Hace 2 horas
Andrés Bello reinterpretado con IA: creatividad y tecnología se unen en concurso inédito

Andrés Bello reinterpretado con IA: creatividad y tecnología se unen en concurso inédito

En el marco de la conmemoración de los 160 años de la muerte de Andrés Bello, universidad premió a los ganadores de su Concurso de Retratos con Inteligencia Artificial. Un ejercicio creativo que reinterpretó la...

Hace 2 horas
Las escuelas y sus verdades ocultas

Las escuelas y sus verdades ocultas

En la escuela es posible encontrar muchas ideas que simplemente damos por ciertas. Algunas se repiten una y otra vez,

Hace 2 horas